Auster: "Si te pones a pensar que puedes ofender a alguien est¨¢s traicionando a la literatura"
El escritor afirma que su objetivo es encontrar la forma de expresi¨®n m¨¢s sincera, clara y honesta

El autor estadounidense Paul Auster ha afirmado esta tarde en Oviedo, donde recibir¨¢ el viernes el Premio Pr¨ªncipe de Asturias de las Letras 2006, que "la ¨²nica forma" de escribir novelas es hacerlo desde "la libertad absoluta" y ha considerado que ponerse l¨ªmites a la hora de narrar una historia o crear un personaje por temor a molestar a determinados colectivos supone para el escritor "no hacer su labor". "Si te pones a pensar que puedes ofender a alguien est¨¢s traicionando a la literatura", ha dicho el autor de Leviat¨¢n.
Auster se ha pronunciado as¨ª a preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de que durante el proceso creativo se imponga l¨ªmites para evitar situaciones como las generadas en otros ¨¢mbitos art¨ªsticos por el malestar mostrado por extremistas isl¨¢micos. "No, desde luego que no", ha afirmado el escritor neoyorquino. El escritor, un admirador de la obra de otro de los galardonados, Pedro Almod¨®var, al que ha dicho estar "deseando volver a ver", ha definido su proceso creativo como una experiencia "dura" e "¨ªntima" que le demuestra lo "imb¨¦cil" que es por los numerosos "errores y correcciones" en las primeras versiones de sus textos.
En este sentido, ha considerado que sus incursiones en el ¨¢mbito del cine le han permitido "salir de la soledad" necesaria en la creaci¨®n literaria y contribuyen a conservar "la salud mental del escritor" al obligar a realizar un trabajo de equipo. El autor de El cuaderno rojo, un neoyorquino m¨¢s en la n¨®mina de galardonados con los Premios Pr¨ªncipe de Asturias junto a Woody Allen y Arthur Miller, ha confesado que mientras escribe sus novelas no piensa en los lectores en general, pero s¨ª "en el lector ideal". "No escribo para la gente en general, sino para esa persona, aunque s¨¦ que leer un libro es un acto privado que establece una colaboraci¨®n entre el escritor y el lector en la que ¨¦ste aporta al libro su propia experiencia", ha indicado.
En cuanto al car¨¢cter innovador que la cr¨ªtica ha destacado en su obra literaria, Auster ha considerado que, para un creador de cualquier ¨¢mbito art¨ªstico, su objetivo es intentar "no repetir lo que ya se ha hecho, hallar su forma de hacer las cosas que algunos encuentran cuando son j¨®venes y a otros les cuesta m¨¢s". No obstante, ha subrayado que su objetivo en la b¨²squeda de esta originalidad siempre ha tenido como pretensi¨®n encontrar la forma de expresi¨®n en sus novelas "m¨¢s sincera, clara y honesta posible". "En mi caso es el material, el contenido el que determina la forma de mis obras; es algo org¨¢nico que surge de mi inconsciente y por eso mis libros son tan distintos" lo que obliga, ha indicado, a "aprender a escribir" cada vez que inicia una nueva obra.
As¨ª, Auster ha apuntado que su ¨²ltima novela, Viajes en el scriptorium, ser¨¢ "un libro muy raro" que se publicar¨¢ en primer lugar en Inglaterra el pr¨®ximo mes de febrero, una fecha "importante" ya que coincidir¨¢ con su 60 cumplea?os. Se mostr¨® ha mostrado con los contenidos de los medios informativos de su pa¨ªs, a los que ha dicho "no prestar demasiada atenci¨®n" y les ha reprochado que "los famosos y el cotilleo no dejen sitio para la gente normal" a la que le ocurren "cosas extraordinarias". En este sentido, el guionista de Smoke ha subrayado que la repercusi¨®n medi¨¢tica de su obra no le "quita el sue?o", a pesar de que se le ha comparado con una estrella del rock, y ha indicado que afrontaba su comparecencia en la rueda de prensa como "un deber" que ten¨ªa que cumplir cuando acept¨® un galard¨®n que recibi¨® "con sorpresa".
Auster fue distinguido por su capacidad para explorar nuevos ¨¢mbitos de la realidad y atraer a nuevos lectores as¨ª como su valioso testimonio est¨¦tico sobre los problemas individuales y colectivos del mundo contempor¨¢neo con el Premio de las Letras, dotado con 50.000 euros y la reproducci¨®n de una estatuilla dise?ada por Joan Mir¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.