
Cuando Javier Cercas public¨® Soldados de Salamina, no se imaginaba que aquella novela en la que recreaba el fusilamiento del fundador de la Falange se iba a convertir en una de las m¨¢s le¨ªdas y premiadas del ¨²ltimo a?o. El autor ha charlado con los lectores de ELPAIS.es.
1an¨®nimo11/06/2002 06:02:08
Felicidades por su libro. Disfrut¨¦ mucho ley¨¦ndolo. ?No le sorprende la enorme repercusi¨®n que ha tenido entre los cr¨ªticos? Me pregunto si es por el tema, la forma de afrontar la historia o el estilo. ?Ha le¨ªdo ?La guerra del general Escobar?, de Olaizola? ?No encuentra lazos comunes con la obra a la hora de ahondar en los sentimientos de los personajes?
Claro que me sorprende, como a todo el mundo, supongo. En cuanto al por qu¨¦, es dif¨ªcil decirlo, pero no creo que sea por el tema, porque cada a?o aparecen montones de novelas sobre la guerra civil. Adem¨¢s, el tema en una novela siempre es lo de menos: lo que cuenta es la forma de abordarlo, y espero que la que yo he adoptado no sea mala del todo. No he le¨ªdo la novela de Olaizola, pero, si usted me la aconseja, la leer¨¦. Suerte.
2an¨®nimo11/06/2002 06:05:31
El ¨¦xito de su novela, inesperado y brutal. ?Qu¨¦ va a hacer ahora?, quiero decir: ?C¨®mo va a plantearse su pr¨®ximo libro?. Un saludo.
Mi pr¨®ximo libro me lo voy a plantear exactamente igual que me plante¨¦ mis libros anteriores: de lo que se trata es de hacerlo lo mejor posible y de hacer algo que me salga de las tripas; es decir: lo ¨²nico que pretendo es escribir libros necesarios, necesarios para m¨ª, por supuesto. Por lo dem¨¢s, reconozco que ahora s¨¦ que lo que escribo lo va a leer m¨¢s gente que antes, pero eso no es un inconveniente, sino una ventaja. Un saludo.
3an¨®nimo11/06/2002 06:10:01
Al final del libro, Javier coge un taxi y se vuelve y mira a Miralles pensando que va a ser la ¨²ltima vez que le va a ver ?volvi¨® a verle? Al haber combatido Miralles con la Legi¨®n Extranjera ?no cree que ser¨ªa un buen libro para traducir al franc¨¦s? Gracias por hacerme disfrutar tanto leyendo. Marta Cibeles
Gracias a ti, Marta. A la primera pregunta no puedo contestar, entre otras cosas porque yo no s¨¦ m¨¢s que lo que se cuenta en el libro; es decir, yo s¨¦ lo mismo que sabes t¨². De todos modos, te dir¨¦ -por si tu pregunta va por ah¨ª-, que Miralles est¨¢ vivo, y ahora m¨¢s que nunca, porque hay m¨¢s gente que nunca que conoce su historia. En cuanto a la segunda pregunta, el libro est¨¢ a punto de aparecer en Francia, en la editorial Actes-Sud. A m¨ª tambi¨¦n me gustar¨ªa que all¨ª gustase; despu¨¦s de todo, es el pa¨ªs de adopci¨®n de Miralles. Un saludo.
4an¨®nimo11/06/2002 06:13:52
Fant¨¢stico su libro. Muchas felicidades. Supongo que no me contestar¨¢, pero ?qu¨¦ es lo que le dice el viejo soldado mientras el protagonista se va en el taxi? Felicidades de nuevo. Carlos Cortina
Muchas gracias, Carlos. Y claro que te voy a contestar: no tengo ni idea. Yo no s¨¦ m¨¢s de lo sabes t¨². Pero cr¨¦eme: dar¨ªa cualquier cosa por saber qu¨¦ demonios le dice. Aunque qui¨¦n sabe: a lo mejor no tiene ninguna importancia. O s¨ª: a lo mejor lo que le dice es el secreto que Cercas andaba tratando de desvelar desde el principio. Eso no creo que vayamos a saberlo nunca. Un saludo.
5an¨®nimo11/06/2002 06:18:57
?De verdad cree Vd. tal y como afirma en su libro, que Sanchez Mazas merecia ser fusilado?
Yo no digo en ninguna parte que S¨¢nchez Mazas mereciera ser fusilado, por Dios: lo dice un personaje de mi novela, y es muy importante no confundir, en una novela, lo que dice un personaje con lo que dice el autor. F¨ªjese, adem¨¢s, en que quien dice eso es precisamente (y lo subrayo) la persona que decidi¨® salvar la vida de S¨¢nchez Mazas, y lo dice despu¨¦s de sesenta a?os y despu¨¦s de que le haya pasado todo lo que le ha pasado.En fin (y para no alargarme), si me pregunta mi opini¨®n le dir¨¦ que no: yo no creo que S¨¢nchez Mazas mereciera ser fusilado; yo no creo que nadie merezca ser fusilado. No s¨¦ si mi respuesta es lo bastante clara.
6an¨®nimo11/06/2002 06:20:05
?Qu¨¦ nos puedes adelantar de la pel¨ªcula de Trueba que no sepamos? No vale decir que Ariadna es m¨¢s guapa que t¨², que eso ya lo sabemos. Remedios.
Puedo adelantarte que ser¨¢ muy buena. Un saludo.
7an¨®nimo11/06/2002 06:24:01
Enhorabuena por su ¨²ltima novela, pero tambi¨¦n por "El inquilino", que me pareci¨® una excelente obra y de la que me siento muy orgulloso, porque deb¨ª ser de los pocos que la leyeron (como apunta usted en "Soldados..."). Mi pregunta es la siguiente: ?qu¨¦ opina sobre la muerte de la novela, idea que se viene pregonando desde hace a?os? Mucha gracias. Juanma (Almer¨ªa)
Gracias, Juanma, y me das una alegr¨ªa: a m¨ª tambi¨¦n me parece que El inquilino no es en absoluto inferior a Soldados. En cuanto a lo de la muete de la novela, bueno, me llevar¨ªa un rato contestar a esa pregunta, pero te resumir¨¦ mi opini¨®n: me parece una sandez. A lo mejor quienes est¨¢n muertos (y no lo saben) son los que pregonan la muerte de la novela, cosa que siempre ha procurado que ocurra la polic¨ªa del pensamiento, porque a ella la novela siempre le ha parecido (y con raz¨®n) una cosa muy peligrosa. Un saludo.
8an¨®nimo11/06/2002 06:28:38
?Cree usted que fue decisivo para el ¨¦xito de su novela el art¨ªculo que sobre ella public¨® Vargas Llosa en el Pa¨ªs? Mariano
La respuesta es s¨ª: absolutamente. Y por muchos motivos. Adem¨¢s de ser uno de mis h¨¦roes literarios, Vargas Llosa es Vargas Llosa. Y con eso est¨¢ todo dicho. Un saludo.
9an¨®nimo11/06/2002 06:31:18
Me gusto mucho tu novela-relato real, he oido lo de la pelicula ?que te parece eso de cambiar al protagonista por una chica mona?
No es s¨®lo una chica mona, hombre: es Ariadna Gil, una actriz excelente (y adem¨¢s una mujer muy guapa). La idea es de David Trueba y, por consiguiente, me parece muy bien: David tiene que hacer su pel¨ªcula -distinta de la novela- y, cr¨¦eme, ser¨¢ una pel¨ªcula excelente. Un saludo
10an¨®nimo11/06/2002 06:36:30
?Por qu¨¦ esa obsesi¨®n por la historia de S¨¢nchez Mazas? ?Cree que su novela toma partido por alguno de los dos bandos de la Guerra Civil? Muchas gracias y felicidades por su ¨¦xito.
