Barcelona gana un parque de casi cuatro hect¨¢reas
La adecuaci¨®n del espacio, que tendr¨¢ ocho accesos, ha costado ocho millones de euros


Barcelona est¨¢ a punto de ganar un parque de casi cuatro hect¨¢reas. Son los jardines del Doctor Pla i Armengol, en el barrio del Guinard¨®, por encima del hospital de Sant Pau. El Ayuntamiento ultima los trabajos para abrir al p¨²blico este pulm¨®n verde, que ocupa un espacio equivalente a un tercio del recinto hospitalario, y que durante d¨¦cadas ha estado cerrado al p¨²blico y con la vegetaci¨®n creciendo sin control. Las vistas desde el nuevo parque son alucinantes y abarcan desde las Tres Chimeneas de Sant Adri¨¤ hasta el Llobregat.
La intervenci¨®n en el espacio se inici¨® en mayo de 2018 y ha consistido en (tras desbrozar la finca) potenciar la vegetaci¨®n y el patrimonio original, recuperar las balsas de agua, los muros y habilitar espacios de paseo, estancia o juego. Adem¨¢s se han creado dos balsas nuevas y lo que los expertos llaman un ¡°refugio de fauna¡±, justo en el centro del parque, en un espacio que quedar¨¢ cerrado al p¨²blico para fomentar la biodiversidad (p¨¢jaros, insectos, anfibios) y donde tambi¨¦n se ha instalado una caja para murci¨¦lagos.
En el nuevo parque hay adem¨¢s un recinto con 33 huertos comunitarios, al que se accede desde el paseo del Torrent d¡¯en Melis, que ya funcionan desde hace meses, y unas plaza flanqueada por gradas pensadas para celebrar espect¨¢culos o actos p¨²blicos. El recinto es accesible, y las rampas que enlazan las zonas del recinto tienen un desnivel suave para que se pueda recorrer en silla de ruedas. Y se ha cuidado hasta el ¨²ltimo detalle: en algunas zonas, la luz de las farolas no es blanca sino naranja, para no molestar a los insectos. La intervenci¨®n, en total, ha costado ocho millones de euros.
El nuevo parque p¨²blico, que entre la ronda del Guinard¨® y la avenida Verge de Montserrat salva un considerable desnivel, tendr¨¢ ocho accesos, lo que facilitar¨¢ la entrada a vecinos de todos los barrios que lo rodean: Baix Guinard¨®, Guinard¨® y Can Bar¨®. Como ocurre en otros parques de grandes dimensiones, estar¨¢ cerrado por la noche. La concejal del distrito de Horta-Guinard¨®, Rosa Alarc¨®n, celebra que ¡°el distrito y la ciudad puedan acceder por primera vez a un gran pulm¨®n verde rico en biodiversidad¡± y augura que tendr¨¢ ¨¦xito desde el minuto uno: ¡°Ser¨¢ un elemento de dinamizaci¨®n comunitaria y entre los tres barrios m¨¢s pr¨®ximos¡±, apunta.
Esta enorme finca del Guinard¨® fue propiedad de la familia Pla y alberg¨® el Instituto Ravetllat-Pla. En el edificio hist¨®rico, tocando a Verge de Montserrat, es de los a?os 30 y fue construido por el arquitecto novecentista Adolf Florensa i Ferrer. El palacete se construy¨® como laboratorio farmac¨¦utico, en el que trabajaron el doctor Ramon Pla Armengol y el veterinario Joaquim Ravetllat Estech investigando hasta los a?os setenta con caballos para encontrar un serum contra la tuberculosis. El Instituto cerr¨® a finales de los a?os setenta y el palacete se convirti¨® en la vivienda de la familia Pla Montseny y de su hija, N¨²ria Pla, que con los a?os reuni¨® una valiosa colecci¨®n de 850 muebles de los siglos XVII, XVIII i XIX, hasta su muerte. N¨²ria Pla muri¨® en 2011 y antes hab¨ªa donado el archivo del Instituto a la unidad de Historia de la Medicina de Universidad Aut¨®noma de Barcelona. En 2015 el Ayuntamiento compr¨® la finca pero acord¨® ceder el uso del edificio hist¨®rico a la Fundaci¨® Ramon Pla i Armengol para que exponga la colecci¨®n de muebles. La visita se puede realizar con cita previa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
