La Tate Modern monta una muestra sobre la relaci¨®n de Dal¨ª con el cine
El artista salt¨® a la fama por sus colaboraciones con cineastas como Bu?uel, Hitchcock y Disney

Tras el ¨¦xito que est¨¢ teniendo en Londres la muestra que la National Gallery ha montado sobre Vel¨¢zquez, el Tate Modern ha presentado hoy la que promete ser la exposici¨®n del verano en la capital brit¨¢nica: un recorrido por el trabajo de Salvador Dal¨ª y su relaci¨®n con el cine.
Dal¨ª y toda su generaci¨®n creci¨® con el cine, pero en ning¨²n artista como ¨¦l se da una influencia tan clara y directa entre el nuevo medio y las artes pl¨¢sticas. Esa "fecundaci¨®n mutua", como la ha definido el comisario de la exposici¨®n, Matthew Gale, es la que explorar¨¢ la exposici¨®n Dal¨ª y el Cine, copatrocinada por la Fundaci¨®n Gala-Salvador Dal¨ª y apoyada activamente desde la embajada y la Oficina de Turismo espa?olas en la capital brit¨¢nica.
En la presentaci¨®n a la prensa, el director del Tate Modern, Vicente Todol¨ª, ha recordado que Dal¨ª adoraba a los hermanos Marx, a Buster Keaton y a Harry Langdon , entre otros grandes c¨®micos del cine mudo americano, y que luego colaborar¨ªa con Walt Disney y los grandes estudios de Hollywood.
El salto a la fama del artista espa?ol se produjo precisamente a ra¨ªz de las pol¨¦micas originadas tras el estreno en Par¨ªs de las dos pel¨ªculas en cuyos guiones particip¨®, en 1929 y 1930, con otro genial compatriota, Luis Bu?uel: Un perro andaluz y La edad de Oro, dos monumentos del m¨¢s puro cine surrealista. Pero igualmente famosa es la secuencia on¨ªrica que cre¨® para el filme "Recuerda, de 1945, dirigido por el mago del suspense, Alfred Hitchcock, y protagonizada por Gregory Peck e Ingrid Bergman.
Tambi¨¦n es conocida su colaboraci¨®n con Walt Disney en una pel¨ªcula que no lleg¨® a realizarse en su momento y se termin¨® recientemente, Destino (1946), un cortometraje de animaci¨®n basado en la canci¨®n hom¨®nima del mexicano Armando Dom¨ªnguez y que estaba concebido para incluirse en una segunda parte del filme Fantas¨ªa, del propio Disney.
Dal¨ª pens¨® en el cine toda su vida, creando textos po¨¦ticos y apuntes, guiones (incluido uno para los hermanos Marx que no lleg¨® a realizarse), dibujos y pinturas fuertemente influidas, sobre todo en su etapa surrealista m¨¢s pura -la de finales de los veinte y treinta- por la capacidad ilusionista del S¨¦ptimo Arte y el psicoan¨¢lisis de Sigmund Freud.
Pero sobre todo intuy¨® inmediatamente el potencial del cine para llegar a vastas audiencias, lo que explica su rechazo hacia un cine elitista y de vanguardia como el del alem¨¢n Hans Richter. Seg¨²n han explicado hoy los responsables del Tate Modern, la exposici¨®n permitir¨¢ a los visitantes apreciar esa mutua y rica fecundaci¨®n del cinemat¨®grafo y del arte daliniano en todas sus dimensiones.
Las pel¨ªculas que hizo con Bu?uel incluyen escenas tan impactantes como el famoso primer plano de la secci¨®n del ojo con una navaja o una mano infestada de hormigas, im¨¢genes, como otras muchas, exploradas ya por Dal¨ª en algunos de los cuadros que pint¨® en aquellos a?os como Aparato y mano (1927) y Carne de gallina inaugural (1928).
Como ha explicado el comisario, tambi¨¦n podr¨¢ verse en la exposici¨®n de la Tate, c¨®mo en las pinturas de los a?os treinta, Dal¨ª emplea una nueva atm¨®sfera fuertemente cinem¨¢tica: tal es el caso, por ejemplo, de la enigm¨¢ticamente titulada Osificaci¨®n matinal del cipr¨¦s. A su vez la famosa escena on¨ªrica del filme de Hitchcock traduce a escala cinematogr¨¢fica la imaginer¨ªa de algunos de los cuadros que pint¨® por los a?os cuarenta como Idilio At¨®mica y Ur¨¢nico Melanc¨®lico, de 1945.
Seg¨²n han explicado Todoli y Gale, la exposici¨®n de la Tate Modern, que estar¨¢ abierta al p¨²blico del 1 de junio al 9 de septiembre, est¨¢ concebida de forma que el visitante pueda visionar los filmes completos o ciertas secuencias, seg¨²n los casos, y apreciar la influencia del entonces nuevo arte en el conjunto de la creaci¨®n daliniana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.