M¨¢s que una obsesi¨®n por S¨¢nchez Mazas es una obsesi¨®n por algo que le ocurri¨® a ¨¦l. Pero es verdad que tienes raz¨®n: siempre me obsesion¨® el falgangismo. ?Por qu¨¦? Quiz¨¢ por razones familiares; quiz¨¢ porque es un elemento esencial en la historia de este pa¨ªs, y de Europa (el falangismo fue la forma espa?ola del fascismo). En cuanto a lo de tomar partido, bueno, siempre he dicho que el objetivo de un escritor no es juzgar, sino entender, as¨ª que he procurado atenerme a esa obligaci¨®n, aunque es verdad que en ¨²ltima instancia la novela toma partido por un hombre limpio que resulta que estaba en el bando de los que defend¨ªan la legalidad republicana. En fin: esta respuesta deber¨ªa ser mucho m¨¢s larga, pero la cosa no da para m¨¢s. Un saludo.
11an¨®nimo11/06/2002 06:41:25
?Qu¨¦ tres lugares eligir¨ªa para perderse en un largo viaje? ?Por qu¨¦? ?Alg¨²n para¨ªso literario o de ficci¨®n?
Me gustan mucho Amsterdam y Lisboa; tambi¨¦n me gusta mi pueblo, Ibahernando (cerca de Trujillo); nunca he estado en M¨¦xico ni en Cuba, pero sospecho que son dos pa¨ªses que tambi¨¦n me gustar¨ªan. En cuanto a lo del para¨ªso, la literatura es una forma del para¨ªso, como dir¨ªa Borges. Aunque tambi¨¦n hay otras: por favor, no me obligues a detallarlas en p¨²blico.
12an¨®nimo11/06/2002 06:43:22
Me sorprendi¨® positivamente su falta de pudor para autorretratar sus propios conflictos personales en la novela, sus propias peque?as miserias de escritor semifrustrado. ?Fue una decisi¨®n meditada incluir estos aspectos, le cost¨® hacerlo? Enhorabuena.
Nada de falta de pudor: yo soy una persona muy pudorosa. Es s¨®lo una estrategia literaria. Nietzsche dice que hablar mucho de uno mismo es la mejor forma de ocultarse. No se puede decir mejor: en la novela, yo me oculto totalmente bajo mi propia m¨¢scara. Un saludo.
13an¨®nimo11/06/2002 06:46:30
Su personaje Miralles, el hombre del pueblo que pasa a?os de guerra en guerra defendiendo la libertad me result¨® emocionante como pocos. ?Qui¨¦nes son los Miralles de hoy d¨ªa? ?Existen?
Por supuesto que existen: son los limpios de coraz¨®n, los justos; es decir: los h¨¦roes o los santos. Yo no conozco a ninguno, pero existen. ?Conoce usted a alguno? Un saludo.
14an¨®nimo11/06/2002 06:50:25
?C¨®mo decidi¨® darle esa forma tan peculiar y novedosa a la novela? ?Lo planific¨® de antemano, fue una decisi¨®n plenamente consciente? ?Qu¨¦ tanto por ciento del ¨¦xito de su obra le concede a esa peculiar estructura?
Una novela es su estructura, porque una novela es ante todo forma: cuentas la misma historia de otro modo y ya tienes otra novela. En cuanto a como la novela adopt¨® esa forma, la respuesta ser¨ªa muy larga, pero te puedo decir que un poco fue saliendo a medida que avanzaba (aunque ten¨ªa un plan previo muy vago, en la cabeza) y que luego, cuando acab¨¦ (y como siempre ocurre) hubo que volver a escribirlo todo. Escribir no es escribir: es reescribir. Y, en gran medida, las novelas buscan su propia forma, hasta que la encuentran (y nosotros tenemos que estar ah¨ª, ayud¨¢ndolas). Un saludo
15an¨®nimo11/06/2002 06:54:21
?A qu¨¦ crees que se debe el ¨¦xito de "Soldados..."?
No creo que haya una sola raz¨®n que lo explique, sino muchas, demasiadas para poder analizarlas aqu¨ª. En todo caso, me temo que yo soy la persona menos indicada para contestar a esta pregunta. Lo que es seguro es que nadie pod¨ªa esperarse que tanta gente leyera este libro, lo cual hace que todo sea mucho m¨¢s bonito, creo yo. A lo mejor cada lector tiene una explicaci¨®n parcial, y la exlicaci¨®n buena es la suma de todas esas explicaciones parciales. Un saludo.
16an¨®nimo11/06/2002 06:59:34
Creo que su novela tiene algo de "escenogr¨¢fico", en el siguiente sentido: un largo pre¨¢mbulo para presentar una corta y deslumbrante historia, como si usted fuera consciente de que la joya que representa la historia de Miralles hab¨ªa que empaquetarla lo mejor posible. ?Qu¨¦ opina?
Opino que es una buena idea, pero la verdad es que no me plante¨¦ la novela as¨ª: para m¨ª, todo en ella tiene importancia, desde la primera a la ¨²ltima palabra. Pero a lo mejor tiene raz¨®n usted. Un saludo.
17an¨®nimo11/06/2002 07:03:05
S¨®lo quer¨ªa agradecerle su libro; me encantan los libros cuya sinopsis no tiene nada que ver con lo que cuentan sus p¨¢ginas. Lei las ¨²ltimas veinte en un tren C¨¢ceres-Madrid llorando como una tonta, mientras la pareja del asiento de al lado miraba su propio ejemplar del libro como diciendo: "la que nos espera". Fue una experiencia que muy especial, parec¨ªa parte del libro.Ana
No s¨¦ qu¨¦ decir, Ana. Dir¨¦ esto: muchas gracias, y espero que tu compa?ero de asiento opine lo mismo que t¨². Y tambi¨¦n dir¨¦ esto: los libros no son para leerlos, sino para vivirlos. Un saludo.
18an¨®nimo11/06/2002 07:04:49
Usted ha sido traductor de Quim Monz¨®. ?Le tienta escribir en catal¨¢n?
Ya he escrito en catal¨¢n. Y volver¨¦ a hacerlo. El catal¨¢n tambi¨¦n es mi lengua, s¨®lo que por escrito la domino mucho peor que el castellano. Por lo dem¨¢s, un escritor casi nunca elige su lengua: es la lengua la que le elige a ¨¦l. Un saludo.
19an¨®nimo11/06/2002 07:07:14
S¨¢nchez Ferlosio y Roberto Bola?os aparecen como personajes en su novela. ?Se lo anunci¨® antes de publicarla, c¨®mo reaccionaron?
Por supuesto, a los dos les envi¨¦ el manuscrito. Bola?o lo ley¨® y me dijo que le gust¨® mucho. Ferlosio, en cambio, no lo ha le¨ªdo, cosa que me parece natural. Un saludo.
20an¨®nimo11/06/2002 07:08:53
?Por qu¨¦ no denunci¨® el soldado republicano al falangista oculto en el bosque? Probablemente la respuesta a esa pregunta sea la clave del ¨¦xito de su novela, ?no cree?
Puede ser, pero la novela no responde a esa pregunta, o por lo menos no responde a ella expl¨ªcitamente (impl¨ªcitamente s¨ª, creo yo). Un saludo.
21an¨®nimo11/06/2002 07:10:39
?Le molesta haber dado notoriedad a S¨¢nchez-Mazas y que haya gente interes¨¢ndose por su obra gracias a su libro? Gracias.
