La incertidumbre, ¨²nica seguridad
Si alguien dice saber qu¨¦ va a suceder en la investidura de S¨¢nchez, miente o va de farol
A principios de julio, superado el ciclo electoral y en tiempo de negociaci¨®n de gobiernos, el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS) sancionaba en uno de sus estudios que la clase pol¨ªtica espa?ola se consolidaba como el segundo problema de la ciudadan¨ªa patria, por detr¨¢s del paro y por delante de la corrupci¨®n. El estudio del CIS revalidaba lo que bar¨®metros precedentes ven¨ªan anunciando desde meses antes. En diciembre de 2018, el 31,1 por cien de los encuestados ya pon¨ªa en la diana a los pol¨ªticos; decimales arriba o abajo, la t¨®nica sociol¨®gica se ha robustecido desde entonces, alimentada por el d¨²o Pimpinela en que han devenido Pedro S¨¢nchez y Pablo Iglesias, reforzados ambos en las bandas por sus respectivos corifeos.
Este lunes se abre en el Congreso de los Diputados el Debate de Investidura con el discurso de S¨¢nchez como candidato presidencial. Si alguien, respetado lector, le dice saber qu¨¦ va a suceder, tenga por seguro que o le miente o va de farol. La escalada de declaraciones incendiarias protagonizadas por dirigentes del PSOE y de Unidas Podemos en las fechas previas al debate han hecho de la incertidumbre la ¨²nica seguridad.
A Pedro S¨¢nchez y Pablo Iglesias se la trufan los datos del CIS, la opini¨®n de los ciudadanos y el hartazgo que se palpa en el ambiente. Y si ellos no lo palpan, mejor que se dediquen a otro negocio antes de que una turba de chalecos amarillos, emulando a los vecinos franceses, empiece a tomar forma en las calles y plazas del pa¨ªs azuzada por la inestabilidad y el bloqueo pol¨ªtico, y con las llagas de la larga crisis econ¨®mica todav¨ªa supurando en millones de hogares.
La primera votaci¨®n del debate de investidura se celebrar¨¢ el martes, 23 de julio. Si S¨¢nchez no logra la mayor¨ªa absoluta -176 votos a favor-, se convocar¨¢ una segunda votaci¨®n para el d¨ªa 25 en la que el aspirante presidencial solo precisar¨¢ obtener m¨¢s s¨ªes que noes. En caso de que tampoco se alcance tal objetivo, se abrir¨¢ un plazo de 60 d¨ªas para pactar la investidura, periodo que expirar¨¢ el 23 de septiembre. Si, para ese momento, no se ha alcanzado ning¨²n acuerdo, se proceder¨¢ a la disoluci¨®n de las Cortes y a la convocatoria de una nueva cita electoral que tendr¨ªa lugar el 10 de noviembre, domingo. Esos son los vencimientos y fechas claves.
Pendientes de ese calendario permanecen asuntos, menores, al parecer, en la deferencia de nuestros representantes, como las reformas de los sistemas de pensiones, fiscal, educativo y energ¨¦tico, la reforma de la ley electoral o un nuevo modelo de financiaci¨®n auton¨®mica que saque a la Comunidad Valenciana de la pobreza sist¨¦mica en que se hayan sus arcas p¨²blicas.
Hasta el pasado viernes, desde el hast¨ªo m¨¢s infinito, pensaba que ¨ªbamos a una nueva convocatoria electoral, en contra de lo que hab¨ªa venido manteniendo p¨²blicamente durante las primeras semanas de tanteos entre PSOE y Unidas Podemos. Confiada que es una. Pedro no quiere a Pablo sentado en la mesa del Consejo de Ministros; Pablo aspiraba, por encima de todo, a ello. La partida estaba en tablas hasta que hace 48 horas Iglesias renunciaba a su m¨¢ximo anhelo. Solo cabe esperar que en las horas que restan hasta las votaciones el otro macho alfa, S¨¢nchez, mueva ficha en la direcci¨®n que se espera. Una salvedad: aprecio en el dirigente socialista una mayor ductilidad que en su partenaire. Tambi¨¦n pienso que S¨¢nchez ha desaprovechado el momento complejo que vivimos para proponer un gobierno de emergencia nacional consagrado a las reformas ya citadas y sujeto al compromiso de convocar nuevas elecciones a la mayor brevedad, cuando las circunstancias -reformas en marcha y asunto catal¨¢n encauzado- lo hubiesen permitido.
Por si acaso, los partidos valencianos ya est¨¢n tomando posiciones ante la posibilidad de volver a concursar electoralmente. Los m¨¢s adelantados, los de Comprom¨ªs. Si el d¨ªa 10 de noviembre hay que volver a votar, barajan la posibilidad de que el exeurodiputado Jordi Sebasti¨¤ releve a Joan Baldov¨ª al frente de la lista por Valencia. Efectos colaterales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.