Cruyff es Cruyff y Rajoy es Rajoy
El presidente del Gobierno recurre a la tautolog¨ªa como una forma de apelar a la sabidur¨ªa popular para acercarse a la gente, pero no aporta nada
El reciente fallecimiento de Johan Cruyff ha propiciado que vuelva el recuerdo de su inteligente concepci¨®n del f¨²tbol y¡ de su peculiar uso del lenguaje. Frases cruyffianas como ¡°El bal¨®n es una parte esencial del juego¡± o ¡°Esto es muy sencillo: si marcas uno m¨¢s que tu oponente, ganas¡±, marcaron una ¨¦poca y se expandieron m¨¢s all¨¢ del ¨¢mbito futbol¨ªstico. Fueron aut¨¦nticas expresiones ¡°virales¡± mucho antes de que se inventaran las redes sociales. Pose¨ªan el chispazo de ingenio de una suerte de greguer¨ªa que tanto divert¨ªa como hac¨ªa pensar a los amantes del f¨²tbol. El formato protot¨ªpico de las sentencias de Cruyff era una expresi¨®n muy simple, rozando casi la simpleza y la verdad de Perogrullo. Formulado en t¨¦rminos m¨¢s t¨¦cnicos: Cruyff utilizaba tautolog¨ªas. Y la tautolog¨ªa constituye todo un universo comunicativo. Veamos.
En ciencias del lenguaje partimos de la idea de que, en principio, hablamos para transmitir a nuestro interlocutor una informaci¨®n que suponemos no conoce. Desde este punto de vista, la tautolog¨ªa viola el principio de informatividad, seg¨²n el cual se espera que un enunciado aporte, por lo menos, una informaci¨®n nueva respecto a la oraci¨®n precedente. En l¨®gica y matem¨¢ticas, la tautolog¨ªa se usa como demostraci¨®n del principio de identidad (A = A) . En la lengua cotidiana, sin embargo, la usamos como un enunciado pragm¨¢ticamente cargado de sentido. De hecho, en la conversaci¨®n coloquial, las tautolog¨ªas pueden aportar informaci¨®n relevante, muy significativa y a menudo con una elevada carga emocional.
El conocimiento enciclop¨¦dico del mundo y las experiencias vitales ¡ªlo que ahora se denomina el contexto cognitivo ¡ª que comparten quienes conversan permite que el interlocutor interprete correctamente el significado enriquecido que expresan algunas tautolog¨ªas, aparentemente banales, como ¡°un hijo es un hijo¡±, cuya riqueza significativa e intensidad emocional capta cualquiera que tenga hijos. Frases como ¡°una madre es una madre¡± o ¡°la vida es la vida¡± son tautolog¨ªas sin valor informativo desde el punto de vista de la L¨®gica, pero est¨¢n llenas de sabidur¨ªa y de emoci¨®n.
Cuando Cruyff dice ¡°Si t¨² tienes el bal¨®n, el rival no lo tiene¡±, expresa una obviedad, pero tambi¨¦n transmite un significado adicional cuya relevancia para la estrategia futbol¨ªstica resulta transparente y revolucionaria incluso para quienes solo conocemos las reglas m¨¢s b¨¢sicas de este deporte: el equipo que consigue conservar mucho tiempo el bal¨®n en juego impide que mientras tanto lo tenga el contrario. Perogrullada, s¨ª; pero extraordinariamente informativa, porque eso significa que un equipo puede defenderse atacando. Casi pensamiento vanguardista en estado puro.
Mariano Rajoy es tambi¨¦n conocido por su querencia por las tautolog¨ªas. Frases como ¡°Espa?a es un gran pa¨ªs y tiene espa?oles¡±, ¡°Un vaso es un vaso y un plato es un plato¡± o ¡°El modelo a seguir es el que d¨¦ una mejor sanidad a la gente, es decir, el que cure m¨¢s r¨¢pido a la gente es el que sea m¨¢s bueno¡± constituyen obviedades manifiestas, que, de hecho, se han compilado a modo de antolog¨ªas de frases rajoynianas. Con el uso de estas obviedades, propias de la lengua coloquial, el pol¨ªtico busca un acercamiento al ciudadano de a pie. Usarlas implica apelar a la sabidur¨ªa popular, al ¡°sentido com¨²n¡±, que late en otras tautolog¨ªas conceptualizadas como verdades universales del tipo ¡°un padre es un padre¡±. Ahora bien, observadas de cerca, no se acierta a ver en las tautolog¨ªas de Rajoy d¨®nde se esconde el significado adicional, el aspecto novedoso o la perspectiva inteligente del asunto aludido. Y la retranca gallega tiene que ver con la iron¨ªa; no con la obviedad.
En el campo de la argumentaci¨®n pol¨ªtica, el uso sistem¨¢tico de la tautolog¨ªa, convertido casi en un rasgo del estilo oratorio personal de un presidente del gobierno, podr¨ªa f¨¢cilmente interpretarse, o bien como una indefinici¨®n calculada que vulnera el principio de claridad informativa deseable en un representante pol¨ªtico, o bien como una huida intencionada de enfrentarse a cualquier pol¨¦mica.
La potencia argumentativa de la tautolog¨ªa reside en que dif¨ªcilmente puede discutirse. Nadie puede discrepar de una verdad de Perogrullo como ¡°por las carreteras tienen que ir coches y de los aeropuertos tienen que salir aviones¡±. Nadie puede negar que el modelo de Sanidad que debe seguirse es el mejor, ya que es el que cura m¨¢s r¨¢pido y por eso es ¡°m¨¢s bueno¡±. Pero en muchos pa¨ªses democr¨¢ticos si un presidente de gobierno no expone con claridad su modelo de Sanidad, se sospecha que tiene una inquietante agenda oculta; o que no tiene agenda al respecto.
Lo dicho: Cruyff es Cruyff y Rajoy es Rajoy.
Estrella Montol¨ªo es catedr¨¢tica de Lengua Espa?ola de la UB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.