Frescura y encanto ante un cl¨¢sico para desmontar t¨®picos
El director Jakub Hrusa y la violinista Viktoria Mullova esquivan la tentadora reiteraci¨®n ante un repertorio popular con un sensacional concierto en el Palau de la M¨²sica
Las orquestas alemanas muestran con orgullo una tradici¨®n y una rotundidad sonora que, por lo general, entusiasma al p¨²blico. As¨ª lo hizo, en un sensacional concierto en el Palau de la M¨²sica, la Orquesta Sinf¨®nica de Bamberg y su titular, el director checo Jakub Hrusa, con la violinista rusa Viktoria Mullova como solista. En el programa, que abr¨ªa con ¨¦xito la segunda temporada de BCN Cl¨¤ssics, desmontaron los t¨®picos que pesan sobre el gran repertorio, dando frescura y encanto a cl¨¢sicos populares mil veces escuchados.
Cuando en los atriles figuran, como es el caso, obras que el p¨²blico identifica f¨¢cilmente y los mel¨®manos conocen de memoria, siempre acecha el peligro de caer en la rutina. Por fortuna, no hubo asomo de rutina, sino agradables sorpresas, en la interpretaci¨®n que brindaron en el templo modernista del poema sinf¨®nico El Moldava, de Bedrich Smetana, y la Sinfon¨ªa n¨²m 9, Del Nuevo Mundo, de Antonin Dvor¨¢k, obras maestras de la m¨²sica checa que ostentan la condici¨®n de cl¨¢sicos populares.
¡®SINFON?A DEL NUEVO MUNDO¡¯. DVOR?K
Sinf¨®nica de Bamberg.
Viktoria Mullova, viol¨ªn.
Jakub Hrusa, director. Obras de Smetana, Sibelius y Dvor¨¢k.
Palau de la M¨²sica Catalana.
Barcelona, 10 de noviembre
Hay que repartir el m¨¦rito interpretativo con justicia. Al dominio del estilo y el talento de Hrusa, los m¨²sicos de la Sinf¨®nica de Bamberg respondieron con calidad y actitud despierta. Atesora este joven director, nacido en Brno en 1981, las cualidades de la escuela checa, que ha dado figuras como Vaclav Talich, Karel Ancerl, Rafael Kubelik o Vaclav Neumann; su huella queda patente en la gestualidad, el equilibrio y la claridad de planos sonoros que ofrece este talentoso director.
Anim¨® el p¨®etico viaje por el r¨ªo Moldava pintado por Smetana con brillantes colores y dio alas con claridad e incisivos contrastes al Concierto para viol¨ªn del finland¨¦s Jean Sibelius, sin duda uno de los m¨¢s geniales conciertos del siglo XX. De nuevo cayeron los t¨®picos; ni rastro de la pretendida frialdad de una m¨²sica de hermoso lirismo y vigor r¨ªtmico que Viktoria Mullova interpret¨® siempre con virtuosismo, delicados matices y ausencia de efectismos.
Las sorpresas fueron en aumento a lo largo de una impresionante versi¨®n de la Sinfon¨ªa Del Nuevo Mundo, cl¨¢sico explotado hasta la sociedad en la radio, la televisi¨®n, el cine y la publicidad. Gracias a los finos y sugerentes detalles instrumentales, se pudieron redescubrir los encantos mel¨®dicos y la fuerza orquestal de una obra que Hrusa anim¨® con la elecci¨®n de tempi flexibles y variedad en los acentos r¨ªtmicos que dieron relieve al material folcl¨®rico. El vigor de dos danzas eslavas cerr¨® la velada por todo lo alto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.