Jes¨²s Calleja viaja al espacio, ?se convierte en el tercer astronauta espan?ol?
El monta?ero tocar¨¢ al espacio si supera los 100 kil¨®metros de altura, pero la Administraci¨®n Federal de Aviaci¨®n ya no concede alas de ¡°astronauta comercial¡± por este tipo de vuelos
?A qui¨¦n se puede llamar astronauta? Imaginamos una persona con su traje blanco y su casco brillante en una nave espacial y la respuesta parece sencilla. Pero con la llegada de la segunda carrera espacial y los vuelos de bajo coste impulsados por compa?¨ªas privadas, la respuesta se complica. Esta tarde, el monta?ero y presentador Jes¨²s Calleja se subir¨¢ en una nave de Jeff Bezos y, si todo marcha seg¨²n lo previsto, alcanzar¨¢ los 100 kil¨®metros de altura. ?Es un vuelo espacial? ?Se convierte en astronauta por hacerlo?
Calleja se subir¨¢ en una nave New Shepard, de la compa?¨ªa Blue Origin (de Bezos) fruto de un acuerdo de la compa?¨ªa Mediaset (en tiempos del anterior consejero delegado, Paolo Vasile) con Amazon Prime (tambi¨¦n de Bezos). Lo har¨¢ acompa?ado por cuatro empresarios de los que se pueden permitir un billete cuyo precio ronda el mill¨®n de d¨®lares. El vuelo que realiza la New Shepard es corto y sencillo: lanzan a este grupo humano hasta superar la l¨ªnea de K¨¢rm¨¢n, a 100 kil¨®metros sobre el nivel del mar, para que disfruten unos minutos flotando con baja gravedad. Pasados unos pocos cientos de segundos, los tripulantes regresar¨¢n a tierra frenados por tres paraca¨ªdas y festejar¨¢n su haza?a como hiciera el propio Bezos en el vuelo inaugural del aparato. Ya han viajado 47 personas en 10 vuelos similares de esta nave.
La l¨ªnea situada a 100 kil¨®metros definida por el ingeniero y f¨ªsico h¨²ngaro Theodore Von K¨¢rm¨¢n es la frontera que marca el paso de la atm¨®sfera terrestre al espacio exterior. Es decir, si Calleja alcanza esa altura, ha llegado al espacio. Pero ahora mismo est¨¢ en debate entre los organismos que rigen la astron¨¢utica si basta con hacer eso para ganarse la definici¨®n de astronauta. Porque no es lo mismo subir y bajar de golpe, lo que se considera un vuelo suborbital (lo que har¨¢ Calleja), que dar al menos una vuelta al planeta en un vuelo orbital (las que organiza Elon Musk con SpaceX), que pasar unos d¨ªas en la Estaci¨®n Espacial Internacional (a 400 kil¨®metros de altura) realizando tareas de todo tipo.
Por eso, desde que irrumpieron los multimillonarios con sus naves baratas, la definici¨®n de astronauta est¨¢ en entredicho. Cuando Bezos vol¨® al espacio en julio de 2021, ni siquiera la Administraci¨®n Federal de Aviaci¨®n (FAA) le concedi¨® la insignia alada que otorgaba a los ¡°astronautas comerciales¡±, figura complementaria a los astronautas de carrera de la NASA. As¨ª que el magnate se invent¨® una insignia propia de su compa?¨ªa para no quedarse sin ceremonia. Ese vuelo suborbital de Bezos oblig¨® a la FAA a redefinir astronauta: aquellos que ¡°demostraron actividades durante el vuelo que fueron esenciales para la seguridad p¨²blica o contribuyeron a la seguridad de los vuelos espaciales humanos¡±. Hacerse selfis flotando durante unos cuantos segundos no es ninguna ¡°actividad¡±.
Finalmente, en diciembre de 2021 la FAA decidi¨® acabar con sus insignias aladas y lo cambi¨® por una simple web en la que listar a todas las personas que alcanzaran el espacio. Reconoc¨ªa de este modo que el acceso al espacio se complica, con tantos actores y tipos de viajes: ¡°La industria comercial de vuelos espaciales humanos continuar¨¢ creciendo y el n¨²mero de personas que se lanzan al espacio aumentar¨¢ dr¨¢sticamente en los pr¨®ximos a?os¡±. Eso s¨ª, le dieron las alitas honor¨ªficas a Bezos antes de cancelar el programa.
Ahora, incluso la Federaci¨®n Aeron¨¢utica Internacional est¨¢ replanteando la definici¨®n de astronauta y hasta la frontera del espacio, por si merece la pena ir m¨¢s lejos de la l¨ªnea de K¨¢rm¨¢n. Ha cambiado su logo para que aparezcan diferenciados los vuelos orbitales y los suborbitales (el de Calleja), como dos actividades claramente distintas en su valor. Definiciones y reconocimientos que ten¨ªan sentido cuando al espacio viajaban especialistas entrenados por la NASA y Roscosmos, por ejemplo, y no docenas de multimillonarios con ganas de experiencias inolvidables.
Mediaset insiste en que Calleja ¡°se convertir¨¢ en el tercer espa?ol en viajar al espacio¡± y evita la palabra astronauta. El presentador ha dicho: ¡°Yo he jugado a ser astronauta toda mi vida¡±. Para el programa especial, Calleja se ha entrevistado con los dos astronautas espa?oles, Pedro Duque y Miguel L¨®pez-Alegr¨ªa, y con el futuro astronauta profesional, Pablo ?lvarez, que todav¨ªa se est¨¢ preparando para ir al espacio. Cuando surgi¨® el debate sobre Bezos, el exministro Duque fue as¨ª de expresivo: ¡°Deber¨ªa haber un t¨¦rmino que denominase a la gente que solo hace esos vuelos de subida y bajada, porque ese viaje no los convierte en nada particular: es como si al que sube hasta la pista de Navacerrada lo llamamos alpinista¡±.