La gr¨²a de Madrid retira ocho veces m¨¢s coches multados en zona SER desde enero
El Ayuntamiento eleva la presi¨®n sobre los infractores reincidentes tras constatar un crecimiento de conductores que aparcan sin pagar
El Ayuntamiento de Madrid se ha puesto firme con los conductores que de forma reiterada se niegan a pagar en las zonas con Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Las retiradas con gr¨²a de los veh¨ªculos cuyos propietarios no abonan la tarifa correspondiente se han multiplicado por ocho en el primer semestre de 2018 respecto al mismo periodo del a?o anterior. Agentes de movilidad, gr¨²as y controladores comenzaron el pasado noviembre a retirar de las calles todos aquellos veh¨ªculos que acumulaban m¨¢s de 100 multas en 2017. Desde entonces se ha ido estrechando el cerco hasta quienes suman 30.
Los 635 veh¨ªculos retirados de la v¨ªa p¨²blica hasta julio por no abonar de forma recurrente el tique de la zona SER suponen una peque?a fracci¨®n de los m¨¢s de 21.500 que las gr¨²as han remolcado a los dep¨®sitos municipales en el primer semestre de 2018. Sin embargo, este es, de los casi 50 motivos que contempla la ordenanza para justificar la retirada de la v¨ªa, el que m¨¢s crecimiento ha experimentado. En 2016 se retiraron 85 veh¨ªculos. En 2017 fueron 258 y, solo en el primer semestre de 2018, han sido 635. En estas cifras se incluyen las operaciones contra los veh¨ªculos que usan tarjetas para personas con movilidad reducida falsificadas o dadas de baja por fallecimiento del titular.
Estas actuaciones no son nuevas, pues en los primeros a?os de implantaci¨®n de los parqu¨ªmetros tambi¨¦n se hizo uso de la gr¨²a para poner l¨ªmites a los conductores remolones. El pasado oto?o se decidi¨® volver a actuar, tras el an¨¢lisis de los datos con los que cuenta el Ayuntamiento: ¡°Se observ¨® que aumentaba el n¨²mero de conductores que de forma reincidente aparcaba sin una autorizaci¨®n de estacionamiento¡±, explica una portavoz del ¨¢rea de Movilidad.
Retiradas de veh¨ªculos por acumulaci¨®n de multas en la zona SER
Veh¨ªculos transportados por la gr¨²a a los dep¨®sitos municipales por haber estacionado en lugares con limitaci¨®n horaria sin colocar el distintivo o cuando se rebase el tiempo

Fuente: Ayuntamiento de Madrid. | EL PA?S
En el gr¨¢fico contiguo, que muestra las retiradas por d¨ªa, se observa el cambio producido a partir de noviembre del a?o pasado, seg¨²n los datos publicados por el portal de datos abiertos del Ayuntamiento. De acumular, a lo largo de 2016, 11 semanas sin una sola retirada se ha pasado a que en 2018 hayan sido solo tres d¨ªas en los que no se ha intervenido, sin contar fines de semana ni festivos. Febrero, con 127 actuaciones, ha sido el mes que m¨¢s movimientos ha registrado en lo que va de a?o.
El tiempo que tardan los propietarios en ir a recoger los veh¨ªculos a los dep¨®sitos municipales indica que no est¨¢n abandonados. De los 635 veh¨ªculos retirados hasta junio, tres de cada cuatro propietarios los sacaron del dep¨®sito municipal entre el mismo d¨ªa de la retirada y al siguiente. Casi todos los veh¨ªculos, el 85%, acaban en los dep¨®sitos de Col¨®n y El Recuerdo (Chamart¨ªn). Para poder liberar los turismos se debe abonar una tarifa de unos 150 euros por el servicio de la gr¨²a, m¨¢s 1,85 euros por hora que haya pasado en el dep¨®sito hasta un m¨¢ximo de 19,20 euros al d¨ªa.
Calendario de las retiradas de la gr¨²a
Por haber estacionado el veh¨ªculo en ¡°lugares con limitaci¨®n horaria sin colocar el distintivo o cuando se rebase el tiempo¡±
Fuente: Ayuntamiento de Madrid. | EL PA?S
Los esfuerzos comenzaron por enfilar a los muy reincidentes: aquellos veh¨ªculos que acumulaban m¨¢s de 100 denuncias en lo que iba de 2017. Puesto coto a estos, se pas¨® a actuar contra los que hab¨ªan recibido m¨¢s de 50 denuncias en los ¨²ltimos 12 meses. Actualmente se retira por este motivo los veh¨ªculos que tienen m¨¢s de 30, seg¨²n explica la portavoz de Movilidad, que reconoce que existe flexibilidad: ¡°Trabajar en la calle supone actuar con mucha diligencia. No se puede aplicar el mismo criterio a todas las horas, en todas las zonas, en todos los periodos del a?o.¡±
Por zonas de Madrid
En 2018, en la zona SER

Fuente: Ayuntamiento de Madrid. | EL PA?S
Por esta adaptaci¨®n a las circunstancias, la colaboraci¨®n entre los tres cuerpos se ha pausado durante el verano. ¡°Se aplica esta forma de trabajo cuando se observa que aumentan los reincidentes, pero no existe un protocolo como tal. Ahora mismo la colaboraci¨®n se ha pausado, pero puede volver en septiembre¡±, cuenta Jes¨²s M¨¦ndez, secretario general del Sindicato de Agentes de Movilidad (Csit).
?C¨®mo puede alguien acumular m¨¢s de 100 denuncias en un a?o? ¡°Bueno, es as¨ª, hay gente que no lo suele pagar¡±, explica M¨¦ndez. Acumular papeles en la guantera es una cosa, pero quedarse sin el coche es otra. ¡°Y esto no es nada, al principio del SER, hab¨ªa quien acumulaba miles. Gente que ten¨ªa el coche domiciliado fuera de Madrid. Ahora tambi¨¦n se env¨ªan las denuncias al resto de provincias¡±.
El procedimiento de retirada es sencillo, como explica M¨¦ndez: ¡°Por ejemplo, un coche que es denunciado de forma recurrente durante cuatro semanas seguidas. Cuando el controlador del SER consulta la matr¨ªcula conoce cu¨¢ntas denuncias acumula ese veh¨ªculo. El controlador se pone en contacto con los agentes de movilidad y con gr¨²as para retirar el veh¨ªculo, que se remolca a la base que corresponda. Las otras denuncias no se cobran, de eso se encarga gesti¨®n de multas: solo se retira el veh¨ªculo.¡±
Prohibido dejar veh¨ªculos desatendidos
Los coches no pueden dejarse desatendidos en la calle ni permanecer mucho tiempo sin cambiarlos de sitio. La ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento recoge la prohibici¨®n de estacionar un veh¨ªculo ¡°en un mismo lugar de la v¨ªa p¨²blica durante m¨¢s de cinco d¨ªas consecutivos¡±, aunque matiza: ¡°S¨®lo se computar¨¢ los d¨ªas h¨¢biles, excluy¨¦ndose los s¨¢bados, los domingos y los declarados festivos¡±. Adem¨¢s, los propietarios deben ¡°cerciorarse¡± cada 48 horas de que su veh¨ªculo no ha pasado a estar mal aparcado por un cambio en las condiciones ¡°como consecuencia de cualquier de se?alizaci¨®n u ordenaci¨®n del tr¨¢fico¡±. As¨ª ocurre cuando se conceden permisos por los que se reservan espacios para obras o mudanzas.