La Guardia Civil estudiar¨¢ valenciano
Gobierno y Generalitat pactan la iniciativa persigue evitar casos de discriminaci¨®n ling¨¹¨ªstica


Los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado destinados en la Comunidad Valenciana dar¨¢n cursos para formarse en valenciano. Lo han anunciado este mi¨¦rcoles el consejero de Educaci¨®n de la Generalitat valenciana, Vicent Marz¨¤, y el delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues.
El acuerdo se ha producido despu¨¦s de una reuni¨®n entre el consejero y Moragues, en la que el primero le ha trasladado una serie de casos en los que el Ejecutivo auton¨®mico considera que se ha producido ¡°discriminaci¨®n ling¨¹¨ªstica a ciudadanos valencianohablantes¡±. La mayor¨ªa de ellos fueron al relacionarse con la Guardia Civil
El delegado del Gobierno ha destacado el ¡°compromiso de la Administraci¨®n General del Estado en fomentar el uso del valenciano¡±. Ha considerado que los problemas registrados han sido ¡°puntuales¡±. Y ha afirmado que la Comunidad Valenciana es una autonom¨ªa ¡°mod¨¦lica en la convivencia de las dos lenguas cooficiales, a diferencia de otros territorios¡±.
El consejero ha afirmado que el respeto a los derechos ling¨¹¨ªsticos, recogidos en la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias ¡ªen vigor en Espa?a desde 2001¡ª, el Estatuto de Autonom¨ªa de la Comunidad Valenciana y la Llei d¡¯?s i Ensenyament del Valenci¨¤, ¡°no es solo una cuesti¨®n de conocimiento de la lengua sino tambi¨¦n de actitud¡±.
Despu¨¦s del acuerdo, Marz¨¤, de Comprom¨ªs, ha se?alado que ahora se "trabajar¨¢ para concretar la impartici¨®n de los cursos", que ser¨¢n organizados por el Gobierno valenciano.
El consejero ha entregado una relaci¨®n de siete casos en los que, seg¨²n la informaci¨®n que la Generalitat ha reunido de asociaciones ciudadanas y de los informes del Defensor del Pueblo y de su versi¨®n auton¨®mica, el S¨ªndic de Greuges, hubo discriminaci¨®n. El primero es del a?o 2007. En ¨¦l, ¡°un regidor de la comarca de la Marina Alta fue multado, vejado y calificado de ¡®cateto¡¯ por dos agentes de la Guardia Civil por hablar valenciano".
La lista incluye casos en los que quienes impidieron usar el valenciano fueron una juez de Elche, un funcionario de la Estaci¨®n del Norte de Valencia, dos polic¨ªas nacionales y distintas parejas de guardias civiles.
El ¨²ltimo incidente recopilado por la Generalitat es el de un concejal del Ayuntamiento de Gorgos que, seg¨²n el Ejecutivo auton¨®mico, fue recriminado el pasado mes de diciembre por dos guardias civiles por "dirigirse a ellos en valenciano y le exigieron hablar castellano porque la Constituci¨®n no les obligaba a entenderle, adem¨¢s de abrirle una nota interna por este motivo".
El delegado del Gobierno se ha referido a este ¨²ltimo caso, se?alando que los dos agentes eran andaluces y llevaban seis meses en la Comunidad Valenciana. Moragues ha afirmado que los cuerpos policiales "tienen un protocolo de actuaci¨®n y los ciudadanos pueden dirigirse a ellos de manera indistinta en una u otra lengua". "En caso de no saber, si el ciudadano quiere continuar hablando en valenciano, se pide la intervenci¨®n de otro guardia civil que lo hable, o incluso la de un polic¨ªa local, nacional o auton¨®mico", ha detallado.
Marz¨¤ ha indicado que la Generalitat est¨¢ ultimando una "oficina de derechos ling¨¹¨ªsticos" que, entre otras funciones, recoger¨¢ quejas de ciudadanos que encuentren problemas para usar las lenguas cooficiales en la Comunidad Valenciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
