El di¨¢logo entre el Gobierno y la Generalitat se estanca
La reuni¨®n entre Calvo y Aragon¨¨s se salda con pocas concreciones sobre la mesa de di¨¢logo entre partidos

La segunda reuni¨®n entre el Gobierno central y la Generalitat, celebrada ayer en Barcelona, termin¨® con pocos avances y un escueto comunicado conjunto en el que ambas partes se comprometen a seguir avanzando en la composici¨®n de ¡°una mesa de di¨¢logo pol¨ªtico de partidos¡±. Ambos Ejecutivos evitaron hacer referencias a la oferta de la vicepresidenta Carmen Calvo de negociar enmiendas parciales de los Presupuestos Generales. No hay fecha para un tercer encuentro.
Solo cambi¨® el escenario. En vez de reunirse en Madrid, en La Moncloa, esta vez lo hicieron en Barcelona, en la sede de la vicepresidencia de la Generalitat. Pero el resultado fue incluso peor que la cita de la semana pasada; al menos eso es lo que refleja el escueto comunicado pactado. La informaci¨®n que se est¨¢ trasladando oficialmente de estas citas es m¨ªnima, casi como si se tratara de alto secreto: tanto que ni siquiera se informa a priori del lugar para evitar fotograf¨ªas, algo bastante inusual entre Gobiernos democr¨¢ticos.
Esta vez la reuni¨®n dur¨® unas tres horas y tuvo los mismos protagonistas: adem¨¢s de Calvo, asistieron por la Generalitat su vicepresidente, el republicano Pere Aragon¨¨s, y la portavoz del Ejecutivo catal¨¢n, Elsa Artadi. Lo m¨¢s positivo de la cita est¨¢ en la primera parte del p¨¢rrafo pactado para describirla: ¡°Clima constructivo¡±. M¨¢s all¨¢ de esa definici¨®n, no hay avances concretos ni un lenguaje que haga pensar que se est¨¢ cerca de un acuerdo en estos encuentros, claves para la pol¨ªtica espa?ola porque de ellos depende que haya o no Presupuestos y por tanto que se adelanten elecciones o se agote la legislatura.
Este segundo comunicado es mucho m¨¢s escueto que el primero, tras el encuentro en Madrid del pasado 17 de enero. Eso hace pensar que la situaci¨®n est¨¢ encallada, aunque portavoces de los dos gobiernos insistieron en que la cita fue positiva.
La clave parece estar en el formato de la mesa de partidos que se acord¨® en el encuentro en Madrid. Ese d¨ªa, ambas partes pactaron crear una mesa de di¨¢logo ¡°de partidos¡± para abordar ¡°el futuro de Catalu?a¡±. Sin embargo, La Moncloa no tard¨® en aclarar que se refer¨ªa a partidos catalanes, algo que en realidad ya est¨¢ en marcha y ha fracasado. La aspiraci¨®n de la Generalitat pasa porque el propio PSOE (no solo el PSC) y tambi¨¦n Podemos participen en las reuniones. El comunicado de ayer solo habla de que ¡°se ha avanzado en la negociaci¨®n de la composici¨®n de una mesa de di¨¢logo pol¨ªtico de partidos¡±; se seguir¨¢ trabajando ¡°en las pr¨®ximas semanas en ese ¨¢mbito¡±. De nuevo, La Moncloa matiz¨® poco despu¨¦s que para ellos el marco tiene que ser ¡°el de los partidos catalanes¡±. En este punto clave las posiciones siguen por tanto muy alejadas.
Aparte del debate sobre qui¨¦n puede asistir a la mesa, esa instancia es entendida de manera diferente por ambas partes. El Gobierno quiere hablar all¨ª de su idea de reforma estatutaria que ser¨ªa refrendada despu¨¦s en refer¨¦ndum. Los secesionistas creen que all¨ª pueden tratar el tema de la autodeterminaci¨®n con el Estado.
Las posiciones est¨¢n tan alejadas que se antoja dif¨ªcil un acuerdo, pero el Gobierno insiste en que ya es una gran noticia que se celebren este tipo de reuniones y cree que es posible convencer a los independentistas de que se separen los asuntos m¨¢s pol¨ªticos, que se seguir¨¢n avanzando en esta ronda de reuniones, de la negociaci¨®n presupuestaria. El PSOE tiene dos semanas para convencer a los independentistas ¡ªen especial al PDeCAT¡ª de que no presenten una enmienda a la totalidad a los Presupuestos y permitan as¨ª su tramitaci¨®n. Si lo logran, est¨¢n dispuestos a negociar mejoras para Catalu?a en las enmiendas. Pero antes tiene que llegar esa primera gran decisi¨®n que implicar¨ªa que la legislatura de momento puede aguantar. Y ayer no hubo una sola se?al que haga pensar en un acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.