La Mesa del Parlament da luz verde a tramitar las leyes de ruptura
Junts pel S¨ª ha impuesto su mayor¨ªa y ha rechazado la petici¨®n de la oposici¨®n para no crear tres ponencias
La Mesa del Parlament ha dado luz verde definitiva este martes a la creaci¨®n de las tres ponencias conjuntas que han de elaborar otras tantas leyes de ruptura para "desconectar". Todos los grupos de la oposici¨®n (Ciudadanos, PSC, PP y Catalunya s¨ª que es Pot) hab¨ªan reclamado poco antes en la junta de portavoces que se reconsiderase el tr¨¢mite escogido, pero Junts pel S¨ª ha impuesto su mayor¨ªa en La Mesa y ha acordado tirar adelante.
La creaci¨®n de tres ponencias conjuntas permitir¨¢ redactar las leyes de desconexi¨®n (de protecci¨®n social, r¨¦gimen jur¨ªdico y administraci¨®n tributaria) sin ense?ar ning¨²n documento durante unos meses y evitar as¨ª que puedan ser recurridas por el Gobierno y suspendidas por el Tribunal Constitucional.
Pese a ello, en alg¨²n momento deber¨¢n aflorar las proposiciones de ley para presentar las enmiendas correspondientes. Junts pel S¨ª y la CUP coinciden en que ese punto de no retorno se produzca al final de la legislatura, dentro de un a?o, y pretender as¨ª acogerse a las argucias que permite el reglamento de la c¨¢mara.
PSC, PP y Ciudadanos han presentado esta ma?ana sendos escritos en los que reclamaban a La Mesa del Parlament que se echaran atr¨¢s de su decisi¨®n de hace una semana, pero no ha prosperado la petici¨®n. La oposici¨®n argumentaba que la ponencia conjunta se crea cuando todos los grupos parlamentarios est¨¢n de acuerdo y que en este caso no es un procedimiento adecuado, pues solo Junts pel S¨ª y la CUP participar¨¢n en la redacci¨®n de las leyes de ruptura.
Se da la circunstancia, adem¨¢s, de que los juristas de la c¨¢mara han advertido de que el tr¨¢mite escogido podr¨ªa ser inconstitucional y contravenir la sentencia del Tribunal Constitucional que anul¨® la declaraci¨®n soberanista del pasado 9 de noviembre en la que se anunciaba la redacci¨®n de las tres leyes de ruptura.
El PP y el PSC han anunciado que llevar¨¢ al Tribunal Constitucional la creaci¨®n de las ponencias conjuntas por considerar que vulnera los derechos de los diputados y por ello han reclamado de La Mesa que redacte un escrito en el que explique su decisi¨®n.
Llu¨ªs Corominas, vicepresidente primero del Parlament y diputado de Junts pel S¨ª, ha justificado la decisi¨®n de la Mesa al amparo del art¨ªculo 126 del reglamento del Parlament, que permite la creaci¨®n de una ponencia conjunta cuando lo reclaman al menos dos grupos parlamentarios, como en este caso
Sin embargo, Corominas ha obviado que el informe de los juristas de la c¨¢mara advierten que la elecci¨®n de ese art¨ªculo es inapropiada, porque est¨¢ reservado a leyes que supongan un desarrollo de las competencias del Estatut y en este caso lo que se pretende es redactar tres leyes de ruptura para acabar con ese texto legal.
"Ese art¨ªculo garantiza los derechos de los diputados m¨¢s que ning¨²n otro, porque cuando quieran se pueden a?adir a los trabajos de las ponencias conjuntas", ha insistido Corominas. Los cuatro grupos de la oposici¨®n ya han descartado por completo ese escenario.
Ferran Pedret, diputado del PSC, ha revelado, por el contrario, que la portavoz parlamentaria de Junts pel S¨ª, Marta Rovira, ha admitido esta ma?ana en la reuni¨®n de la Junta de portavoces que la ponencia conjunta era el ¨²nico procedimiento que les permite no presentar un texto articulado susceptible de ser recurrido por el Gobierno.
El diputado socialista ha insistido en lo que ya declar¨® Miquel Iceta a EL PA¨ªS el pasado lunes: que las dos formaciones independentistas pretenden ocultar¨¢n los proyectos de ley y que no afloren hasta hacerlos coincidir con el final de la legislatura y la disoluci¨®n del Parlament.
De esta manera se evitar¨ªa que el Gobierno presente a las primeras de cambio otro incidente de ejecuci¨®n de sentencia, como ya ha sucedido con la creaci¨®n de la comisi¨®n del proceso constituyente, que el Ejecutivo del PP en funciones considera un desarrollo de la declaraci¨®n soberanista anulada por el Tribunal Constitucional.
El PP insta a Ciudadanos y PSC a apelar juntos al Constitucional
Los diputados del PP catal¨¢n presentar¨¢n un recurso de amparo por vulnerabilidad de sus derechos ante el Tribunal Constitucional despu¨¦s de que la Mesa del Parlament haya admitido a tr¨¢mite las ponencias conjuntas de las tres leyes independentistas. La diputada popular Andrea Levy ha solicitado a Ciudadanos y al PSC que se unan a su petici¨®n que los tres grupos parlamentarios acudan juntos a este tribunal. Levy quiere repetir la imagen de ¡°unidad¡± que dieron cuando presentaron el recurso contra la declaraci¨®n secesionista del 9-N conjuntamente.
¡°Tenemos que recordarles a los diputados independentistas que no pueden hacer lo que quieran en sede parlamentaria, que la imaginaci¨®n es libre pero no pueden imponernos su voluntad¡±, ha dicho la popular. Por su parte, el diputado de Ciudadanos Fernando de P¨¢ramo ha asegurado que su partido pedir¨¢ amparo a la justicia porque no puede imponerse una ponencia conjunta si solo dos grupos -de los seis que conforman la C¨¢mara catalana- quieren participar. ¡°Hoy es un d¨ªa hist¨®rico desgraciadamente porque por primera vez la Mesa no hace caso de los servicios jur¨ªdicos del Parlament¡±, ha aseverado P¨¢ramo, que ha criticado la actitud la presidenta de la C¨¢mara, Carme Forcadell, acus¨¢ndola de ser parcial: ¡°Parec¨ªa la presidenta de la Asamblea Nacional Catalana¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.