El Gobierno recuerda a ETA que su plan de desarme ¡°est¨¢ vigente¡±
El portavoz, Josu Erkoreka, sospecha que la banda busca "objetivos pol¨ªticos" m¨¢s all¨¢ del desarme


El Gobierno vasco ha ofertado a ETA, de nuevo, su plan para afrontar un desarme seguro y ordenado. Tras la operaci¨®n policial de Luhuso, en Francia, en la que cinco civiles fueron detenidos cuando proced¨ªan a inutilizar el 15% de las armas, el portavoz del Gobierno auton¨®mico, Josu Erkoreka ha recordado a la banda que el plan que ofreci¨® a finales de 2014 sigue "vigente" y evitar¨ªa que las eventuales consecuencias jur¨ªdicas recaigan en personas concretas. El Gobierno vasco est¨¢ dispuesto a asumir la responsabilidad de reunir y neutralizar los arsenales.
"Las armas est¨¢n donde est¨¢n y, con hacer p¨²blico donde est¨¢n, no nos hacen falta m¨¢s datos", ha se?alado Erkoreka. No obstante, ha dicho que otra cosa es que la banda, "adem¨¢s de eso, quiera transmitir un mensaje determinado con una pol¨ªtica comunicativa determinada y aprovechar el viaje para, a lo mejor, alcanzar una interlocuci¨®n determinada", es decir, para "alcanzar unos objetivos pol¨ªticos", ha dicho.
La propuesta del Gobierno vasco se basa en cinco pasos. El primero arrancar¨ªa con una aceptaci¨®n por parte de ETA de materializar el desarme ante un Comit¨¦ de Desarme conformado por agentes sociales, internacionales y representantes del Ejecutivo auton¨®mico. El siguiente paso obligar¨ªa a ETA a estructurar, "en un plazo de tiempo comunicado, el dep¨®sito de todas sus armas y explosivos y en un n¨²mero de almacenamientos localizables y seguros para la poblaci¨®n". Mientras tanto el Gobierno vasco constituir¨ªa el Comit¨¦ para el Desarme, compuesto por miembros del Foro Social que se ha reunido con el Comit¨¦ Internacional de Verificaci¨®n, as¨ª como por agentes internacionales y representantes del Gobierno vasco. En cuarto lugar, el procedimiento marcado por el Gobierno Vasco establece que ETA entregar¨ªa la localizaci¨®n de sus almacenamientos de armas y explosivos a la representaci¨®n de la sociedad vasca en el Comit¨¦ para el Desarme. El quinto y ¨²ltimo paso ser¨ªa el de la entrega de esta informaci¨®n al Comit¨¦ para el Desarme, que lo pondr¨ªa a su vez en manos del Gobierno vasco para que este act¨²e como legalmente proceda. "Nosotros siempre pensamos que el abandono de la violencia por ETA era un gesto unilateral y que iba a ser unilateral hasta el final, que no iba a quedarse en el camino enrocada en cuestiones que, finalmente, iban a convertir lo que inicialmente era unilateral en bilateral", ha a?adido Erkoreka este jueves en la televisi¨®n p¨²blica ETB.
Foto con Kubati
Erkoreka tambi¨¦n se ha referido a la pol¨¦mica surgida tras hacerse p¨²blica una fotograf¨ªa que se realiz¨® la pasada semana en la sede del PNV de Bilbao, en la que aparec¨ªa el exetarra Jos¨¦ Antonio L¨®pez Ruiz, Kubati', junto a los miembros de la Ejecutiva del PNV Joseba Aurrekoetxea y Koldo Mediavilla, dentro de la reuni¨®n que mantuvieron con los representantes de la din¨¢mica 'Kalera kalera' a favor de la puesta en libertad de los presos de la banda.
Josu Erkoreka ha se?alado que "ese contacto es leg¨ªtimo y forma parte del quehacer ordinario y habitual" de los partidos pol¨ªticos, sobre todo, teniendo en cuenta que Kubati "se encuentra en la calle en plena libertad". "Que partidos que apoyan al Gobierno vasco consideren conveniente, plausible, mantener una interlocuci¨®n directa con gentes que puedan tener un papel importante en el desenlace de las cosas, en relaci¨®n con el fin definitivo de ETA y el fin ordenado de ETA, no solo no me parece reprochable, sino que me parece algo necesario y obligado por parte de formaciones pol¨ªticas con responsabilidad", ha aseverado.
Para Erkoreka, esto no cuestiona la pol¨ªtica que el Ejecutivo de Urkullu desarrolla con las v¨ªctimas. "El Gobierno vasco tiene una pol¨ªtica de relaci¨®n, de protecci¨®n y de respuesta a la v¨ªctimas que es conocida y que se ha traducido en gestos elocuent¨ªsimos que han sido incluso agradecido por los propios colectivos de v¨ªctimas", ha recordado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