No me molesta en absoluto que haya gente que lea a S¨¢nchez Mazas despu¨¦s de leer mi libro; al contrario: me parece muy bien. S¨¢nchez Mazas es un escritor interesante, y una figura que deber¨ªa ser estudiada a fondo. Un saludo
22an¨®nimo11/06/2002 07:15:37
Pinta usted a S¨¢nchez Mazas como un hombre culto que afronta la discusi¨®n pol¨ªtica casi como un juego de sal¨®n, sin mucha conciencia de la influencia que sus combativos escritos pueden tener en mentes menos l¨²cidas. Desde ese punto de vista, yo veo muchos S¨¢nchez Mazas en 2002. ?Y usted?
Siempre hay S¨¢nchez Mazas por el mundo. Y el problema que usted plantea es interesant¨ªsimo (y desde luego, es parte importante del libro): en el fondo, es el viejo tema de la responsabilidad del intelectual, del hombre de la palabra y el pensamiento. Y yo creo que s¨ª: S¨¢nchez Mazas -como tantos otros, ayer y hoy- actu¨® en muchos aspectos como un irresponsable, aunque probablemente ¨¦l mismo se diera cuenta de eso cuando ya era demasiado tarde. Siguen existiendo -y existir¨¢n siempre, me temo- los intelectuales a quienes importa menos la verdad que el brillo: a eso yo le llamo deshonestidad intelectual. Un saludo.
23an¨®nimo11/06/2002 07:21:02
"Soldados" es una de las mas grandes obras de la literatura castellana en el siglo XXI, seg¨²n un compa?ero de profesi¨®n (y no soy precisamente escritor). Dos preguntas: ?Qui¨¦n es exactamente el Javier Cercas que aparece en el libro? ?Por qu¨¦ Salamina? ?Por la masacre de "Los persas"?
En principio, el Javier Cercas del libro no soy yo; pero en el fondo quiz¨¢ s¨ª soy yo: es un Javier Cercas elevado a la en¨¦sima potencia. O dicho de otro modo: es la m¨¢scara que me he puesto para decir lo que quer¨ªa decir, y no olvide que la m¨¢scara es lo que nos oculta, pero sobre todo lo que nos revela. En cuanto a lo de Salamina, por muchos motivos, pero quiz¨¢ sobre todo -y m¨¢s all¨¢ del referente cl¨¢sico, que obviamente es importante- porque para mucha gente de mi edad la Guerra Civil era algo tan remoto como la batalla de Salamina etc.
24an¨®nimo11/06/2002 07:23:53
Array
Muchas gracias a usted. Pero quiero decirle que eso no es un consuelo: para m¨ª es la verdad. Y adem¨¢s, en el fondo, yo creo que es el tema fundamental de Soldados. Un abrazo.
25an¨®nimo11/06/2002 07:25:45
?Qu¨¦ fue lo que le hizo interesarse por el hecho hist¨®rico del fusilamiento frustrado de S¨¢nchez Mazas como punto de arranque para toda la novela?. Enhorabuena. Javier.
Simplemente me obsesion¨¦ con esa historia. El proceso de composici¨®n de la novela est¨¢, en buena medida, narrado en la propia novela. Un saludo.
26an¨®nimo11/06/2002 07:27:00
Hace una semana fui a Girona por primera vez y una de las primeras cosas que hice fue buscar el Bistrot. ?Supongo que a partir de su novela no le cobran cuando va a comer?
Me cobran, pero eso es porque a mi me gusta pagarles y porque son amigos. Un saludo.
27an¨®nimo11/06/2002 07:27:46
Apa nano, com t'ho passes, eh? Cuida't molt. ;) Xavier Coromina
Xavier, ?qu¨¦ ¨¦s de la teva vida? Una abra?ada i a veure si ens veiem.
28an¨®nimo11/06/2002 07:29:01
Buenas tardes... ?cree que vuelven a ser tiempos para una "novela comprometida"?
Ojal¨¢, si por novela comprometida entendemos lo contrario de novela trivial.
29an¨®nimo11/06/2002 07:30:19
Nos alegra mucho confirmar que tienes cantidad de lectores entusiasmados. ?Nos gustar¨ªa saber si has disfrutado aunque sea un poquito de la promoci¨®n de este libro? Un abrazo de tus editores y amigos de TUSQUETS EDITORES.
Compa?eros, por una vez ( y sin que sirva de precedente) voy a decir la verdad: ?lo he pasado en grande! Besos para todos.
30an¨®nimo11/06/2002 07:34:57
MENSAJE DE DESPEDIDA:
Queridos amigos, esto se ha alargado m¨¢s de lo previsto ( minutos m¨¢s para ser exacto). Perdonad que no conteste vuestras preguntas, pero ahora mismo tengo que ir a buscar a mi hijo, que est¨¢ jugando al f¨²tbol. Muchas gracias por todo; ha sido un placer. Javier Cercas
31an¨®nimo10/06/2002 05:05:45
Hay dos historias en su novela. Magistral las andanzas de Sanch¨¦z Mazas, sin embargo la contemporanea desde mi punto de vista flojea y es del todo previsible . No pens¨® en suprimir ¨¦sta segunda parte y ahondar m¨¢s en la primera. De todos modos para m¨ª la mejor novela del 2000.
32an¨®nimo10/06/2002 06:56:18
Buenas tardes, sr. Cercas. Le felicito por su libro, lo encuentro apasionante. Quiero preguntarle si ha le¨ªdo usted estas dos novelas y si es as¨ª, qu¨¦ opini¨®n le merecen: Coraz¨®n tan blanco (Javier Mar¨ªas) y A sangre fr¨ªa (Truman Capote). Muchas gracias.
33an¨®nimo10/06/2002 06:59:20
?C¨®mo se le ocurri¨® esa maravilla po¨¦tica de que ven¨ªa con un uniforme "profuso de hebillas y ra¨ªdo de intemperies?
34an¨®nimo10/06/2002 07:46:01
?No es cierto que la influencia de Javier Mar¨ªas en su prosa es poderosa (perd¨®n por la rima)?
35an¨®nimo10/06/2002 08:30:27
Buenas Tardes Javier. En el libro de Paul Preston, "Camaradas, retratos de la Guerra Civil", aparece una fotografia de Rafael Sanchez Mazas con Francisco Franco, el pie de foto dice que se trata de un homenaje en Burgos a Jose Antonio Primo de Rivera en 1938... Cuando lo vi me puse en contacto con el Prof. Preston, el en ese momento estaba empezando a leer tu libro "Soldados de Salamina", despues de investigar un poco los dos llegamos a la conclusion de que no podiamos explicarlo... la foto es autentica de acuerdo con la fuentes de Preston y al parecer la fecha tambien debe ser correcta... no se trata de una pregunta, ya se que no podras contestar esto ahora, solo queria ponerte al tanto de un peque?o misterio... A.M desde Londres
36an¨®nimo10/06/2002 09:49:37
?Quiso demostrarse a s¨ª mismo algo con la escritura de su libro?
37an¨®nimo10/06/2002 09:49:57
?Su pel¨ªcula favorita?
38an¨®nimo10/06/2002 09:50:55
?Por qu¨¦ est¨¢ haciendo esta entrevista? Si va a ser correcto y poco interesante, eluda la respuesta
39an¨®nimo10/06/2002 09:52:20
Por qu¨¦ esa novia estrafalaria, en mi humilde opin¨®n, chirriaba
40an¨®nimo10/06/2002 09:52:55
?Considera que ahora est¨¢ justamente reconocida su val¨ªa como escritor y antes no?
41an¨®nimo10/06/2002 09:55:24
Que opina de la ley de partidos
42an¨®nimo10/06/2002 09:56:16
Aconseje a un periodista con sue?os de ser escritor pero una baj¨ªsima estima por lo que escribe
43an¨®nimo10/06/2002 09:57:03
la red echelon lo est¨¢ observando, ?A estado alguna vez en Alejandr¨ªa?
