Fotograf¨ªas a vista de campanario
Vic ha programado para la Capitalidad Cultural Catalana 100 actividades durante 2016
¡°Es una idea genial, inusitada y extravagante¡±, explica Laura Terr¨¦, historiadora de la fotograf¨ªa y comisaria de la exposici¨®n A vista de campanario inaugurada este s¨¢bado, en la que una veintena de enormes fotograf¨ªas, algunas de siete por tres metros, se han instalado en los tejados, paredes y terrados del casco antiguo de la ciudad de Vic, la capital de Osona, que solo son visibles desde el punto m¨¢s alto de la ciudad, el campanario de la iglesia barroca de la Pietat. Esta original exposici¨®n es uno de los 100 actos programados dentro de la capitalidad cultural, VICCC 2016.
¡°Contactaron conmigo y me expusieron la idea de exponer fotograf¨ªas ic¨®nicas de autores consagrados, pero pens¨¦ que ser¨ªa mejor mostrar el trabajo, o una imagen representativa, de fot¨®grafos catalanes de la nueva generaci¨®n, con tem¨¢ticas contempor¨¢neas, para hacer reflexionar a la gente¡±, explica Terr¨¦, que ha seleccionado im¨¢genes de 19 profesionales como son Samuel Aranda, Israel Ari?o, Arnau Bach, Consuelo Bautista, Pep Bonet, Eugeni Gay, Roger Grasas, Emilio Morenatti, Elisenda Pons y David Ramos, entre otros.
¡°Tras aceptar el reto, se analizaron los posibles espacios, todos los tejados que a una distancia prudente del campanario fueran viables para situar las im¨¢genes¡±, prosigue. Una vez escogidos, la concejal¨ªa de Cultura contact¨® con los vecinos y se les explic¨® la iniciativa. ¡°Nadie se opuso, tampoco las monjas del convento de clausura de las Sacramentarias de Vic, aunque pusieron la condici¨®n de no saber qu¨¦ fotograf¨ªa se colocaba en su tejado¡±, explica la comisaria.
La exposici¨®n, que estar¨¢ abierta hasta el 31 de marzo,cuenta con impedimentos innatos ¡ªadem¨¢s de la posibilidad de que la niebla impida ver las im¨¢genes¡ª, ya que solo pueden acceder ocho personas a la vez, que despu¨¦s de superar un centenar de pelda?os de la escalera de caracol disfrutan de una espectacular e in¨¦dita vista de 360 grados de la ciudad, adem¨¢s de las fotograf¨ªas. ¡°Es un camino inici¨¢tico que comienza en la sacrist¨ªa donde se ha colocado un skyline de lo se puede ver desde arriba, adem¨¢s del perfil de los autores¡±, explica Terr¨¦.
Cuna de fot¨®grafos
Marc Comas, coordinador de VICCC 2016, explica que se han programado 100 actividades para celebrar que Vic es Capital de la Cultura Catalana que se han agrupado por temas y que febrero es el mes dedicado a la fotograf¨ªa. Por eso, ahora mismo es posible ver un buen pu?ado de exposiciones protagonizadas por este arte. ¡°Procuramos hacer cosas diferentes, frescas y originales y no acabar exponiendo las fotograf¨ªas en una sala convencional¡±, explica Comas. Queda claro tras ver CuVic, otra de las muestras en la que las fotograf¨ªas de once fot¨®grafos de la comarca est¨¢n colocadas en cubos gigantes de tres por tres metros retroiluminados que van cambiando de ubicaci¨®n por la ciudad.
Comas destaca Vic es ¡°cuna de fot¨®grafos pero hay que darles visibilidad¡±. Prueba de ello son las exposiciones 9 Km, del fotoperiodista osonense Marc Sanye.. ¡°Es la distancia que separa Turqu¨ªa de Grecia a trav¨¦s de la isla de Lesbos, una distancia que tratan de superar las personas que huyen de la guerra y la pobreza buscando un futuro mejor¡±, remarca Comas. Sus im¨¢genes pueden verse en el Seminario de Vic, ¡°un espacio expositivo nuevo para la ciudad¡±, explica. En el templo romano, uno de los edificios m¨¢s carism¨¢ticos de Vic, puede verse el trabajo de Xesco Jim¨¦nez, activo desde 1930 y que dej¨® al fallecer 50.000 negativos, ¡°sus im¨¢genes son cr¨®nicas sociales y culturales de esta ciudad¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.