M¨¢s de la mitad de las urgencias pueden atenderse fuera del hospital
El Departamento de Salud de la Generalitat apuesta por impulsar la asistencia primaria


Seis de cada 10 casos de urgencias atendidos en hospitales podr¨ªan haberse resuelto en otros centros, lo que permitir¨ªa descongestionar un sistema lento y costoso, seg¨²n los datos del Departamento de Salud presentados este viernes por el conseller Toni Com¨ªn y elaborados por el Servei Catal¨¤ de la Salut (CatSalut). Un 52% de los casos se pueden atender en los Centros de Urgencias de Atenci¨®n Primaria (CUAP) y hasta un 12% en los Centros de Atenci¨®n Primaria (CAP).
En rueda de prensa en el CUAP de Sant Andreu, Com¨ªn ha admitido que el servicio de urgencias tiene un alto grado de congesti¨®n, y ha se?alado que es necesario que la poblaci¨®n cambie de h¨¢bitos y que, en lugar de dirigirse directamente al Hospital, tome como referencia la atenci¨®n primaria.
El estudio muestra por primera vez los datos desglosados del perfil del usuario de urgencias sanitarias, y contiene informaci¨®n desde el a?o 2014. Cristina Nadal, directora del ?rea de Atenci¨®n Sanitaria del CatSalut, ha detallado que de 2014 a 2015 aumentaron los casos de urgencias un 3,6%. Solo entre noviembre y enero de 2016 ya se han atendido m¨¢s de cinco millones de emergencias.
De media, cada d¨ªa 9.500 personas se dirigen al hospital por una emergencia, mientras que 3.000 van a los CUAP y otros 3.000 utilizan el Servicio de Emergencias M¨¦dicas (SEM). De todas las urgencias atendidas, solo entre un 9 y un 12% ingresan en el hospital. Sobre las quejas por las largas esperas en Urgencias, el titular de Salud de la Generalitat ha explicado que a partir de enero se desplegar¨¢ un plan piloto en 18 hospitales para disponer de datos autom¨¢ticos sobre el tiempo de espera que pasa desde que el paciente acude a Urgencias hasta que se le asigna una cama en planta.
Perfil del paciente de Urgencias
Los grupos de edad que m¨¢s utilizan el servicio de emergencias en 2016: de 15 a 44 a?os, el 35,8% del total; de 45 a 64 a?os, el 19,9; y los menores de 15 a?os, el 19,4%.
La principal causa para acudir a Urgencias es, en menores de 15 a?os, las infecciones en v¨ªas respiratorias, mientras que los mayores de 15 a?os acuden por lesiones y contusiones.
El 5% de los pacientes que acuden a Urgencias lo hace m¨¢s de cinco veces al a?o: los "hiperfrecuentadores" son menores de cinco a?os, mujeres de 20 a 45 a?os y poblaci¨®n de m¨¢s de 70 a?os.
El tiempo de espera de media para dar asistencia a las urgencias hospitalarias es de 50 minutos a una hora.
Los pacientes con un nivel de renta alto acuden a Urgencias la mitad de las veces que los que tienen una renta baja.
El estudio tambi¨¦n muestra que en 2016 un 11,3% de los casos fueron catalogados como ¡°no urgentes¡± y por lo tanto podr¨ªan haber sido atendidos en un CAP, y que un 52,2% de las emergencias no comportaban riesgo vital, y que se podr¨ªan haber resuelto en un CUAP. Asimismo, el 28% de los casos atendidos en CUAP podr¨ªan haber sido solucionados en los Centros de Atenci¨®n Primaria.
Com¨ªn ha asegurado que es necesario que los CUAP entren ¡°en la cultura ciudadana¡± y sean una herramienta de descongesti¨®n y mejora de la calidad asistencial. Los Centros de Urgencias de Atenci¨®n Primaria cuentan con herramientas de diagn¨®stico suficientes para atender casos urgentes, y con boxes para que el paciente pueda estar en observaci¨®n sin pasar por el hospital. Adem¨¢s, Com¨ªn ha explicado que a partir de febrero de 2017 algunos de estos centros, como el de Sant Andreu, estar¨¢n dedicados a la atenci¨®n a pacientes cr¨®nicos complejos, lo que descongestionar¨ªa a¨²n m¨¢s los hospitales.
El titular de Salud de la Generalitat ha reconocido que es un reto de la Administraci¨®n dar a conocer estos 26 centros que se reparten por todo el territorio, y que se pusieron en marcha en 2008. Para cambiar la ¡°inercia de dirigirse al hospital¡±, Com¨ªn ha apostado por ¡°programas de pedagog¨ªa¡± y por el uso del tel¨¦fono 061, que indica al paciente donde recibir¨¢ la mejor atenci¨®n en cada caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