44an¨®nimo10/06/2002 09:57:18
?quien va a ganar el Mundial?
45an¨®nimo11/06/2002 01:35:18
es verdad que Sanchez Drago tiene alguna relacion con Sanchez Mazas??
46an¨®nimo11/06/2002 08:47:47
?Qu¨¦ te parece que en el rodaje de "Soldados de Salamina" el personaje del miliciano que salva la vida a Sanchez Ferlosio sea una mujer?
47an¨®nimo11/06/2002 08:52:17
En realidad no es una pregunta, es solo un comentario. Me gusta leer, y todos los libros tienen algo que te atrae, unos mas que otros desde luego, pero lo que es muy dificil es hacerte sentir, como ocurre en Soldados de Salamina. Puede que mucha gente llore cuando ve telenovelas, pero no me incluyo entre ellos, y te aseguro que cuando llegue a las ¨²ltimas paginas del libro, estaba como cuando ten¨ªa 6 a?os y vi morir a la mama de Bambi. En fin, ya se que te lo han dicho mil veces, pero has hecho un libro cojonudo. Un saludo. Javier Campillo
48an¨®nimo11/06/2002 09:19:34
?Escribir en Espa?a es llorar? ?Por qu¨¦?
49an¨®nimo11/06/2002 09:20:18
50an¨®nimo11/06/2002 11:22:57
?por qu¨¦ eligi¨® un tema en que se trata la vida de un falangista, cuando este tema no est¨¢ muy de moda en estos momentos?
51an¨®nimo11/06/2002 12:49:58
?No cree que su novelizaci¨®n del personaje de S¨¢nchez-Mazas piede hacer equ¨ªvocamente ideol¨®gica la novela "Soldados de Salamina? ?Podr¨ªa explicar lo que dice en la novela acerca de si los poetas pierden o ganan las guerras? Me temo que no logr¨¦ entenderlo. Gracias.
52an¨®nimo11/06/2002 12:57:33
?Existe Miralles?
53an¨®nimo11/06/2002 01:04:50
Usted, no se ha planteado en ningun momento que realizar una pelicula basada en su libro, no beneficia para nada a los que ya hemos leido el libro o a los futuros lectores? Por que tanta obsesi¨®n con recrear en im¨¢gines lo que ha sido recreado magnificamente en palabras?
54an¨®nimo11/06/2002 01:05:18
?Cu¨¢l cree que es el secreto del ¨¦xito de "Soldados de Salamina": la fuerza de la historia/an¨¦cdota, el tono documental de la narraci¨®n o que se ha vuelto a poner de moda el tema de la guerra civil? ?Qu¨¦ opina de los cambios introducidos por David Trueba en su adaptaci¨®n al cine? Gracias
55an¨®nimo11/06/2002 01:06:04
?Cu¨¢l cree que es el secreto del ¨¦xito de "Soldados de Salamina": la fuerza de la historia/an¨¦cdota, el tono documental de la narraci¨®n o que se ha vuelto a poner de moda el tema de la guerra civil? ?Qu¨¦ opina de los cambios introducidos por David Trueba en su adaptaci¨®n al cine? Gracias J.A. Garrido (Barcelona)
56an¨®nimo11/06/2002 01:21:20
?C¨®mo puede hacer protagonista de una novela a un hombre al que parece que odia? Yo comparto esa idea de que casi merec¨ªa que lo fusilaran.
57an¨®nimo11/06/2002 01:21:49
?De verdad cree que la Guerra Civil se desencaden¨® por lo que escribieron Rafael S¨¢nchez Mazas y otros como ¨¦l? ?Sin ellos no hubiera pasado?
58an¨®nimo11/06/2002 02:05:26
Siento ser mal educado, pero considero que el Vientre de la Ballena es muy superior a Soldados (que conste que no tengo comision para que vendas mas libros).Un abrazo
59an¨®nimo11/06/2002 02:29:29
Antes que nada decirle que no he leido su novela pero me dispongo a hacerlo en breve. No obstante, por los comentarios que sobre ella le¨ªdo esta parece ser una novela con un fuerte matiz period¨ªstico que me recuerda a novelas como Historia de un Secuestro de M¨¢rquez ?Hasta que punto usted est¨¢ de acuerdo con esta afirmaci¨®n?
60an¨®nimo11/06/2002 02:32:50
lo engajado hoy no es lo enfadado manhana?????alexandre gontijo-brasil
61an¨®nimo11/06/2002 02:34:55
crees que la grande reginalizacion de espanha hace dano a la selecion del futbol????alexandre gontijo-brasil
62an¨®nimo11/06/2002 02:41:20
Quiero que sepas que Soldados de Salamina me ha ayudado en momentos bajos. De donde salio el personaje de la Conchi? Porque es absolutamente genial.
63an¨®nimo11/06/2002 02:53:25
64an¨®nimo11/06/2002 03:07:52
que opina sobre la critica literaria e los criticos literarios????alexandre gontijo-brasil
65an¨®nimo11/06/2002 03:11:39
qual es lo grande merito de la literatura regional en la literatura espanhola????alexandre gontijo-brasil
66an¨®nimo11/06/2002 03:14:28
usted es otimista per lo futuro de la literatura??????????alexandre gontijo-brasil
67an¨®nimo11/06/2002 03:17:17
Hasta Soldados de salamina, eras un autor menor y casi desconocido. cuando miras hacia atr¨¢s y ves tus anteriores libros ?qu¨¦ ves?
68an¨®nimo11/06/2002 03:18:23
?Se va a reeditar El movil? Estoy coleccionando todos tus libros y ese es el ¨²nico que no tengo. ?O sigues renegando de ¨¦l?
69an¨®nimo11/06/2002 03:55:42
Hola Sr. Cercas, primeramente le quiero felicitar por SOLDADOS DE SALAMINA cuya tercera parte me emocion¨® "casi" hasta la l¨¢grimas, ese "casi" sobra. En segundo lugar quisiera saber su opini¨®n sobre las declaraciones de Rafael S¨¢nchez Ferlosio en alusi¨®n al desmarque completo de su obra. Un Cordial saludo Juan.
70an¨®nimo11/06/2002 03:59:10
COMO SURGIO LA IDEA DE ESCRIBIR SOBRE SANCHEZ MAZAS. DENTRO DE LA NOVELA QUE PARTE ES HISTORIA Y CUAL ES FICCION.
71an¨®nimo11/06/2002 04:01:43
?Se puede explicar que, casi de repente, su nombre, su obra y, sobre todo, su ¨²ltimo libro est¨¦n en boca de todos? "Fui yo" -un poco haciendo la misma broma que usted hace en 'Soldados de Salamina'- quien compr¨® 'El vientre de la Ballena'. Por casualidad. Despu¨¦s, 'Soldados...' Me ha sorprendido la repercusi¨®n, el c¨®mo un buen escritor casi desconocido se convierte en casi un fen¨®meno. ?Se explica o es inexplicable? Gracias.
72an¨®nimo11/06/2002 04:13:32
Entrevistas, m¨¢s entrevistas... en radios, teles, dominicales; versi¨®n cinematogr¨¢fica de su libro; oportunidad de escribir art¨ªculos de opini¨®n en p¨¢ginas importantes de diarios importantes... Bien, ?es parte del oficio de escritor? ?Se hace porque el p¨²blico lo pide, porque hay mucho que explicar a cerca del libro, de la historia que explica el libro o bien se hace como acci¨®n de RR.PP.? ?Todo a la vez? ?No est¨¢ cansado?
