El Gobierno del PP alivia la presi¨®n a CDC por el Palau tras el acuerdo de la estiba
ERC carga contra el PDeCAT por entorpecer la investigaci¨®n del Palau y Colau pide repetir la votaci¨®n
![Marta Rovira conversa con Oriol Junqueras en el Parlament.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P2ZCUNJQTXG7ZNPLK5R2NB34MA.jpg?auth=2b2721f8cad9feb4654fde110c10e22b50bf33572884fd417d16d6e9d6b0be80&width=414)
El Gobierno del PP ha aligerado la presi¨®n sobre el PDeCAT (exConverg¨¨ncia) a prop¨®sito del caso Palau. Los dos representantes del Ministerio de Cultura en el Consorcio del Palau de la M¨²sica evitaron asistir, el viernes, a una reuni¨®n clave en la que se iba a decidir si la instituci¨®n acusaba al partido de Artur Mas por recibir 6,6 millones en comisiones ilegales. La Generalitat impuso su mayor¨ªa y dijo no. La ausencia de los representantes del Ejecutivo central lleg¨® a la vez que PP y PDeCAT ultimaban un acuerdo para sacar adelante la reforma de la estiba.
El Consorcio es el ¨®rgano que aporta los fondos p¨²blicos al Palau de la M¨²sica y est¨¢ integrado por miembros de las tres Administraciones. Ejerce la acusaci¨®n particular en el caso Palau, que se juzga estas semanas en Barcelona. La vista trata de aclarar el expolio de la instituci¨®n (24 millones) confesado por F¨¨lix Millet y Jordi Montull, pero tambi¨¦n el presunto pago de mordidas de Ferrovial a Converg¨¨ncia.
El president, Carles Puigdemont, y su consejero de Cultura, Santi Vila, forman parte del Consorcio, si bien ni uno ni otro acudieron a la reuni¨®n del pasado viernes. Delegaron el voto en el secretario general auton¨®mico de Cultura, Pau Vill¨°ria. Esos tres votos (todos en manos de antiguos cargos electos de Converg¨¨ncia y ahora de su sustituto, el PDeCAT) superaron a los de quienes abogaban por acusar a CDC ¡ªlos dos representantes del Ayuntamiento de Barcelona¡ª y abrieron una nueva brecha en el Govern.
El tesorero que sal¨ªa del auditorio con bolsas
El juicio por el caso Palau llega a su fin. A partir de ma?ana, las partes (acusaciones y defensas) deber¨¢n decidir si mantienen o modifican sus peticiones sobre los acusados (penas de c¨¢rcel, multas, inhabilitaciones). La fiscal¨ªa y la Federaci¨®n de Vecinos de Barcelona se?alan al extesorero de Converg¨¨ncia (CDC) Daniel Os¨¢car y al partido por haberse lucrado con dinero de origen il¨ªcito. El Consorcio y la Fundaci¨®n del Palau tambi¨¦n ejercen la acusaci¨®n. Cuando afloraron los primeros indicios contra CDC, el consorcio se?al¨® al partido de Artur Mas. Pero con la llegada de este al poder, y con el convergente Xavier Trias al mando en el Ayuntamiento de Barcelona, el consorcio cambi¨® de parecer.
Cualquier cambio de estrategia jur¨ªdica ¡ªque la Generalitat ya ha descartado¡ª tiene que cerrarse antes de esta semana. El motivo es que, una vez presentadas las conclusiones definitivas, ya no pueden modificarse. Los abogados de la fundaci¨®n (un ente privado) consideran que no hay suficientes indicios para acusar a Converg¨¨ncia de financiaci¨®n irregular pese a las confesiones de F¨¨lix Millet y Jordi Montull, y pese a los indicios acumulados a lo largo de la instrucci¨®n y en el juicio.
Una de las secretarias de Millet aport¨® ayer nuevos indicios. Seg¨²n explic¨®, Millet citaba a reuniones fugaces en su despacho al tesorero de CDC Carles Torrent (que no est¨¢ acusado porque falleci¨® en 2005). En una ocasi¨®n, explic¨® Cristina T., Torrent sali¨® del despacho cargado con una bolsa que no llevaba al entrar. La mujer gestionaba la agenda de Millet y suyos son algunos documentos clave en los que se apoya la fiscal¨ªa para pedir el comiso de los 6,6 millones que, presuntamente, se embols¨® Converg¨¨ncia con comisiones de Ferrovial. Millet, desgran¨® la testigo, llamaba a la sede de Converg¨¨ncia y al poco rato se presentaba Torrent en el Palau de la M¨²sica. No parec¨ªa que tuviesen conversaciones demasiado extensas o profundas. ¡°Era un momentito, sub¨ªa y se iba¡±.
