El Govern incentiva la acogida de menores con nuevas ayudas
La Generalitat aumenta en un 16% los complementos que reciben las familias


La Generalitat present¨® ayer un paquete de nuevas ayudas econ¨®micas e incrementos de las actuales que buscan incentivar el acogimiento familiar de menores que tiene tutelados y mejorar la situaci¨®n de las familias que ya son acogedoras. La prioridad del Gobierno catal¨¢n es conseguir familias de acogida para los 80 ni?os y ni?as de entre cero y seis a?os que viven en centros de la administraci¨®n. En total, las nuevas ayudas suman 1,7 millones de euros, un 15% m¨¢s que las actuales, que llevan 16 a?os congeladas.
Las ayudas
Contraprestaciones fijas por menor: entre 323 y 393 euros mensuales en funci¨®n de la edad
Nuevo complemento Respir: 60 euros mensuales por menor
Nuevo complemento para ni?os con discapacidad intermedia (entre un 45% y un 64%): 300 euros mensuales
Aumento del complemento mensual de urgencia y diagn¨®stico: 700 euros por menor
Incrementos de los complementos mensuales que reciben las familias que acogen hermanos
Dos menores: 350 euros; tres, 525 euros; cuatro: 800 euros; cinco: 1.000 euros
Otras medidas
Bonificaciones precios y tasas escolares
Preferencia en la escolarizaci¨®n si hay hermanos no biol¨®gicos en el centro
Farmacia gratuita (si es con receta)
Descuentos y reserva en el programa de vacaciones en albergues
Descuentos en equipamientos
Todas las familias acogedoras reciben un importe fijo por menor (de entre 323 y 393 euros mensuales, en funci¨®n de la edad) y una serie de complementos en funci¨®n de la situaci¨®n de cada ni?o. En total, en Catalu?a hay 600 que acogen a un millar de menores. Entre las nuevas ayudas hay 60 euros mensuales por menor para cubrir gastos de extraescolares o colonias de verano que las familias pagan de sus bolsillos; o la gratuidad de la medicaci¨®n que se les recete, tasas escolares y de la FP. Adem¨¢s, aumentar¨¢n las ayudas si el menor acogido tiene alguna discapacidad y las que reciben las familias que aceptan acoger a varios hermanos. La partida de 1,7 millones estaba prevista en el presupuesto reci¨¦n aprobado, las novedades se aplicar¨¢n de forma inmediata y el Gobierno asegura que consolidar¨¢ los importes los pr¨®ximos a?os.
El presidente de la Federaci¨®n que agrupa a las cuatro Asociaciones de Familias Acogedoras de Catalu?a, Llu¨ªs Vall¨¨s, ha valorado tanto el incremento de los complementos como lo que la Generalitat ha llamado ¡°medidas de acci¨®n positiva¡±, como la gratuidad del gasto farmac¨¦utico, las bonificaciones de tasas escolares o los descuentos en equipamientos p¨²blicos.
Tambi¨¦n aumenta hasta 700 euros mensuales por menor el complemento que reciben las familias que acogen a ni?os antes de que se conozca su situaci¨®n definitiva (por ejemplo, un menor abandonado en el hospital). Vall¨¨s subray¨® asimismo el hecho de que la nueva partida sea in¨¦dita en 16 a?os, en los que solo en dos ocasiones las ayudas subieron de acuerdo con el IPC. El resto del tiempo se mantuvieron estables: o m¨¢s bien cayeron, si se tiene en cuenta como han subido los precios.
En total, la DGAIA (la Direcci¨®n General de Atenci¨®n a la Infancia) tiene casi 7.000 menores tutelados. De estos, mil son los que viven con 600 familias. ¡°Son familias que hacen una tarea social important¨ªsima¡±, destac¨® ayer la directora del Instituto Catal¨¢n de Acogida y Adopci¨®n, Agn¨¨s Russi?ol, que record¨® la voluntad del Gobierno de ¡°promover la cultura de la acogida¡±, m¨¢s all¨¢ de campa?as puntuales.
La actual, para conseguir familias para los m¨¢s peque?os, comenz¨® en noviembre pasado y est¨¢ dando muy buenos frutos, explic¨®. Las demandas de informaci¨®n para ser familia de acogida han aumentado un 8%, asegur¨®; y las solicitudes para iniciar el proceso de formaci¨®n y validaci¨®n para serlo se han doblado. Si antes de la campa?a recib¨ªan unas 15 al mes, ahora son 30. La DGAIA tiene un presupuesto de 221 millones anuales y el Instituto de 16 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
