El PP hace frente com¨²n con las universidades privadas en Valencia
Levy critica la pol¨ªtica de becas y pr¨¢cticas de la Generalitat tras reunirse con los rectores
El Partido Popular ha insistido este jueves en acusar a la Generalitat valenciana de querer "acabar con la educaci¨®n privada y concertada". La presidenta del PP de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, y la vicesecretaria de Estudios y Programas de la formaci¨®n, Andrea Levy, se han reunido en Valencia con los rectores de las universidades privadas CEU-Cardenal Herrera y Cat¨®lica San Vicente M¨¢rtir de Valencia, muy cr¨ªticos con las ¨²ltimas decisiones del Ejecutivo auton¨®mico.
Los campus privados han trasladado a las dirigentes populares su preocupaci¨®n por dos de las medidas anunciadas por la Generalitat. Por un lado, la retirada de las becas destinadas a los estudiantes de las facultades privadas, que en la etapa del PP al frente de la Administraci¨®n auton¨®mica se equipararon con los de las p¨²blicas a la hora de solicitar las ayudas.
La segunda gran preocupaci¨®n de las dos grandes universidades privadas valencianas es la prohibici¨®n de que sus alumnos sigan haciendo pr¨¢cticas como hasta ahora en los centros sanitarios p¨²blicos dentro de las carreras del ¨¢rea de Salud, como Medicina, Enfermer¨ªa, Farmacia y Fisioterapia.
Las facultades privadas creen que esta decisi¨®n, que limitar¨ªa la posibilidad de hacer pr¨¢cticas en sus carreras a los hospitales privados y a los de concesi¨®n (el llamado modelo Alzira) limitar¨¢ fuertemente el tama?o de sus titulaciones. La Generalitat tiene previsto concretar el n¨²mero de plazas que podr¨¢n ofertar las universidades privadas en estas carreras en los pr¨®ximos d¨ªas.
El Gobierno auton¨®mico ha justificado la medida aduciendo que los recursos son limitados y deben destinarse a quienes m¨¢s lo necesitan (en el caso de las becas). Y en que la actual situaci¨®n de pr¨¢cticas hospitalarias infring¨ªa dos normas de aplicaci¨®n en toda Espa?a, por ser incompatible la actual tarea formativa de los m¨¦dicos y dem¨¢s personal sanitario de la red p¨²blica.
La Generalitat argumenta tambi¨¦n que un decreto aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy estableci¨® que un centro hospitalario solo pod¨ªa establecer convenios de formaci¨®n con una universidad, y no con varios, como suced¨ªa hasta ahora en la Comunidad Valenciana. El Consell ha garantizado que todos los estudiantes que ya han empezado las titulaciones en las universidades privadas podr¨¢n seguir haciendo pr¨¢cticas hasta terminar sus carreras.
"Esa es la receta del Gobierno a la valenciana. Imponer su ideolog¨ªa y su sectarismo evitando a todo aquel que piense diferente. La creaci¨®n ¨²nica de un imaginario que sea una adhesi¨®n a su propia manera de pensar, lo que es de una gravedad extraordinaria", ha afirmado Levy, que ha recorrido en los ¨²ltimos dos d¨ªas las tres capitales valencianas en el marco de la campa?a electoral para los comicios del 26 de junio.
Levy ha advertido de que ese mismo modelo es el que Comprom¨ªs y sus socios de candidatura, Podemos, trasladar¨ªa al conjunto de Espa?a en caso de ganar las elecciones generales. "Da mucho miedo lo que est¨¢ sucediendo en Valencia con Comprom¨ªs y que pueda suceder lo mismo en un Gobierno extremista de izquierda con Podemos", ha a?adido la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP.
Bonig ha ampliado las cr¨ªticas hacia la pol¨ªtica educativa de la Generalitat alcanzando tambi¨¦n a la decisi¨®n de extender la ense?anza p¨²blica y gratuita a la franja de dos a tres a?os, con la apertura de otras 35 aulas de ese tramo de infantil en centros p¨²blicos, tras haber considerado un ¨¦xito la puesta en marcha de ese mismo n¨²mero de clases en el curso que ahora acaba.
"Creemos que esto corresponde a una hoja de ruta que consiste en la ideologizaci¨®n de la educaci¨®n, en acabar con la educaci¨®n privada y concertada, enfrentar a unos y a otros y no respetar un derecho constitucional", ha dicho Bonig.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.