73an¨®nimo11/06/2002 04:18:44
?Cu¨¢les son las claves del ¨¦xito de su novela? Por cierto, enhorabuena, ha escrito una magn¨ªfica obra de un periodo de la historia de Espa?a con m¨¢s sombras que luces. Mercedes Ferrer
74an¨®nimo11/06/2002 04:21:04
Llevo Soldados de Salamina en el bolso, es una muy grata compa?ia en el metro (el viaje se hace muy corto). Todav¨ªa no conozco a Miralles, pero s¨¦ que se acerca por que est¨¢s comiendo con Bola?o. Tengo varias preguntas,pero ah¨ª va una. Supongo que Rafael S¨¢nchez Ferlosio ?sabes que le ha parecido?
75an¨®nimo11/06/2002 04:23:54
?C¨®mo fue el proceso de creaci¨®n de Soldados de Salamina?
76an¨®nimo11/06/2002 04:40:41
77an¨®nimo11/06/2002 04:50:52
?Es seriamente consciente de la presi¨®n que, despu¨¦s del ¨¦xito insospechado de SOLDADOS DE SALAMINA, tendr¨¢ sobre sus espaldas al escribir su pr¨®xima novela? ?C¨®mo cree que podr¨¢ evitarla o superarla o sobreponerse a ella? B. de Mille
78an¨®nimo11/06/2002 05:01:11
La segunda parte del libro tiene una base real, podr¨ªamos estar ante un ensayo, m¨¢s que ante una novela. ?Y la tercera?
79an¨®nimo11/06/2002 05:02:52
Aunque deber¨ªa ir dirigida a R. S. F., ?cu¨¢l es la opini¨®n de Rafael S¨¢nchez Ferlosio sobre la novela? Zorionak por la novela. Me ha entusiasmado.
80an¨®nimo11/06/2002 05:08:08
He leido el libro. Es uno de esos libros que se leen sin descanso. Realmente le felicito. La pregunta es que le hizo construir un libro como este, y segunda como viviendo en Catalu?a lo hizo en Castellano. Gracias por su respuesta
81an¨®nimo11/06/2002 05:08:34
?Ha seguido en contacto con Miralles?.
82an¨®nimo11/06/2002 05:09:59
?en qu¨¦ medida "Soldados..." es una obra autobiogr¨¢fica? ?t¨² tambi¨¦n has sido un escritor frustrado que debi¨® dedicarse al periodismo para sobrevivir? Nunca hab¨ªa oido hablar de ti hasta la publicaci¨®n de "Soldados..." ?a qu¨¦ te has dedicado hasta ahora? - Enhorabuena por la novela, es buen¨ªsima.
83an¨®nimo11/06/2002 05:12:21
Tras el ¨¦xito de Soldados de Salamina ?trabaja ya en algo? ?Le da miedo lo alto que se ha puesto el list¨®n? Por si acaso, ¨¢nimo, es usted un enorme escritor.
84an¨®nimo11/06/2002 05:15:51
?C¨®mo se siente ante el ¨¦xito de Soldados...? ?M¨¢s condicionado, m¨¢s libre?
85an¨®nimo11/06/2002 05:16:46
86an¨®nimo11/06/2002 05:17:55
Su novela es muy buena, pero hay otras obras tambi¨¦n muy buenas que no venden el 10% de la suya. Sin ser usted un autor especialmente conocido y sin una gran promoci¨®n ?c¨®mo se explica este ¨¦xito?
87an¨®nimo11/06/2002 05:19:34
Una vez le¨ªdo el libro, por el cual le felicito, me ha extra?ado un poco el gran ¨¦xito que ha tenido a nivel de calle, consiguiendo la categor¨ªa de bestseller, cuando, por el tema tratado y el desarrollo, no parece destinado al gran p¨²blico. ?lo esperaba?
88an¨®nimo11/06/2002 05:20:02
Acabo de leer Una oraci¨®n por Nora y me ha gustado m¨¢s que Soldados de Salamina, aunque sea tan s¨®lo un relato. ?D¨®nde crees que est¨¢ el secreto del ¨¦xito de Soldados de Salamina? ?En su final? ?O en el juego entre realidad y ficci¨®n? ?O en ninguno de estos dos sitios? Gonzalo.
89an¨®nimo11/06/2002 05:21:29
Cree que la versi¨®n cinematogr¨¢fica va a conseguir mantener la atm¨®sfera de su libro??
90an¨®nimo11/06/2002 05:40:03
?Por qu¨¦ se traduce Soldados al catal¨¢n?
91an¨®nimo11/06/2002 05:44:05
En una entrevista digital como esta, de hace tiempo, afirm¨® que su planteamiento vital se reduc¨ªa a "seguir trabajando y portarse lo mejor posible". ?Qu¨¦ significa portarse bien? ?Lo consigue?
92an¨®nimo11/06/2002 05:48:31
Su novela ha tenido un enorme ¨¦xito, pero el pasado fin de semana comprob¨¦ en la feria del libro de Madrid (gafas negras, camisa negra: gracias por alejarse de la image de "escritor")que no hab¨ªa grandes colas para conseguir su firma. ?C¨®mo lo explica?
93an¨®nimo11/06/2002 05:49:57
Hola Javier, Creo que alguien debe decirte la verdad: Soldados de Salamina es una mala novela. No hay en ella ning¨²n hallazgo estil¨ªstico ni de contenido. El tratamiento de los personajes tiene muchos altibajos. La primera parte de la novela es floja, en la segunda imitas a Juan Benet y en la tercera (descaradamente) a Faulkner. Aunque sea duro creo que debo dec¨ªrtelo, porque quien no lo va a hacer son los lectores de best-sellers, que no han le¨ªdo ni a Benet ni a Faulkner ni a Hemingway ni a Tolstoi. Tienes mi reconocimiento porque escribir es muy duro, pero salvo que seas muy c¨ªnico contigo mismo y con lo que haces, creo que debes desconfiar de tu editor (yo no habr¨ªa publicado la novela) y de tanto halago. Est¨¢s en el cuadril¨¢tero y Faulkner de momento te tiene m¨¢s KO que Lewis a Tyson el otro d¨ªa. Un abrazo, pepe.seco@yahoo.com
94an¨®nimo11/06/2002 05:52:18
En la novela, su novia Conchi (peluquera, creo recordar) le anima a continuar el relato cuando usted flaquea. ?Es consciente ella del inmenso favor que hizo a la literatura de este pa¨ªs? Sal¨²dela de mi parte, por favor.
95an¨®nimo11/06/2002 05:55:47
Disfrute basante con su libro 'el vientre de la ballena'. Cono se considera, personge de caracter o de destino?
96an¨®nimo11/06/2002 05:57:01
Me costo tanto tiempo leer su novela como probablemente a usted escribirla. Tanto esfuerzo para que el papel protagonista recaiga en Ariadna Gil ?
97an¨®nimo11/06/2002 05:58:46
Has leido a Javier Marias? En caso afirmativo, que opinion tienes de este autor? Se podria buscar (y luego encontrar)parecidos entre algunas de tus novelas y algunas de las suyas?
98an¨®nimo11/06/2002 06:00:16
?Conoce a Juan Jos¨¦ Mill¨¢s?Creo que su novela y la ¨²ltima suya tienen puntos en com¨²n.Sheila.
99an¨®nimo11/06/2002 06:00:41
?Secundar¨¢ la huelga del 20-J?
100an¨®nimo11/06/2002 06:07:42
Le¨ª con mucho placer "Soldados de Salamina".Me parece la construcci¨®n de su libro muy acertada pero algo me choc¨®:al evocar a Snchez Mazas emplea la expresi¨®n"perfil semita" pagina 92,m¨¢s lejos emplea el adjetivo jud¨ªo.?Podr¨ªa explicarme lo que es una nariz jud¨ªa??? Madeleine.
