Un libro repasa 240 a?os de historia de Fomento del Trabajo
El texto resalta la vocaci¨®n de influencia de los empresarios catalanes en Madrid
De la burgues¨ªa proteccionista del siglo XVIII al empresario innovador de hoy. De las guerras con el gobierno de Madrid por asegurar los aranceles a la reclamaci¨®n del concierto econ¨®mico. Esa es la ¨¦poca en la que la patronal Fomento del Trabajo ha representado y liderado el sector empresarial catal¨¢n y que recoge el libro La hist¨°ria del Foment del Treball (Planeta), que ayer se present¨® en la sede de la organizaci¨®n. A la presentaci¨®n acudi¨® el gobernador del Banco de Espa?a, Luis Mar¨ªa Linde, que resalt¨® que Fomento ha procurado siempre, como es obligaci¨®n de las patronales, ¡°velar por la ejemplaridad, la defensa del bien com¨²n y el cumplimiento de la ley¡±.
La obra se divide en dos vol¨²menes. El primero, escrito por el escritor Manuel Mili¨¢n Mestre, repasa el periodo comprendido entre 1771 y 1889, mientras que el segundo, que va desde ese a?o hasta 2011, lleva la firma del historiador Francesc Cabana. Mili¨¢n Mestre narra el momento de ¡°efervescencia¡± de la burgues¨ªa catalana a partir de 1850, que dio inicio a una ¨¦poca en la que los industriales de la comunidad no solo ¡°salieron a la conquista¡± del mercado espa?ol, en palabras del escritor, sino tambi¨¦n trataron de influir en los sucesivos gobiernos centrales, buscando sobre todo medidas proteccionistas.
¡°Hab¨ªa una guerra continua por los aranceles, se hac¨ªa una presi¨®n tremenda sobre el gobierno que llev¨® a hechos sorprendentes¡±, explic¨®. Pero a la vez que ese empresariado ilustrado pugnaba por cerrar el mercado espa?ol, se interesaba por importar pr¨¢cticas del resto de Europa. ¡°Se liberaron durante un a?o catedr¨¢ticos e intelectuales para que compraran libros sobre lo que se hac¨ªa en otros pa¨ªses¡±, detall¨®. La guerra, no obstante, no fue solo con el gobierno, sino que, seg¨²n Mili¨¢n Mestre, los empresarios tambi¨¦n tuvieron que enfrentarse a los grandes terratenientes del resto de Espa?a para sacar adelante la Revoluci¨®n Industrial.
Esa vocaci¨®n por influir sobre los ejecutivos de Madrid sigui¨® en la ¨¦poca que analiza Cabana. Ese lobby, explic¨®, ejerci¨® ¡°unas presiones contra el Gobierno espa?ol que hoy nadie osar¨ªa hacer, o al menos se prescindir¨ªan de algunos adjetivos¡±. A finales del siglo XIX, la patronal llev¨® Madrid reivindicaciones como la mejora del puerto de Barcelona, la creaci¨®n de la zona franca o el concierto econ¨®mico. Este ¨²ltimo, por cierto, sigue manteni¨¦ndose m¨¢s de un siglo despu¨¦s¡±.
La patronal fue tambi¨¦n una de las entidades fundadoras de La Caixa a principios del siglo pasado. Lo record¨® el presidente de CaixaBank, Jordi Gual, quien record¨® que la antigua caja fue creada fundamentalmente por Francesc Moragas y Llu¨ªs Ferrer Vidal con el proyecto de la obra social.
Linde, que clausur¨® el acto, advirti¨® de que ¡°por primera vez¡± desde la firma del Tratado de Maastricht, ¡°han surgido en la UE corrientes pol¨ªticas y movimientos sociales contrarios a las instituciones europeas y hacia una mayor integraci¨®n¡± que, adem¨¢s, van a verse favorecidos por el Brexit. Por ello inst¨® al Gobierno central a seguir con las reformas para no frenar el crecimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.