Un autob¨²s de Valencia se une a la Caravana a Grecia por los refugiados
Unas 24 personas se unir¨¢n desde Valencia a la expedici¨®n que sale en julio de Barcelona
Un autob¨²s de Valencia se unir¨¢ el pr¨®ximo s¨¢bado a la Caravana a Grecia, una acci¨®n reivindicativa en la que ocho autocares de 19 ciudades espa?olas se desplazar¨¢n hasta Tesal¨®nica para reivindicar que se cumplan los derechos humanos de las personas refugiadas.
Una de las portavoces del grupo de trabajo de la Caravana en Valencia, Noem¨ª Segu¨ª, ha explicado que la iniciativa parti¨® de un colectivo feminista de Bilbao para reclamar la protecci¨®n del colectivo de refugiados m¨¢s vulnerable, las mujeres y ni?as en tr¨¢nsito, que son v¨ªctimas de agresiones sexuales y maltrato.
Las reivindicaciones se han ido ampliando, para defender la necesidad de v¨ªas seguras, visados humanitarios, un plan de salvamento mar¨ªtimo o el rechazo al acuerdo de Turqu¨ªa. Adem¨¢s, ha precisado que, dado que las pol¨ªticas migratorias europeas son "una r¨¦plica de lo que se hace en Espa?a", reclaman tambi¨¦n el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), que se quiten las concertinas o que se eliminen las devoluciones "en caliente".
"En definitiva, reclamamos una revisi¨®n de las pol¨ªticas migratorias y de asilo, hacia unas m¨¢s humanas y menos xen¨®fobas", ha manifestado Segu¨ª, quien ha resaltado la "incoherencia" entre las decisiones que se adoptan y la acci¨®n ciudadana, que lleva meses planteado sus exigencias y no se le ha hecho "ni caso".
El recorrido de la caravana comenzar¨¢ el 16 de julio en Barcelona y finalizar¨¢ diez d¨ªas despu¨¦s, tras unirse en Tesal¨®nica a unas jornadas organizadas por el colectivo antirracista "No Border Camps".
Segu¨ª ha explicado que unas 24 personas se unir¨¢n desde Valencia a la caravana, que servir¨¢ para que los distintos colectivos que la conforman, muchos de ellos "relativamente nuevos" y surgidos a ra¨ªz de la crisis humanitarias, se puedan organizar en el ¨¢mbito nacional, dado que las competencias sobre refugiados son estatales.
Durante los d¨ªas que dure la caravana, llevar¨¢n a cabo una campa?a de difusi¨®n para que "no se deje de hablar" de la situaci¨®n de los refugiados y "siga el debate pol¨ªtico", porque "se trata de derechos humanos y hay gente que muere intentando salvar su vida, y ni?os que desaparecen".
Segu¨ª ha manifestado adem¨¢s que tras la caravana intentar¨¢n seguir con iniciativas, dado que dispondr¨¢n de "una red m¨¢s s¨®lida" entre sus integrantes, como podr¨ªa ser una exposici¨®n fotogr¨¢fica en el Ayuntamiento de Valencia, una de las instituciones que, a su juicio, est¨¢ dando "pasos al frente" para tratar de ayudar a los refugiados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crisis refugiados Europa
- Crisis migratoria
- Grecia
- Refugiados
- Crisis humanitaria
- Problemas demogr¨¢ficos
- Inmigraci¨®n irregular
- Comunidad Valenciana
- V¨ªctimas guerra
- Pol¨ªtica migratoria
- Cat¨¢strofes
- Fronteras
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica exterior
- Desastres
- Europa sur
- Demograf¨ªa
- Sucesos
- Uni¨®n Europea
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Sociedad