Asens dice que el refer¨¦ndum no ser¨¢ una ¡°l¨ªnea roja¡± para negociar un futuro Gobierno
El candidato de En Com¨² Podem matiza que la formaci¨®n "no renuncia a nada"

El candidato por Barcelona de En Com¨² Podem a las elecciones generales, Jaume Asens, ha asegurado este mi¨¦rcoles que su formaci¨®n no situar¨¢ el refer¨¦ndum como "l¨ªnea roja" para negociar un futuro Gobierno, as¨ª como tampoco la reforma laboral o la reforma de las pensiones. "Todos los puntos que est¨¢n en nuestro programa estar¨¢n en la mesa de negociaci¨®n para constituir un nuevo Gobierno, pero creemos que el tiempo de las l¨ªneas rojas se tiene que superar. Es necesario ir a las mesas de di¨¢logo sin l¨ªneas rojas", ha afirmado en rueda de prensa tras reunirse con la direcci¨®n del sindicato CC OO.
No obstante, ha matizado que ello no significa que "renuncien a nada" y ha garantizado que ser¨¢n "exigentes al m¨¢ximo en intentar cumplir el programa en toda su integridad", tanto en clave nacional como social. "Eso vale tanto para la cuesti¨®n nacional del refer¨¦ndum como para la soluci¨®n al conflicto que vive Catalu?a, como tambi¨¦n para las pensiones, el salario m¨ªnimo interprofesional y todas las otras cuestiones sociales", ha apostillado. Asens siempre ha defendido un refer¨¦ndum pactado y con reconocimiento internacional.
Asens ha hecho estas declaraciones junto al secretario general de CC OO en Catalu?a, Javier Pacheco, despu¨¦s de que el candidato del PP a la Moncloa, Pablo Casado, anunciara en una entrevista en Onda Cero su intenci¨®n de rebajar por primera vez en la historia el salario m¨ªnimo interprofesional (SMI), de los 900 euros actuales a los 850 euros.
Para el n¨²mero cuatro de la lista barcelonesa de los comunes al 28A, Gerardo Pisarello, esta medida es una "aut¨¦ntica verg¨¹enza y un incumplimiento flagrante de la Constituci¨®n, tanto que se llenan la boca diciendo que son constitucionalistas", ha apostillado. Por el contrario, ha garantizado que defender¨¢n en el Congreso de los Diputados el incremento del SMI hasta los 1.000 euros, as¨ª como premiar a empresas que paguen por encima del convenio colectivo o que "trabajen por disminuir la temporalidad laboral".
Los comunes se postulan adem¨¢s como "la ¨²nica garant¨ªa" para "blindar" el SMI y la regulaci¨®n de las pensiones antes de que "la derecha no acabe con nuestros derechos". Pisarello ha sostenido que el PSOE sin Unidas Podemos "mira a la derecha" y ha recalcado que, a su juicio, "las encuestas nos indican que el principal peligro que tienen Catalu?a y las pensiones es un Gobierno de gran coalici¨®n del Ibex 35 con el se?or Rivera (Ciudadanos), porque pondr¨ªan en riesgo todas las conquistas".
En una l¨ªnea similar, Pacheco ha lamentado que se hayan quedado "a las puertas de acabar de reordenar los desequilibrios del mundo del trabajo" y ha apelado al voto "progresista" para las pr¨®ximas generales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.