Saizarbitoria entona el ¡®mea culpa¡¯ por pertenecer al g¨¦nero masculino
El escritor donostiarra presenta la novela 'La educaci¨®n de Lili', con episodios de la Guerra Civil en Gipuzkoa


El sentimiento de culpa es una constante en La educaci¨®n de Lili, la ¨²ltima novela de Ram¨®n Saizarbitoria (San Sebasti¨¢n, 1944), una traducci¨®n de la versi¨®n en euskera que public¨® hace un a?o con el t¨ªtulo Lili eta biok (Lili y los dos). El autor indaga en esta obra en la culpa "por pertenecer al g¨¦nero masculino" y en la culpa, tambi¨¦n, "por lo que hicieron nuestros antepasados".
El recientemente galardonado con la Medalla de Oro de Gipuzkoa ha explicado este viernes en la presentaci¨®n de La educaci¨®n de Lili (editorial Erein, 592 p¨¢ginas) que tuvo una "intencionalidad pedag¨®gica" al escribir la novela, cuyo t¨ªtulo no le pertenece, pues fue sugerido por el equipo de traductores de Lili eta biok dirigido por Helena Sotelo Iglesias. "El t¨ªtulo en euskera no me pareci¨® afortunado. No soy de t¨ªtulos", ha afirmado para ceder todo el m¨¦rito a los traductores.
La educaci¨®n de Lili transcurre entre San Sebasti¨¢n y Otzeta, dos enclaves novelescos ¨ªntimamente entrelazados y por los que el pasado y el presente van trenz¨¢ndose mediante las historias que van protagonizando Faustino Iturbe, un escritor seriamente enfermo y enamorado de una ba?ista, y la adolescente Lili, sobre quien recae el peso de la narraci¨®n y pieza clave para destripar una "emocionante y trepidante" trama, en palabras de I?aki Aldekoa, responsable de la editorial.
"He querido ser fiel a mi idea de transmitir algo a los j¨®venes a trav¨¦s de las historias" que se suceden en la novela, ha comentado Saizarbitoria, autor, entre otras obras literarias, deMartutene(2012, Premio de Literatura de Euskadi y de la Cr¨ªtica) oGu¨¢rdame bajo tierra(2002, Premio Euskadi y Nacional de la Cr¨ªtica).
Su ¨²ltimo trabajo combina el azar y el humor, viaja al pasado de la Guerra Civil, lo que lleva a Saizarbitoria a la conclusi¨®n de que "las mujeres, tambi¨¦n los ni?os, son las mayores v¨ªctimas de las guerras". Por eso, emplea la figura de Faustino Iturbe para explorar "el deseo de saber qu¨¦ es la mujer" y profundizar en "el malestar que produce pertenecer al g¨¦nero masculino".
Ram¨®n Etxezarreta, que ha elogiado la novela, ha considerado "un error" abordar el libro como una traducci¨®n, porque "tiene entidad suficiente en la literatura en lengua castellana". "Es una novela en la que pasan muchas cosas, historias que se intercalan y est¨¢n contadas con una gran sensibilidad", ha sentenciado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
