La sociedad vasca repudia en silencio los atentados de Bruselas
Las muestras de condena se han reproducido ante las principales instituciones de Euskadi con la participaci¨®n de todos los partidos
La sociedad vasca ha secundado hoy las concentraciones silenciosas en repulsa de los atentados terroristas cometidos este martes en Bruselas y que han costado la vida a 31 personas y causado heridas a m¨¢s de 200. El lehendakari, I?igo Urkullu, ha encabezado junto con varios consejeros de su Gobierno la concentraci¨®n celebrada este mediod¨ªa en Vitoria frente a la sede del principal Ejecutivo auton¨®mico. Las muestras de condena se han reproducido ante las principales instituciones de Euskadi con la participaci¨®n de representantes de todos los partidos pol¨ªticos.
Ante la sede del Gobierno vasco, su portavoz, Josu Erkoreka, ha explicado que la concentraci¨®n pretend¨ªa "ser algo m¨¢s que un simple gesto" para convertirse en "la expresi¨®n de un triple compromiso del Gobierno Vasco: ¨¦tico, humano y pol¨ªtico", informa Efe. El compromiso ¨¦tico de "mantenerse de pie frente a quienes desde el chantaje terrorista pretenden doblegar y arrodillar" a la sociedad, el humano de "calor y solidaridad" con el pueblo belga y el pol¨ªtico de defender "la dignidad humana, los derechos humanos y las libertades p¨²blicas".
Esta actitud sit¨²a al Gobierno Vasco "radicalmente enfrente de quienes quieren destruir la convivencia democr¨¢tica desde el ejercicio de la violencia y del terror", ha dicho el portavoz, quien ha hecho un llamamiento al "fortalecimiento institucional y ciudadano" y al "rearme pol¨ªtico y democr¨¢tico frente a quienes atacan los principios que inspiraron la construcci¨®n de la UE".
En el Parlamento vasco, su presidenta, Bakartxo Tejer¨ªa, ha presidido los cinco minutos de silencio que han guardado representantes de todas las formaciones con representaci¨®n en la C¨¢mara y que se ha desarrollado en el exterior de esa sede, junto a la escultura en recuerdo a las v¨ªctimas del terrorismo.
Los m¨¢ximos representantes institucionales de los tres territorios y miembros de todas las formaciones pol¨ªticas se han sumado a las concentraciones que se han celebrado en silencio frente a las principales instituciones vascas.
En Vitoria se han celebrado concentraciones frente a la Diputaci¨®n y el Ayuntamiento. En esta ¨²ltima han participado representantes de los colectivos musulmanes con carteles que dec¨ªan "No en mi nombre". El alcalde, Gorka Urtaran, ha considerado que este gesto "demuestra" que "ser musulm¨¢n no significa ser yihadista" y ha pedido que no se estigmatice a los musulmanes, algo que tambi¨¦n ha solicitado el obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde.
En Bizkaia, las Juntas Generales han interrumpido el pleno para condenar los atentados bajo el ¨¢rbol de Gernika. Junteros de EH Bildu y Podemos han portado carteles con el lema en franc¨¦s Je suis Bruxeles. Je suis refug¨¦e (Soy Bruselas. Soy refugiado), con el que han expresado su solidaridad con B¨¦lgica y su cercan¨ªa con los refugiados.
En Bilbao, el alcalde, Juan Mar¨ªa Aburto, y miembros de todos los grupos municipales se han concentrado en la escalinata del Ayuntamiento, junto con el c¨®nsul em¨¦rito de B¨¦lgica, Pierre Lagneaux; el Ararteko, Manuel Lezertua, y el subdelegado del Gobierno en Bizkaia, Ignacio Erice, que se han situado tras una maceta de flores blancas y una vela encendida.
Tambi¨¦n en Gipuzkoa las institucionales han condenado en silencio los atentados de Bruselas. El diputado general, Markel Olano; la presidenta de las Juntas Generales, Eider Mendoza; y el alcalde de San Sebasti¨¢n, Eneko Goia, han encabezado las concentraciones celebradas ante las instituciones que lideran y que han secundado todos los partidos, as¨ª como ciudadanos an¨®nimos.
La comunidad universitaria ha mostrado tambi¨¦n su dolor y solidaridad con los belgas en el campus donostiarra de la UPV.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Atentado Bruselas 22-M
- Atentados suicidas
- Atentados mortales
- Bruselas
- Gobierno Vasco
- Pa¨ªs Vasco
- Atentados terroristas
- B¨¦lgica
- Terrorismo islamista
- Gobierno auton¨®mico
- Yihadismo
- Europa occidental
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Terrorismo
- Europa
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica