El PSC, en la encrucijada de las primarias del PSOE
Un representante de cada candidatura debate sobre el pasado reciente, el momento actual y el futuro
Los militantes del PSOE y el PSC escogen el pr¨®ximo d¨ªa 21 en primarias al nuevo l¨ªder del socialismo espa?ol. EL PA?S ha reunido a un partidario de cada candidatura para que expliquen su propuesta, mirar al futuro, valorar lo que sucedi¨® en el pasado recuente y reflexionar sobre las relaciones entre ambos partidos y la situaci¨®n catalana. Son David Quir¨®s, concejal de cultura de L'Hospitalet e impulsor de la candidatura de Susana D¨ªaz; Joan Francesc Marco, exdirector general del Liceo y que apoya a Patxi L¨®pez, y Carles Ruiz, alcalde de Viladecans y firme defensor de Pedro S¨¢nchez.
¡°Susana es la candidata de las bases en Catalu?a y se ve en los avales¡±
Quir¨®s: Susana es la candidata de las bases en Catalu?a y se demuestra d¨ªa a d¨ªa y viendo qui¨¦n la avala.
?Lo dice por la fotograf¨ªa de las viejas glorias del PSOE en su acto de presentaci¨®n en Madrid?
Quir¨®s. Las viejas glorias son hist¨®ricos del partido, ese es el bagaje del PSOE. Lo que hay que preguntarse es porqu¨¦ la direcci¨®n abandon¨® a Pedro.
Ruiz. Pedro es el candidato de miles de militantes, algunos forman parte de la direcci¨®n y otros no.
?Puede pasar que gane ampliamente en Catalu?a y pierda en Espa?a¡±.
Ruiz. En Catalu?a hay un amplio movimiento de apoyo, pero tambi¨¦n en otras zona de Espa?a. Va a haber un resultado similar.
¡°Patxi no va contra nadie, se presenta porque el PSOE no puede seguir as¨ª¡±
Marco. Patxi no se presenta para debiliar a nadie, fue el primero que oficializ¨® su candidatura. El PSOE no puede seguir as¨ª y esto no viene del lamentable y vergonzoso comit¨¦ federal del 1 de octubre, sino de que el congreso de Sevilla de 2012 no se cerr¨® bien. Como explica Rubalcaba con su gracia habitual, ¡°cuando volv¨ªa a Madrid en coche ya me estaba quitando los pu?ales de la espalda.
?No cree que las primarias son cosa de D¨ªaz y S¨¢nchez?.
Marco. Yo no lo veo as¨ª. Las primarias son la primera parte de un proceso que acabar¨¢ con el congreso. Tan importante como el secretario general es la ejecutiva y la estrategia que le acompa?ar¨¢.
?Porqu¨¦ creen que su candidato es el mejor para el PSC y para Catalu?a¡±.
Quir¨®s. Susana representa la coherencia y la claridad en el mensaje, con una visi¨®n de Estado importante.
Marco. Todos buscamos la unidad, pero hay dos candidatos que basan su estrategia en ir contra el otro.
Quir¨®s. La que m¨¢s tiene que perder es Susana, que es la presidenta de la Junta de Andaluc¨ªa.
"Lo que ha de salir de las primarias es que no podemos seguir a?orando el pasado"
Ruiz. Me tranquiliza que digas eso, David. No solo nos jugamos unas primarias en clave de persona. Despu¨¦s de diez a?os de crisis nada es igual. Hay que proponer soluciones nuevas porque la gente nos ha dicho que no nos ve¨ªa como la soluci¨®n, sino como el problema. Lo que ha de salir de las primarias es que no podemos vivir a?orando el pasado.
Quir¨®s. El pasado es un valor importante, no podemos olvidarlo nos permite explicar que somos capaces de gobernar y yo creo que Susana no es el pasado.
