Las mujeres acuden m¨¢s que los hombres a atenci¨®n primaria y al tel¨¦fono 061
La radiograf¨ªa anual del sistema sanitario revela un aumento de la actividad hospitalaria
Las diferencias de g¨¦nero vuelven a brotar en torno al sistema sanitario. Seg¨²n los informes de la Central de Resultados, la gran radiograf¨ªa estad¨ªstica de la sanidad catalana elaborada por la Agencia de Calidad y Evaluaciones Sanitarias (AQuAS), las mujeres visitan m¨¢s al m¨¦dico de cabecera que los hombres y tambi¨¦n consultan m¨¢s a trav¨¦s del tel¨¦fono de emergencias 061 CatSalut Respon.
Los estudios apuntan que, en 2017, se hicieron 46 millones de visitas a la atenci¨®n primaria y, si bien la media catalana est¨¢ en 6,2 visitas por persona atendida, en el desglose por g¨¦nero esta media asciende a 7,1 en el caso de mujeres y al 5,4 en el caso de los hombres. ¡°Tenemos muchas hip¨®tesis pero no conclusiones de trabajo. En salud mental, por ejemplo, es cultural que las mujeres lo comenten m¨¢s con los m¨¦dicos que los hombres¡±, apunta la doctora Cristina Nadal, directora del ?rea de Atenci¨®n Sanitaria del Servicio Catal¨¢n de la Salud (CatSalut).
En esta l¨ªnea, la brecha de g¨¦nero en las consultas tambi¨¦n se observa en las llamadas al 061. ¡°El perfil de la poblaci¨®n usuaria del servicio son principalmente mujeres, de menos de 64 a?os y con un alto nivel de formaci¨®n¡±, sostiene el informe del Sistema de Emergencias M¨¦dicas (SEM) en alusi¨®n a las llamadas al 061 CatSalut Respon. Los expertos alertan de que esta brecha de g¨¦nero en las visitas sanitarias requiere un an¨¢lisis exhaustivo, pues trasciende las fronteras del sistema sanitario catal¨¢n.
La gran radiograf¨ªa de la sanidad catalana tambi¨¦n puso de manifiesto un incremento de la actividad hospitalaria. Nadal lo achac¨® especialmente al incremento de actividad contratada a los hospitales a ra¨ªz de la aplicaci¨®n del plan de choque para rebajar las listas de espera. En atenci¨®n primaria tambi¨¦n crece la actividad. ¡°El incremento de las visitas a la atenci¨®n primaria es una buena noticia, siempre y cuando se refleje en un aumento de la mejora de la atenci¨®n sanitaria y un decrecimiento de algunos servicios hospitalarios, lo cual se traslada en la disminuci¨®n de algunas urgencias¡±, se?al¨® el director del AQuAS, Antoni Dedeu.
El director del AQuAS celebr¨® que ¡°la foto de este a?o es mejor que la de a?os atr¨¢s¡±, pero advirti¨® de que quedan cosas por mejorar, como la coordinaci¨®n entre servicios sanitarios y el tr¨¢nsito de los pacientes entre niveles asistenciales. En este sentido, el informe del AQuAS apenas refleja una leve mejor¨ªa con uno de los problemas m¨¢s complejos que se observan en el ¨¢mbito de salud mental: el complejo tr¨¢nsito hacia la vida adulta de los j¨®venes con trastornos mentales. Algo m¨¢s del 40% de los menores se pierden por el camino del sistema sanitario cuando hacen el trasvase de los centros de salud mental infantiles (CSMIJ) a los de adultos (CSMA). Con todo, los datos han mejorado respecto al a?o pasado, cuando casi la mitad de los j¨®venes de este colectivo abandonaban el sistema al cruzar al ¨¢mbito de adultos.
Los informes de la Central de Resultados tambi¨¦n reflejan un incremento de la incidencia de la legionela, que pasa de una tasa de 3,9 a 6,1 casos por 100.000 habitantes entre 2016 y 2017. Dedeu achac¨® este incremento a un cambio el decreto estatal de notificaci¨®n de casos, que ha reforzado la vigilancia epidemiol¨®gica. Asimismo, tambi¨¦n han aumentado en el ¨²ltimo a?o los casos de hepatitis A (la tasa pas¨® de 1,2 casos por 100.000 habitantes a 5,2) debido a un brote entre el colectivo gay.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.