101an¨®nimo11/06/2002 06:11:19
M¨¢s que una novela, me parece una antinovela: no engancha al lector en el principio sin¨® al final de ella, da escaso margen a la ficci¨®n hasta que llega a la tercera parte. ?No cree que es ah¨ª donde radica el ¨¦xito de Soldados de Salamina en lugar de en la trama y el contexto en que se incluye?
102an¨®nimo11/06/2002 06:11:37
?Qu¨¦ le parece que Rafael S¨¢nchez Ferlosio confiese no haber le¨ªdo su novela? ?A qu¨¦ atribuye el que no lo haya hecho?
103an¨®nimo11/06/2002 06:11:39
?que escritores espa?oles actuales le interesan?
104an¨®nimo11/06/2002 06:12:30
Enhorabuena por "Soldados de Salamina", no conozco a nadie que lo haya le¨ªdo y no le guste, ?vas a hacer huelga el d¨ªa 20?
105an¨®nimo11/06/2002 06:12:34
?Podr¨ªa explicar un poco la elecci¨®n del t¨ªtulo? Me refiero a que describa el cap¨ªtulo hist¨®rico al que hace referencia el t¨ªtulo del libro, y en concreto a la lectura personal o al aspecto en el que se fija para relacionarlo con su libro.Gracias. Juanjo(Madrid)
106an¨®nimo11/06/2002 06:13:29
Le¨ª el libro hace m¨¢s de un a?o, en su primera edici¨®n (ahora tengo un incunable) y se lo recomend¨¦ a mis amigos. El verano pasado ya coment¨¢bamos ?es Miralles el miliciano que perdona la vida a S¨¢nchez Mazas? Yo creo que no, pero funciona. Me alegra pensar que s¨ª.
107an¨®nimo11/06/2002 06:13:59
?Que escritores espa?oles actuales le interesan? Javier, de M¨¢laga.
108an¨®nimo11/06/2002 06:15:09
Creo que alguien debe decirte la verdad: Soldados de Salamina es una mala novela. No hay en ella ning¨²n hallazgo estil¨ªstico ni de contenido. La primera parte de la novela es floja, en la segunda imitas a Juan Benet y en la tercera a Faulkner. Tienes mi reconocimiento porque escribir es muy duro, pero salvo que seas muy c¨ªnico contigo mismo y con lo que haces, creo que debes desconfiar de tu editor (yo no habr¨ªa publicado la novela) y de tanto halago. ?A qu¨¦ escritor admira? (para que El Pa¨ªs no censure el resto...)
109an¨®nimo11/06/2002 06:15:20
?Qu¨¦ escritores espa?oles actuales le interesan? Javier, de M¨¢laga.
110an¨®nimo11/06/2002 06:17:36
javier soy carmen soria solo te mandamos un abrazo con pascual brodsky y te recuerdo que a¨²n me debes el libro, a este paso vere la pelicula. Bueno suerte con la p¨¦licula y ya nos veremos aqui, cari?os de chile
111an¨®nimo11/06/2002 06:17:43
Pregunta t¨ªpica se?or Cercas: ?me podr¨ªa decir cuales son sus autores favoritos o los m¨¢s le han influenciado?.Miguel
112an¨®nimo11/06/2002 06:18:27
Dado el ¨¦xito del libro, dejar¨¢ del todo la profesi¨®n de periodista para convertirse en un "respetable" y "verdadero" escritor? Jos¨¦-Luis, Fontainebleau.
113an¨®nimo11/06/2002 06:19:12
Mi sincera felicitaci¨®n por su libro: he disfrutado much¨ªsimo con ¨¦l. Mi pregunta trata sobre la adaptaci¨®n cinematogr¨¢fica de Soldados de Salamina que est¨¢ realizando David Trueba. ?Est¨¢ en contacto con el proceso de realizaci¨®n? En caso afirmativo, ?qu¨¦ le est¨¢ pareciendo?
114an¨®nimo11/06/2002 06:21:16
Cambiando de tema y hablando de su conversi¨®n en pel¨ªcula: ?es cierto que el periodista Javier Cercas se va a "travestir" en una periodista interpretada por Ariadna Gil? Si lo fuese, ?qu¨¦ razones le han impulsado a acceptar este cambio? ?no va a cambiar mucho el sentido de su libro? ?no cree que los Trueba estan llevando muy lejos este tipo de cine dom¨¦stico y familiar?
115an¨®nimo11/06/2002 06:23:38
?C¨®mo estructur¨® una novela tan sencilla de leer y tan complicada de construir?
116an¨®nimo11/06/2002 06:24:03
Felicidades por su novela. Por cierto, ?ha leido (supongo que si) 'La muerte de Artemio Cruz', de Carlos Fuentes?. En caso contrario, ?no se la pierda!. Un saludo y suerte (no creo que la necesite) con su proxima novela que espero ansioso. Miguel, Barcelona.
117an¨®nimo11/06/2002 06:24:16
?Conoce a Juan Jos¨¦ Mill¨¢s?Creo que su libro y el ¨²ltimo suyo tienen puntos en com¨²n.Sheila.
118an¨®nimo11/06/2002 06:24:42
Es su novia, o la del periodista que escribe el relato , el ¨²nico personaje de ficci¨®n de la novela? Hay m¨¢s personajes ficticios o son todos reales con lo que su libro es " todo un relato". ?Por los heroes an¨®nimos! Pablo .Malaga
119an¨®nimo11/06/2002 06:25:01
?No cree que esto de "chatear" con los lectores es una operaci¨®n m¨¢s de marketing y, por tanto, innecesaria? ?No cree que es impropio de un escritor? Los escritores han de dedicarse a escribir y no a "vender", ?no cree? Marta.
120an¨®nimo11/06/2002 06:26:04
?de d¨®nde surge la fuerza creadora?
121an¨®nimo11/06/2002 06:28:37
?d¨®nde est¨¢ la mostaza?
122an¨®nimo11/06/2002 06:29:24
?No cree que la pel¨ªcula perder¨¢ mucho al ser una mujer la que desarrolle el papel principal y perderse ¨¢s¨ª (seg¨²n mi modesta opini¨®n) una personaje tan breve y chisposo como Conchy? Marta again
123an¨®nimo11/06/2002 06:31:52
?Cuanto hay de real y cuanto de ficci¨®n en la novela?
124an¨®nimo11/06/2002 06:32:04
?Si un desconocido aparece en su casa para conocerle, lo recibir¨ªa?
125an¨®nimo11/06/2002 06:32:04
?qui¨¦n le ha dado vela en este entierro?
126an¨®nimo11/06/2002 06:32:04
que opina de m¨ª
127an¨®nimo11/06/2002 06:32:04
est¨¢ loco?
128an¨®nimo11/06/2002 06:33:05
Es real este relato real?
129an¨®nimo11/06/2002 06:35:57
?Cree m¨¢s en el talento o en la constancia?
130an¨®nimo11/06/2002 06:36:36
La guerra civil espa?ola est¨¢ llena de historias interesantes pero olvidadas. Es poco lo que se cuenta en la escuela sobre uno de los acontecimientos m¨¢s importantes de nuestra historia. ?Cree que existe alg¨²n motivo para ello? ?Piensa usted que con la moda que ha resucitado su novela se le prestar¨¢ m¨¢s atenci¨®n a este tipo de historias, como la de Miralles y S¨¢nchez Mazas? Alvaro
131an¨®nimo11/06/2002 06:36:45
?cual es el papel del escritor en estos momentos tan tormentosos?. Ah ?y por qu¨¦ no escribir sobre la desconsolada realidad que nos toca vivir en estos momentos?
