La plaza de toros de Valencia quiere ser una referencia tur¨ªstica
La Diputaci¨®n busca recuperar el coso como espacio p¨²blico m¨¢s all¨¢ de las corridas
La Diputaci¨®n de Valencia ha encargado a la Universitat un proyecto para dinamizar y poner en valor la plaza de toros de la ciudad, m¨¢s all¨¢ de los espect¨¢culos taurinos. La Corporaci¨®n provincia, que preside el socialista Jorge Rodr¨ªguez, quiere recuperar el concepto de plaza y arena como foro de encuentro y convertir la plaza de toros en un espacio p¨²blico abierto cuya visita se incluya en los circuitos tur¨ªsticos y culturales de la ciudad.
La Universitat de Val¨¨ncia ha iniciado ya un estudio de investigaci¨®n con el que pretende recopilar informaci¨®n y recursos multimedia, que incluyen fotograf¨ªas, documentos y archivos de audio y v¨ªdeo, sobre los hechos hist¨®ricos y los eventos no taurinos que han marcado los ¨²ltimos dos siglos de la plaza y est¨¢n estrechamente relacionados con el desarrollo hist¨®rico, social y cultural de la ciudad de Valencia.
Los resultados de la investigaci¨®n tambi¨¦n permitir¨¢n la creaci¨®n de un fondo de documentaci¨®n propio de la plaza con el material clasificado, sistematizado y digitalizado, que incluya los documentos escritos, fotogr¨¢ficos o sonoros que han sido testigos de la actividad de la plaza de Valencia.
Hasta el momento, la Universitat ha consultado diversos archivos p¨²blicos y hemerotecas, a trav¨¦s de los cuales ya ha podido empezar a perfilar los contenidos de los itinerarios que propondr¨¢ la plaza de toros a sus visitantes.
Una de las principales fuentes consultadas es el Archivo General y Fotogr¨¢fico de la Diputaci¨®n de Valencia, donde los investigadores han trabajado con documentos oficiales sobre los Privilegios Reales concedidos al Hospital General de Valencia desde el siglo XVII hasta la construcci¨®n del edificio actual, adem¨¢s de reglamentos, actas y proyectos del mismo.
En el Archivo de la Diputaci¨®n tambi¨¦n han podido consultar recortes de prensa de 1896 a 1897, as¨ª como inventarios, memorias y carteles de los espect¨¢culos y el fondo fotogr¨¢fico de la plaza.
El Archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos ha contribuido a la investigaci¨®n con documentos sobre el proyecto de construcci¨®n de una plaza de mamposter¨ªa, desde 1857, para reemplazar a la anterior de madera.
Otra fuente consultada ha sido el Archivo Hist¨®rico Municipal de Valencia, que ha facilitado a la Universitat un conjunto de fotograf¨ªas que retratan el proceso de urbanizaci¨®n y las sucesivas transformaciones de la zona perimetral de la plaza de toros, desde las primeras d¨¦cadas del siglo XX hasta la actualidad.
La Hemeroteca Municipal ha permitido consultar la prensa desde el a?o 1859 hasta el 2015; el archivo y videoteca de la Filmoteca de Valencia ha proporcionado material audiovisual sobre m¨ªtines y espect¨¢culos no taurinos; y en la Filmoteca Espa?ola se han analizado archivos digitalizados como los NODO en los que aparece la plaza y otros noticiarios antiguos.
Finalmente, la base de datos y la biblioteca Museo Taurino de Valencia han permitido a los investigadores estudiar la bibliograf¨ªa sobre la historia de la plaza de toros y los espect¨¢culos celebrados en su interior.
La propuesta pretende ofrecer a los visitantes cinco itinerarios a trav¨¦s de la plaza, que llevar¨¢n al usuario a conocer su relaci¨®n con la arquitectura y el urbanismo, la pol¨ªtica, la Guerra civil, los espect¨¢culos y la m¨²sica mediante exposiciones y visitas interactivas.
Las nuevas tecnolog¨ªas jugar¨¢n un papel importante en esta nueva oferta cultural, ya que el proyecto prev¨¦ el dise?o de una aplicaci¨®n m¨®vil de realidad aumentada que acercar¨¢ el patrimonio y la historia de la plaza a los visitantes.
Los usuarios podr¨¢n descargar la aplicaci¨®n en sus tabletas o m¨®viles inteligentes desde un punto que se habilitar¨¢ en la misma plaza de toros.
A trav¨¦s de la geolocalizaci¨®n de contenidos, el usuario podr¨¢ recorrer las cinco rutas interactivas y consultar el material multimedia, al tiempo que lo relaciona con el espacio f¨ªsico de la plaza y sus alrededores, en busca de la interacci¨®n y la personalizaci¨®n de la experiencia de cada visitante.
El prop¨®sito ¨²ltimo es ahondar y revivir parte de la memoria colectiva de los valencianos a trav¨¦s de la recuperaci¨®n del papel protagonista de la plaza como lugar de encuentro privilegiado en el paisaje urbano de la capital del Turia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.