Absuelto tras contratar a una secretaria con fines sexuales
La sentencia considera probado que el empresario puso como condici¨®n para el trabajo tener relaciones, pero no ve indicios de que la mujer sufriera una violaci¨®n

La Audiencia de Alicante ha absuelto de un delito de agresi¨®n sexual a un falso empresario que contrat¨® a una secretaria con la condici¨®n de que deb¨ªa mantener relaciones sexuales con ¨¦l. As¨ª lo declara probado la sentencia hecha p¨²blica esta semana, que deja sin castigo una relaci¨®n laboral totalmente prohibida por la legislaci¨®n espa?ola por atentar contra la dignidad de los trabajadores.
La Secci¨®n Tercera ha dictaminado que esos deberes sexuales formaban parte de los requisitos "del puesto de trabajo" y fueron aceptados libremente por la denunciante.
La Fiscal¨ªa solicit¨® en el juicio seis a?os de c¨¢rcel para el procesado por un delito de agresi¨®n sexual, pero las tres magistradas que conformaron el tribunal han entendido que no hay pruebas de que ¨¦ste usara "violencia o intimidaci¨®n" contra su trabajadora.
Los encuentros sexuales entre jefe y empleada se produjeron entre el 31 de julio y el 13 de agosto de 2014, despu¨¦s de que ella respondiera a una oferta de trabajo de ¨¦l en la p¨¢gina web Milanuncios.com.
En ese anuncio, el acusado ofrec¨ªa un empleo de secretaria a una persona "liberal" a cambio de una retribuci¨®n mensual de entre 3.000 y 4.000 euros.
Ambos se encontraron por primera vez en un centro comercial de Alicante. En esa cita, relata el tribunal, el empleador comunic¨® a la aspirante que sus funciones ser¨ªan de "secretaria personal".
La oferta escond¨ªa un requisito a?adido. "Entre las condiciones se encontraba la de mantener relaciones sexuales cuando ¨¦l lo solicitara, condiciones que fueron aceptadas por la denunciante", seg¨²n el fallo judicial.
Durante el juicio, el procesado neg¨® incluso conocer a la supuesta v¨ªctima, testimonio protegido por el derecho a mentir del que gozan los acusados que no ha cre¨ªdo el tribunal. Sin embargo, las magistradas tampoco otorgan fiabilidad a las declaraciones de la denunciante, una fiabilidad que aprecian "erosionada" por las "variaciones" del relato que ha ido introduciendo a lo largo del tiempo.
"No se tratan de meras inexactitudes o malentendidos, pues a nadie se le exige un mimetismo absuelto", argumenta la sala, a la que desconcierta el hecho de que no pidiera auxilio cuando baj¨® del coche del procesado para comprar unas bebidas tras sufrir, seg¨²n su denuncia, una "experiencia tan traum¨¢tica".
Igualmente, incide la sentencia en el hecho de que ella confesara en una ocasi¨®n haberlo denunciado porque se sent¨ªa "estafada", al no haber percibido remuneraci¨®n alguna por parte de su empleador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.