132an¨®nimo11/06/2002 06:36:45
Rodrigo Fres¨¢n citaba (Radar, P¨¢gina12) recientemente a Martin Amis, quien afirmaba que el subg¨¦nero novelesco del S.XXI ser¨ªa la "gran autobiograf¨ªa". Mencionaba una larga lista de autores en esta onda(Magris, Sebald, Bola?o, Mar¨ªas y Vd. mismo entre otros) ?Est¨¢ de acuerdo con la afirmaci¨®n? ?A qu¨¦ cree que se debe este fen¨®meno? Un saludo desde el Instituto Cervantes de Roma.
133an¨®nimo11/06/2002 06:36:45
?Qu¨¦ relaci¨®n ha mantenido durante este tiempo con el hijo del protagonista?. Enhorabuena por la novela. La le¨ª de un tir¨®n en un viaje Valencia Madrid. M? Jes¨²s M¨ªnguez
134an¨®nimo11/06/2002 06:36:45
Algui¨¦n dijo que una novela es el intento de recrear una visi¨®n filos¨®fica del mundo en una historia. ?qu¨¦ piensas de ello Javier?
135an¨®nimo11/06/2002 06:37:25
?qu¨¦ es escribir?
136an¨®nimo11/06/2002 06:38:01
?Qu¨¦ reflexi¨®n podr¨ªa ofrecer acerca de los momentos en la Historia en los que es necesario tomar las armas? ?Cu¨¢ndo se est¨¢ salvando a la civilizaci¨®n y cuando, simplemente, se comete barbarie? Yo tambi¨¦n llor¨¦ con su libro. Nacho.
137an¨®nimo11/06/2002 06:38:19
Cu¨¢ndo se sabe si una novela est¨¢ acabada y lista para d¨¢rsela al editor?
138an¨®nimo11/06/2002 06:38:31
Para los hijos y nietos de los exiliados "Soldados de Salamina" narra una historia muy conocida y casi personal. Que han dicho de su novela los exiliados? Saludos. Lorenzo (Nueva Jesey, Estados Unidos)
139an¨®nimo11/06/2002 06:39:31
Alguien debe dec¨ªrselo: "Soldados" es mala. Usted imita a Benet y a Faulkner. ?No cree que deberia desconfiar de tanto halago? Yo desconfiaria de su editor...
140an¨®nimo11/06/2002 06:39:50
Compr¨¦ tu libro Soldados de Salamina, nada mas salir ,lo compr¨¦ junto con uno de Luis Landero Entre lineas El cuento o la vida, los compr¨¦ fundamentalmente porque erais dos autores extreme?os, yo soy de Monroy, y al igual que vosotros dos tuve que dejarlo con quince a?os cuando era el hombre mas feliz del mundo. Igual que he vuelto a ser feliz leyendo a vosotros dos, muchas gracias por escribir como escribes. Andr¨¦s
141an¨®nimo11/06/2002 06:40:08
Agradezco su esfuerzo por acercar al lector una parte de la historia que no ha sido nunca explicada.
142an¨®nimo11/06/2002 06:40:31
enhorabuena por tu novela y por tu dedicaci¨®n a la entrevista, espero que otros buen¨ªsimos escritores aprendan de ti como deben comportarse en una entrevista con lectores. David
143an¨®nimo11/06/2002 06:40:45
C¨®mo consigui¨® ese esa forma de narrar tan directa en "Soldados de Salamina"? Le resulta dif¨ªcil prescindir de adjetivos y adverbios? Gracias y enhorabuena.
144an¨®nimo11/06/2002 06:41:29
?Qu¨¦ quiere decir con que falange fue un partido muy importante para este pa¨ªs y para Europa? Le he le¨ªdo decir alguna vez que en aquellos a?os estaba de moda ser de falange. ?De verdad cree eso, o se debe a la veneraci¨®n que sent¨ªa por su t¨ªo? Si su t¨ªo hubiera sido anarquista, ?qu¨¦ tipo de novela habr¨ªa escrito?
145an¨®nimo11/06/2002 06:41:39
hay vida literia en el mundo futbolero??????alexandre gontijo-brasil
146an¨®nimo11/06/2002 06:43:31
?d¨®nde radica el punto cr¨ªtico de su creatividad?
147an¨®nimo11/06/2002 06:43:50
Enhorabuena por su novela. Sin embargo, me parece que sus personajes evolucionan psicol¨®gicamente muy poco... creo que le falta algo de profundidad. ?Qu¨¦ opina de esto?
148an¨®nimo11/06/2002 06:44:22
Que paso en madrid durante la guerra y que nadie habla y todo el mundo calla
149an¨®nimo11/06/2002 06:44:31
que hay de mas lindo en el mundo literario????alexandre gontijo-brasil
150an¨®nimo11/06/2002 06:44:32
?Qu¨¦ piensas de Protagoras?
151an¨®nimo11/06/2002 06:45:04
152an¨®nimo11/06/2002 06:45:39
He escrito "Euskadi, euskadi" y me gustar¨ªa saber si la has le¨ªdo
153an¨®nimo11/06/2002 06:45:57
No te interesaria estudiar los echos de Madrid, que paso en Madrid
154an¨®nimo11/06/2002 06:46:24
?es demasiado pronto para esperar una nueva novela?
155an¨®nimo11/06/2002 06:47:33
Me encantan las novelas hist¨®ricas hechas con cierto rigor.Y creo que Soldados encaja, pero tengo miedo de este, tan, s¨²bito y amplio ¨¦xito. Porqu¨¦ me animar¨ªas a comprarmela?
156an¨®nimo11/06/2002 06:47:46
Enhorabuena por la novela, por la humanidad que rezuma en ella y por la Historia que nos relata... Lo siento, pero no puedo evitar pensar que hacer una pel¨ªcula sobre ella es un error. Me gusta Ariadna Gil, pero creo que el tono del escritor frustrado es imposible de trasladar a la pantalla con una actriz tan atractiva como ella... A¨²n as¨ª, gracias por la novela. Ana.
157an¨®nimo11/06/2002 06:47:57
?Cuantas veces ha dudado de su capacidad para crear? ?es acaso el camino de la duda el que le ha llevado a escribir? Albert
158an¨®nimo11/06/2002 06:49:16
?qu¨¦ piensa cuando mea?
159an¨®nimo11/06/2002 06:49:44
Me parece que su historia trasluce una posici¨®n pol¨ªtica sobre la guerra civil cercana a la oficial del PCE (es preciso ganar la guerra primero) y alejada de las tesis anarquistas o del POUM. ?Cu¨¢l es su opini¨®n al respecto?
160an¨®nimo11/06/2002 06:51:11
Debes estar alucinado por el ¨¦xito del libro. Te presiona mucho eso a la hora de escribir el siguiente?
161an¨®nimo11/06/2002 06:52:51
la buena novela es por supesto una mala pelicula????alexandre gontijo-brasil
162an¨®nimo11/06/2002 06:53:06
Acaso no es abatimiento por no ganar la guerra y la causa de la libertad el hecho de no abatir a sanchez mazas por parte del miliciano. Un saludo y enhorabuena . Javier
163an¨®nimo11/06/2002 06:53:59
Los personajes de sus novelas, son s¨®lidos, contumaces y con un criterio ya hoy poco com¨²n. Me preocupa que una excelente novela que le ha salido a usted redonda, se convierta en una mala pel¨ªcula del cine espa?ol. Experiencias parecidas tenemos muchas, y es un horror. Para los que hemos leido la novela y nos hemos emocionado con la atm¨®sfera de una ¨¦poca , visualizar a Ariadna Gil como protagonista me produce escalofr¨ªos??? Es como ver a Ana Obreg¨®n en el papel de Tippy Hedren en "los p¨¢jaros". Por favor , imp¨ªdalo???. Que pongan a Imanol Arias o a Resines o a otro caracter¨ªstico. Gracias. Marco Tulio Fran¨²s, B¨¦lgica.
