Unidos por una causa justa: las personas
Este 9 d'Octubre tiene que ser una fecha hist¨®rica, en la que todos los valencianos y valencianas, de cualquier comarca, de cualquier ideolog¨ªa, se unan
El pasado 5 de octubre, los representantes de las instituciones valencianas y de toda la sociedad civil realizamos un gran acto en Madrid, un acto de afirmaci¨®n de nuestra voluntad para reclamar aquello que nos pertenece por derecho. Este 9 d'Octubre tiene que ser una fecha hist¨®rica, en la que todos los valencianos y valencianas, de cualquier comarca, de cualquier ideolog¨ªa, se unan para hacer un frente com¨²n en esa defensa de nuestros derechos.
Tal como dije en Madrid, lo recuerdo en estas l¨ªneas: hemos sido siempre un pueblo solidario y leal con el resto de pueblos de nuestro estado y en la ¨¦poca de bonanza econ¨®mica, la de hace algunos a?os o hace algunas d¨¦cadas, hemos sido motor de la econom¨ªa del conjunto espa?ol. En la actualidad, nuestra situaci¨®n no es la mejor, y, sin embargo, seguimos siendo igual de leales y de solidarios, aunque la prosperidad valenciana no existe, como tampoco existe una igualdad y una equidad que, desde la humildad, exigimos.
Nuestra situaci¨®n desde hace alg¨²n tiempo no es la mejor. Estamos empobrecidos, nuestra renta por habitante es la menor de todas de la media estatal y somos los que menos recibimos. Nuestra voz se ha alzado porque no queremos ser m¨¢s que otros, pero tampoco que otros sean m¨¢s que nosotros.
Ahora ha llegado el momento de decir las cosas con claridad. Llevamos mucho tiempo siendo maltratados por el gobierno central y queremos que eso se acabe ya. Nos hemos puesto en pie y vamos unidos en esa reclamaci¨®n justa, porque es una reclamaci¨®n que tiene nombre y apellidos, tiene rostro, tiene pasado y futuro. Esa reclamaci¨®n son las personas que, en su conjunto, forman nuestro gran pueblo, son esas personas que quieren ser tratadas con igualdad de condiciones, quieren vivir y progresar en nuestra tierra.
Sin caer en la autocomplacencia o el autobombo, he de recordar que primero fueron les Corts Valencianes la que iniciaron esta reivindicaci¨®n que reclama un nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica que no nos penalice. Luego ha sido el Consell y toda la sociedad valenciana los que se ha sumado al manifiesto que reclama una financiaci¨®n que suponga una manera de entendernos con el Estado desde la realidad y la sinceridad.
Est¨¢ en juego nuestra autonom¨ªa. La misma que en 1977 reclam¨¢bamos valencianos y valencianas de todos los colores pol¨ªticos. Seamos realistas, despu¨¦s de tantos a?os, necesitamos dinero para la sanidad, para la educaci¨®n, para las pol¨ªticas de empleo, para el medio ambiente . Y sin dinero, sin autonom¨ªa financiera nunca tendremos esa autonom¨ªa pol¨ªtica que tanto cost¨® y tanto significa para un pueblo con tanta historia e importancia como el nuestro. Ahora m¨¢s que nunca, "tots a una veu".
Enric Morera i Catal¨¤ ¨¦s President de les Corts Valencianes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.