La Diputaci¨®n de Barcelona pide a los ayuntamientos que no paguen la deuda a Endesa
N¨²ria Mar¨ªn reclama que la Generalitat asuma la deuda porque asegura que es su competencia
La presidenta de la Diputaci¨®n de Barcelona y alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, N¨²ria Mar¨ªn, ha defendido este mi¨¦rcoles que sea la Generalitat quien asuma la deuda con Endesa de las personas vulnerables,?y ha instado a los ayuntamientos a que no paguen las facturas a la compa?¨ªa. En una rueda de prensa, previa a una reuni¨®n en el Espai Francesca Bonnemaison (Barcelona)?con representantes de 150 ayuntamientos, Mar¨ªn ha asegurado que la administraci¨®n catalana?es la ¡°m¨¢xima responsable y competente¡± en pobreza energ¨¦tica.
Esta reuni¨®n ha sido la segunda, de tres previstas, para dar una respuesta a las misivas que Endesa envi¨® a cientos de consistorios, en agosto, con una advertencia de cortar el suministro el¨¦ctrico a los usuarios si las administraciones no sufragaban la deuda. Mar¨ªn ha pedido este mi¨¦rcoles a los municipios "la m¨¢xima tranquilidad y la instrucci¨®n de que no paguen nada a la empresa".?
La presidenta de la Diputaci¨®n?ha solicitado "una posici¨®n unitaria para hablar con la compa?¨ªa" y ha se?alado que "deben establecerse las reglas del juego" mediante la firma del convenio entre la Generalitat y las suministradoras que clarifique qu¨¦ porcentaje del total debe asumir cada parte. Mar¨ªn ha explicado que la reuni¨®n persigue tranquilizar a los municipios que recibieron la misiva. Asimismo, ha pedido que "no hagan nada unilateral", ya que la diputaci¨®n los asesorar¨¢.??
La edil?de L'Hospitalet de Llobregat ha calificado de inadecuado el momento en el que se envi¨® la misiva porque los municipios se acababan de constituir. Mar¨ªn ha comentado que llam¨® a un cargo de la empresa:?"Le traslad¨¦ el malestar que hemos sufrido, como alcaldesa, y tambi¨¦n la angustia de alcaldes que solo llevaban una semana". Adem¨¢s,?ha revelado que le consta que ¡°alg¨²n peque?o municipio, ante esta carta amenazadora, lo que hizo fue pagar¡±.
A la salida del encuentro, que ha durado una hora, la presidenta de la Diputaci¨®n ha se?alado que la reuni¨®n ha ido bien, y que era necesaria?ante la inquietud de los municipios respecto a c¨®mo actuar.?En su opini¨®n, el papel de los consistorios debe ser de ayuda y apoyo, y que la Generalitat debe liderar la negociaci¨®n, mientras la Diputaci¨®n haga de interlocutor: "Nosotros no pondremos ni impondremos las reglas de juego", ha explicado.?
La ley 24/2015 sobre pobreza energ¨¦tica blinda a las personas sin recursos, pero no clarifica qu¨¦ pasa con las facturas impagadas de los clientes. El texto indica que ¡°las administraciones p¨²blicas deben establecer los acuerdos o convenios necesarios con las compa?¨ªas de suministro (...) para garantizar que concedan ayudas a fondo perdido a las personas y unidades familiares en situaci¨®n de riesgo de exclusi¨®n¡±, pero no especifica si esa responsabilidad recae en los ayuntamientos, o en la Generalitat.
El vicepresidente del Govern y conseller de Econom¨ªa, Pere Aragon¨¨s, ha explicado este mi¨¦rcoles en una entrevista de TV3 que?la Generalitat ha aportado 26 millones de euros en los ¨²ltimos cuatro a?os para las familias vulnerables que no pueden hacer frente al pago de la luz. La alcaldesa Mar¨ªn, al ser preguntada por esta cuesti¨®n, ha dicho que "eso no es cierto".?"Lo que se han puesto son recursos para la pobreza en general, no exclusiva para la pobreza energ¨¦tica", ha defendido.?
Endesa ha informado este mi¨¦rcoles que "no han recibido ninguna propuesta formal cerrada de un convenio", y que espera que las negociaciones que se abran con las administraciones abarquen propuestas concretas. Adem¨¢s, han a?adido que no les consta que ning¨²n consistorio haya pagado la deuda acumulada con la empresa, como ha afirmado Mar¨ªn. Sobre la misiva, la compa?¨ªa ha considerado que ha habido confusi¨®n sobre su contenido, y ha dicho que no planteaba cortes, sino que "era una propuesta constructiva" para asumir la mitad de la deuda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.