Un 30% de las im¨¢genes del archivo muestran el progresivo deterioro de la ciudad bajo las bombas, pero tambi¨¦n hay escenas de la vida cotidiana como este barbero.Edificios destruidos por las bombas de aviaci¨®n. Puerta del Sol 10. Madrid invierno 1936-37.Obrero torneando obuses de artiller¨ªa. Madrid, invierno 1936-1937.Reparto de v¨ªveres en un taller mec¨¢nico. Madrid, invierno 1936-1937.Retrato de un artillero en el barrio de Arg¨¹elles. Invierno 1936 - 1937.Algunas fotograf¨ªas del archivo, de cuyos autores s¨®lo se sabe que eran dos y que estaban adscritos a la UGT, est¨¢n hechas en el campo y recogen la siega.Soldado leyendo el diario La Libertad. Im¨¢genes como ¨¦sta han ayudado a datar los trabajos, ¨¦sta en concreto fue tomada el 15 febrero 1937, la fecha del peri¨®dico.Autos y conductores del Ej¨¦rcito Espa?ol. Brigada 30. San Lorenzo de El Escorial. Marzo 1937.Se desconoce la identidad de los autores y su destino, pero el due?o del archivo sigue investigando. En la imagen, el frente y la retaguardia se entrelazan en la ciudad. Calle Carranza, 27. Madrid, entre febrero y marzo 1937.