164an¨®nimo11/06/2002 06:54:10
Yo a¨²n no he le¨ªdo Soldados, pero s¨ª El inquilino, recomendado por mi padre. Me gust¨® ver reflejadas muchas de las frustraciones universitarias (adem¨¢s de disfrutar con su literatura), aunque no estuviesen ah¨ª las m¨ªas. ?Qu¨¦ visi¨®n tiene usted acerca de la investigaci¨®n en la universidad espa?ola? ?Qu¨¦ le dir¨ªa a un becario decepcionado con la realidad que se ha encontrado? Un cordial saludo.
165an¨®nimo11/06/2002 06:54:10
Me encant¨® su novela. ?Qu¨¦ encanto tienen para us ted las historias de la Historia?. Un saludo. Pablo
166an¨®nimo11/06/2002 06:54:10
?Qu¨¦ an¨¦cdota destacar¨ªas de tu paso por la feria de Madrid, de tu encuentro con tantos lectores que nunca imaginaste tener?
167an¨®nimo11/06/2002 06:54:57
" La tercera carta era la m¨¢s interesante. La firmaba un tal Miquel Aguirre ", a partir de aqu¨ª no pude soltar el libro hasta que no lo acab¨¦, ? por qu¨¦ no aparece m¨¢s ese personaje digno de una novela para ¨¦l solo llamado Aguirre ?
168an¨®nimo11/06/2002 06:55:35
no he leido su novela y no s¨¦ que preguntarle. ? La debo leer?
169an¨®nimo11/06/2002 06:55:53
C¨®mo no ha intervenido Jos¨¦ Manuel B. en esta novela?
170an¨®nimo11/06/2002 06:56:44
felicidades por que has hecho un libro muy entretenido y did¨¢ctico a la vez. Me da la impresi¨®n que realmente, en el coraz¨®n de Cercas, a pesar de que el libro es inicialmente dedicado al fusilamiento de Mazas, al final le ha salido un libro de homenaje a Miralles. ?Compartes esa impresi¨®n?
171an¨®nimo11/06/2002 06:59:56
A los de Zaragoza nos gustar¨ªa saber si aparecer¨¢ un Blecua en sus pr¨®ximas novelas.
172an¨®nimo11/06/2002 07:00:14
El otro d¨ªa entrev¨ª en alg¨²n peri¨®dico la noticia de que un avi¨®n s¨ªmbolo de la Rep¨²blica entraba a formar parte del Museo del Ej¨¦rcito de Barcelona, ? cu¨¢ndo crees t¨² que este pa¨ªs asumir¨¢ una guerra perdida en la historia del siglo pasado??para cu¨¢ndo las estatuas y parques en nombre de todos nuestros Miralles? Un saludo. Patxi
173an¨®nimo11/06/2002 07:00:43
Parece que se nota en la literatura actual una especie de tendencia hacia "lo real": ah¨ª est¨¢ su libro, o el ¨²ltimo editado por Paul Auster ("Cre¨ªa que mi padre era Dios"), o toda una serie de libros que mezclan o hibridan, de alguna manera, ensayo y ficci¨®n. ?Cu¨¢les ser¨ªan, seg¨²n su opini¨®n, las causas de este fen¨®meno, si as¨ª podr¨ªamos llamarlo? I.Z.
174an¨®nimo11/06/2002 07:00:48
qual es tu fonte de inspiracion????alexandre gontijo-brasil
175an¨®nimo11/06/2002 07:05:34
Puede decirnos qui¨¦nes son sus escritores favoritos y qui¨¦nes son los mejores escritores contempor¨¢neos.
176an¨®nimo11/06/2002 07:06:39
?Cree incompatible el deporte de riesgo con el ejercicio intelectual?
177an¨®nimo11/06/2002 07:08:40
Me atrevo s¨®lo a comunicarle una impresi¨®n de lector: ?c¨®mo diablos ha conseguido que cuando suena por tercera vez Suspiros de Espa?a en su novela nos embargue una emoci¨®n intensa y parecida a la de una pel¨ªcula del mejor John Ford?
178an¨®nimo11/06/2002 07:11:33
Vivo en Paraguay y llevo varios meses queriendo leer su novela. Por eso la mand¨¦ comprar en Buenos Aires que, como en la ¨¦poca de la Colonia, sigue siendo nuestro punto de referencia cultural y comercial. ?Qu¨¦ pas¨®? El enviado me rob¨® la plata. La segunda vez que ped¨ª que me la compren ya se hab¨ªa agotado. Seguir¨¦ probando suerte, ya que cuanto m¨¢s leo sobre ella m¨¢s quiero leerla. Saludos.
179an¨®nimo11/06/2002 07:15:15
Me gustar¨ªa saber si en su novela "Soldados de Salamina" aparecen personjes de su entorno universitario como ya ha sucedido en alguna de sus obras anteriores.
180an¨®nimo11/06/2002 07:16:25
Javier, un abrazo desde Mexico....me encanto tu novela, la devore y la disfrute muchisimo...piensas venir a Mexico a presentarla ? tienes alguna opinion sobre la literatura actual en Mexico ? - Gracias, Lorena Campillo
181an¨®nimo11/06/2002 07:19:49
javier, tu novela me parece fantastica. los lectores se centran mucho en la figura de sanchez mazas y a mi me parece solo una excusa para edificar una novela, una falsa novela maravillosa y muy especial como literatura. yo creo que es una novela de muchas cosas, donde el personaje de sanchez mazas no es mas que la piedra de toque para hablar de muchas otras cosas: de emociones, de historias de amor, para hablar de la soledad y del silencio, para saber lo que es el fracaso; a mi me parece que soldados, tu novela, es un peque?o caleidoscopio, peque?o en p?ginas, solamente, de la vida, que se compone de todas esas emociones y sentimientos e historias y peque?as aventuras. es una falsa novela y una novela historia ,tambien, y novela inici?tica y novela donde su autor no quiere nada a su protagonista y una novela que acaba maravillosamente, sin una solo concesi?n, porque seguramente mucha so?aba/deseaba que miralles fuera ese soldado, pero no. a mi me parece que el protagonista de tu novela es el ser humano y los sentimientos del ser humano en momentos limites: un escritor sin exito y sin amor, un soldado ante el terror y la soledad de otro ser humano como el, al f?n; un anciano que se plantea su vida y descubre que no ha sido mas que la cosecuencia y la v?ctima de las ideas de un comiendo de siglo de extra?o y vel?z. javier, no se sie esto es una pregunta, pero gracias por tu novela, gracias por ser diferente y original y no se si me querras decir algo. un abrazo. manolo
182an¨®nimo11/06/2002 07:22:59
tiene algo de parecido la despedida al hijo que se va a la mili en "la lluvia amarilla", con la desp¨¨dida en francia de su libro
183an¨®nimo11/06/2002 07:24:12
Me gust¨® mucho el libro. ?Cu¨¢l puedes ser la la historia real de la Espa?a actual a novelar dentro de 50 a?os: en una patera, en el Pa¨ªs Vasco...?
184an¨®nimo11/06/2002 07:24:23
Cuando lei el libro llor¨¦.En ese momento me hubiera gustado haber estado en el final del libro con todos vosotros.Gracias.BLANCA
185an¨®nimo11/06/2002 07:29:38
camarada, arriba falange espa?ola!
186an¨®nimo11/06/2002 07:33:59
Voy a ser directo ?Usted escribe por placer o para ganarse la vida? Ya sabe que a veces se confunde las dos cosas. Pero ?Ud ve esa diferenciaci¨®n en lo que hace?. Muchas gracias.
187an¨®nimo11/06/2002 07:35:39
Array
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.