Marco. Cuando oigo hablar a algunos dirigentes, y no pongo nombres porque no hace falta, creo que no entienden el problema de Catalu?a y piensan que el tiempo lo arreglar¨¢ con dinero. Cuando hablan de la igualdad de derechos parece que algunos catalanes pidan una situaci¨®n de privilegio en relaci¨®n a otras comunidades. El tema no es ese, es el reconocimiento de Catalu?a plural y diversa como es, la financiaci¨®n justa y solidaria.
Quir¨®s. Ya marcamos el camino en la declaraci¨®n de Granada.
Marco. Nadie discute el documento de Granada.
¡°Necesitamos un l¨ªder como Pedro, que sea aliado del PSC y de Catalu?a¡±
Ruiz. Lo que estamos discutiendo es qu¨¦ l¨ªder va a ser capaz de impulsar ese documento. Tiene que ser alguien que entienda los problemas de Catalu?a, que no son la lengua, sino un problema real de desinversi¨®n, de reequilibrio econ¨®mico. Lo que ha de demostrar el PSOE y el pr¨®ximo l¨ªder es que es el mejor aliado de Catalu?a, que es lo que no ha pasado en los ¨²ltimos meses, y yo creo que esa persona es Pedro S¨¢nchez.
Quir¨®s. Ser el mejor aliado de Catalu?a no es hacer el juego a los que bailan continuamente con el refer¨¦ndum, a esas izquierdas verdaderas a las que a veces parece que nos queremos entregar.
Ruiz. En Arag¨®n y en Valencia se est¨¢ gobernando con esas izquierdas.
Quir¨®s. All¨ª donde gobernamos nosotros con ellos hay inestabilidad, donde gobiernan ellos con nosotros les damos estabilidad, esa es la diferencia.
"No podemos caer en el discurso de la derecha espa?ola y catalana de cuestionar a nuestros l¨ªderes"
Marco. Coincido en que el nuevo l¨ªder ha de ser un gran aliado de Catalu?a, pero eso no es suficiente. Ha de ser el PSOE en su conjunto y la direcci¨®n los que han de entender que en Catalu?a existe un problema.
Quir¨®s. No podemos caer en el discurso de la derecha espa?ola y catalana de cuestionar a nuestros l¨ªderes. A Susana se la pone en el disparadero y se dice que es la enemiga de Catalu?a.
Ruiz. Hablemos en positivo.
Quir¨®s. A veces parece que ese discurso de la derecha lo han cogido nuestros militantes.
"A veces parece que el se?or Zapatero no entiende bien las cosas"
Marco. Y a veces parece que el se?or Zapatero no entiende bien las cosas. [En referencia a las declaraciones en las que asegur¨® que en Catalu?a hab¨ªa prejuicios contra Susana D¨ªaz por ser mujer y andaluza]
Quir¨®s. Esas declaraciones est¨¢n sacadas de contexto.
Ruiz. Est¨¢n sacadas de la boca.
Marco. Exacto.
Quir¨®s. Entonces podr¨ªamos ir a la hemeroteca a ver lo que dec¨ªan unos hace un a?o y lo que dicen ahora.
?No parece una iron¨ªa pedir que no se cuestionen a los l¨ªderes del PSOE si se recuerda lo ocurrido en el comit¨¦ federal?
Quir¨®s. Ese comit¨¦ federal no fue agradable para nadie, pero lo que se decid¨ªa all¨ª era si hab¨ªa un congreso expr¨¦s en 20 d¨ªas. No se plante¨® la postura en la investidura de Rajoy.
Ruiz. El comit¨¦ federal fue una an¨¦cdota despu¨¦s de la dimisi¨®n de la mitad de la ejecutiva..
Marco. Yo pedir¨ªa no reabrir ese debate porque entonces deber¨ªamos hablar de porqu¨¦ Pedro S¨¢nchez fue un l¨ªder promovido por Susana y en contra de Eduardo Madina, que ahora la apoya.
