Alerta por el calor extremo en Chile: cu¨¢les son las regiones que alcanzar¨¢n los 40¡ã este fin de semana
Las autoridades advierten sobre los peligros del evento meteorol¨®gico extremo que afectar¨¢ a la zona centro y sur del pa¨ªs sudamericano durante el s¨¢bado y domingo
Las autoridades de Chile han encendido las alertas por una ola de calor extremo que durante este s¨¢bado 8 y domingo 9 de febrero afectar¨¢ a la zona centro y sur del pa¨ªs, con term¨®metros que marcar¨¢n registros cercanos a los 40¡ã. Aunque en el mes de febrero ¡ªen pleno verano¡ª es habitual que las temperaturas m¨¢ximas lleguen a los 30¡ã, en los ¨²ltimos d¨ªas aquellos registros se han sobrepasado con creces. Las proyecciones para este fin de semana complican a algunas de las ciudades m¨¢s pobladas de la naci¨®n sudamericana, entre ellas la capital Santiago de Chile, y han obligado a tomar medidas preventivas para evitar la propagaci¨®n de los incendios forestales. La ciudadan¨ªa tambi¨¦n ha activado sus alertas ante los problemas de salud que provoca esta alza violenta de este evento meteorol¨®gico extremo.
Qu¨¦ es la Alerta Roja por calor
El Servicio Nacional de Prevenci¨®n y Respuesta ante Desastres (Senapred), la entidad encargada de abordar las emergencias y desastres naturales en todo el territorio chileno, ha emitido una alerta roja por un registro de calor extremo. Con esta medida, la autoridad movilizar¨¢ todos sus recursos para actuar frente a la emergencia. Entre las acciones contempladas en esta alerta se encuentra el monitoreo constante de los sectores que son vulnerables ante los incendios forestales, que bajo estas condiciones clim¨¢ticas se pueden propagar con mayor facilidad. El ministerio de Agricultura ha ordenado el cierre de los parques nacionales de las regiones de Valpara¨ªso, Metropolitana, O¡¯Higgins, Maule, ?uble, Biob¨ªo y La Araucan¨ªa.
Cu¨¢les son las regiones afectadas
La alerta de Senapred contempla a las regiones Metropolitana de Santiago, O¡¯Higgins, Maule, ?uble y Biob¨ªo. Las temperaturas m¨¢s altas se registrar¨¢n principalmente en los valles interiores, que corresponden a los asentamientos que est¨¢n ubicados entre la cordillera de Los Andes y la cordillera de la Costa. Algunas ciudades como Santiago, Rancagua, Chill¨¢n y Los ?ngeles alcanzar¨¢n m¨¢ximas superiores a los 34¡ã. En los sectores costeros el tiempo ser¨¢ mucho m¨¢s ben¨¦volo, ya que la proximidad del oc¨¦ano Pac¨ªfico proporciona una regulaci¨®n t¨¦rmica. Municipios como Valpara¨ªso, Vi?a del Mar o San Antonio, que son el epicentro tur¨ªstico del verano chileno, alcanzar¨¢n temperaturas que apenas sobrepasar¨¢n los 20¡ã.
El pron¨®stico para el fin de semana
La Direcci¨®n Meteorol¨®gica de Chile (DMC), el organismo oficial que informa sobre las condiciones clim¨¢ticas, ha emitido una alarma por un evento extremo de altas temperaturas en las zonas interiores de Maule y ?uble. En ambas regiones, los term¨®metros alcanzar¨¢n m¨¢ximas entre 36¡ã y 38¡ã para el s¨¢bado, mientras que para el domingo la temperatura subir¨ªa hasta los 40¡ã. La entidad tambi¨¦n ha emitido una alerta para el s¨¢bado en el interior de la regi¨®n de Valpara¨ªso, que llegar¨¢ a los 38¡ã; para la Metropolitana, que alcanzar¨¢ los 37¡ã; y para O¡¯Higgins, que marcar¨¢ los 37¡ã.
Cu¨¢ndo bajar¨¢n las temperaturas
El pron¨®stico del tiempo se?ala que este evento de calor extremo se extender¨¢ al menos hasta el domingo, con una leve disminuci¨®n de las temperaturas para el inicio de la pr¨®xima semana. En Santiago, la m¨¢xima del lunes 10 de febrero llegar¨¢ a los 32¡ã, registro que se replicar¨¢ en Rancagua, Talca y Chill¨¢n. Para el resto de la semana los term¨®metros seguir¨¢n cayendo con registros de 28¡ã a 31¡ã, los que son habituales para la temporada.
Las recomendaciones para enfrentar el calor
El ministerio de Salud (Minsal) ha entregado varias recomendaciones para enfrentar esta ola de calor. La autoridad ha llamado a la ciudadan¨ªa a evitar la exposici¨®n directa y prolongada al calor, en especial entre las 11.00 y 16.00 horas. Tambi¨¦n sugiere beber l¨ªquido de manera constante, aunque no se tenga sed, y priorizar el consumo de agua por sobre las bebidas alcoh¨®licas o azucaradas. Se debe aplicar un protector solar superior al factor 30, lo que se puede complementar con el uso de sombreros, sombrillas y anteojos de sol. Tambi¨¦n se recomienda ocupar ropa ligera, holgada, de colores claros y que no est¨¦ compuesta por telas sint¨¦ticas.