Los convergentes se impusieron porque los dos representantes del Ministerio de Cultura se excusaron alegando problemas de agenda, seg¨²n confirman distintas fuentes. Tampoco delegaron su voto en ning¨²n asistente. La propuesta de acusar a Converg¨¨ncia en el juicio ¡ªlas partes personadas deben decidir a partir de ma?ana su posici¨®n final¡ª se discuti¨® en diversas conversaciones y en dos reuniones a las que s¨ª acudieron los representantes del Ministerio de Cultura en el Consorcio: el director general de artes esc¨¦nicas y m¨²sica y su n¨²mero dos. A la del viernes, que era la decisiva, no se presentaron.
El PDeCAT y la Delegaci¨®n del Gobierno en Catalu?a han negado este lunes que esta ¡°abstenci¨®n¡± del Gobierno central en el caso Palau y la previsible abstenci¨®n con la que los diputados neoconvergentes permitir¨¢n la aprobaci¨®n de la liberalizaci¨®n de la estiba formen parte de un intercambio de favores mutuo. Ambas votaciones, importantes para las dos partes, se producen en un momento de fuerte tensi¨®n entre los Ejecutivos central y auton¨®mico por el proceso independentista.
ERC fue dura con su socio de Gobierno. ¡°El Departamento de Cultura se lo tendr¨ªa que mirar¡±, dijo la secretaria general de los republicanos, Marta Rovira. Vila defendi¨® su decisi¨®n y afirm¨® que una vez haya sentencia la Generalitat podr¨¢ decidir si acusa a CDC. El PDeCAT evit¨® entrar en el choque, en el que s¨ª particip¨® Ada Colau. Tras ver la pol¨¦mica que se hab¨ªa generado y la divisi¨®n existente en el Gobierno catal¨¢n, remiti¨® una carta a Puigdemont. En ella, Colau insiste en esa divisi¨®n de criterio ¡ª¡°las reacciones que la votaci¨®n ha generado en el Gobierno de la Generalitat¡±, dice¡ª y demanda una ¡°reuni¨®n extraordinaria¡± hoy mismo para replantear la posici¨®n del Consorcio de la instituci¨®n musical.
¡°El eterno pacto¡±
?¡°Nuestro deber es colaborar al m¨¢ximo con el esclarecimiento de los hechos (...) Eso implica dirigir la acusaci¨®n contra todas aquellas personas y organizaciones sobre las cuales recaen indicios razonados de actuaciones irregulares que han quedado acreditadas al largo de la vista oral¡±, se?ala Colau. Al cierre de esta edici¨®n, la Generalitat no hab¨ªa respondido a esa propuesta. El enfado mostrado por los republicanos se extendi¨® a otros partidos, como Podem. Su l¨ªder, Albano Dante Fachin, denunci¨® que se repite ¡°el eterno pacto de la derecha catalana y la espa?ola para tapar la corrupci¨®n¡±. El PDeCAT, por su parte, afirmaba que la pol¨¦mica no tiene m¨¢s recorrido y que fue el informe de los servicios jur¨ªdicos de la Generalitat el que determin¨® los votos de los representantes del Gobierno catal¨¢n.
A diferencia de la fiscal¨ªa, el Consorcio y la Fundaci¨®n del Palau (este ¨²ltimo es el ¨®rgano privado y gestiona el coro) no han apuntado durante el juicio a Converg¨¨ncia como responsable civil a t¨ªtulo lucrativo. Tampoco han acusado al extesorero del partido Daniel Os¨¢car, para quien el fiscal pide siete a?os de c¨¢rcel por tr¨¢fico de influencias y blanqueo.
El Ayuntamiento de Barcelona pidi¨® hace dos meses un cambio en esa estrategia jur¨ªdica. Sobre todo teniendo en cuenta el desarrollo del juicio: casi ocho a?os despu¨¦s de que los Mossos registraran el Palau, Millet y Montull reconocieron en su declaraci¨®n que hicieron de intermediarios en el pago de comisiones de Ferrovial a CDC a cambio de la adjudicaci¨®n de obra p¨²blica (Ciudad de la Justicia, l¨ªnea 9 del metro) en el ¨²ltimo Gobierno de Jordi Pujol. El Consistorio pretend¨ªa cambiar ese posicionamiento jur¨ªdico, porque esta misma semana las partes emitir¨¢n sus conclusiones definitivas en el juicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.