Ruiz. David, no tengas mala conciencia, seamos positivos.
Quir¨®s. No tengo mala conciencia, para nada, duermo muy bien.
Ruiz. Necesitamos un l¨ªder claro, necesitamos un PSOE que sea aliado del PSC en Catalu?a. El pasado nos lleva a donde estamos ahora, porque se hizo mal en Sevilla y no se puede repetir el mismo error.
"Hay que renovar el socialismo, porque la O de obrero no significa lo mismo ahora que cuando se puso"
Marco. Se ha de renovar el socialismo y definir una estrategia porque la O de obrero no significa lo mismo ahora que cuando se puso. Hay que renovar la organizaci¨®n, porque la que tenemos no funciona.
?C¨®mo ha de ser esa renovaci¨®n?
Marco. Por ejemplo, dejando claro que si a un secretario general lo eligen los militantes solo lo pueden echar los militantes.
Quir¨®s. Es una reflexi¨®n m¨¢s profunda, no nos podemos quedar solo en eso.
Marco. Nuestro partido tiene una tradici¨®n de la democracia representativa que en un momento dado se modific¨® con la introducci¨®n de las primarias, que es un ejercicio de democracia directa. Yo no renuncio a ninguna de las dos. El nuevo PSOE ha de combinar ambas cosas.
"Si un secretario general se escoge por primarias no se puede quitar de cualquier manera"
Ruiz. Una organizaci¨®n como la nuestra necesita mecanismos nuevos de gesti¨®n que vayan m¨¢s all¨¢ de los estatutos. Hemos de ver c¨®mo canalizamos eso y estoy de acuerdo en que si un secretario general se escoge por primarias no se puede quitar de cualquier manera.
A la vista de los nuevos casos de corrupci¨®n que afectan al PP ?c¨®mo valoran la abstenci¨®n del PSOE a Mariano Rajoy y las relaciones con el PSC despu¨¦s de la grave crisis vivida?
Ruiz. El PSC no pod¨ªa votar de ninguna manera a Mariano Rajoy porque ¨¦l y Artur Mas son los responsables de llevarnos adonde estamos. Fue un error lo que hizo el PSOE y perdimos una oportunidad de demostrar que no form¨¢bamos parte del problema. Queremos sustituir al PP, no aguantar un gobierno corrupto y el ¨²nico candidato que aparece como una alternativa es Pedro, porque demostr¨® coherencia y dej¨® el esca?o antes de renunciar a lo que planteaba.
"No hab¨ªa otra aternativa que abstenerse en la investidura de Rajoy. La situaci¨®n era muy compleja"
Quir¨®s. No hab¨ªa otra alternativa porque la situaci¨®n fue muy compleja. No daban los n¨²meros con Ciudadanos y Podemos. La situaci¨®n el PSOE con el PSC est¨¢ reconducida y esa sinton¨ªa va a continuar, aunque se mantengan las discrepancias porque somos partidos diferentes.
Marco. Fue un error lo que pas¨®. Si Patxi L¨®pez hubiera sido del PSC habr¨ªa votado en contra de Rajoy. No hay garant¨ªa de que no vuelva a haber discrepancias entre el PSC y el PSOE, pero eso no hay que vivirlo como un drama, sino saber afrontarlo.
?Respetar¨¢ Susana D¨ªaz el resultado de las primarias?
Quir¨®s. S¨ª, seguro.
?Qu¨¦ har¨¢ Pedro S¨¢nchez si pierde?
Ruiz. Se pondr¨¢ a disposici¨®n del secretario general, pero ganar¨¢ y ser¨¢ ¨¦l.
?Patxi L¨®pez llegar¨¢ hasta al final o se retirar¨¢?
Marco. Por la informaci¨®n que tengo, continuar¨¢. Si gana llamar¨¢ a los otros dos y si no gana se pondr¨¢ a disposici¨®n del que gane, para construir ese nuevo PSOE inclusivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.