Fallece Aim¨¦ C¨¦saire, padre de la 'negritud'
El autor martinique?o, de ideas profundamente anticoloniales y emancipatorias, ha muerto a los 94 a?os
El poeta y pol¨ªtico de Martinica Aim¨¦ C¨¦saire, que falleci¨® hoy a los 94 a?os de edad, pasar¨¢ a la historia por haber sabido poner su actividad literaria al servicio de sus ideas, profundamente anti-coloniales y definidas en el t¨¦rmino de "negritud". "Soy de la raza de los oprimidos", afirmaba Aim¨¦ Fernand David C¨¦saire, nacido en la localidad martiniquesa de Basse-Pointe el 26 de junio de 1913.
En base a ese pensamiento, afinado en el contacto con otros estudiantes procedentes de colonias francesas, como el senegal¨¦s L¨¦opold S¨¦dar Senghor (padre de la independencia de Senegal) y el guayan¨¦s L¨¦on-Gontran Damas, utiliz¨® por primera vez el concepto de "negritud" en su libro de poemas Cahier d'un retour au pays natal (Cuaderno del retorno al pa¨ªs natal), de 1947.
Adem¨¢s de ese emblem¨¢tico libro, la publicaci¨®n, en 1950, de su Discurso sobre el colonialismo amplific¨® el eco de sus posiciones en el Caribe y ?frica y contribuy¨® a dar a su obra un car¨¢cter universal. Aunque C¨¦saire consideraba que la definici¨®n de la "negritud" era una obra colectiva, S¨¦dar Senghor (fallecido en Francia a los 95 a?os en 2001) sosten¨ªa que fue el martiniqu¨¦s el que invent¨® el nombre.
C¨¦saire entend¨ªa la negritud como una reacci¨®n a la asimilaci¨®n cultural que impon¨ªa el colonialismo franc¨¦s y como un fomento del sustrato africano de la cultura de su tierra, desprestigiado por el racismo colonial blanco. En la defensa de esos valores empe?¨® parte de su vida, tanto en su literatura, centrada en la poes¨ªa pero que tambi¨¦n cuenta con piezas de teatro, ensayos y obras hist¨®ricas, como en su dilatada carrera pol¨ªtica.
Su entrada en pol¨ªtica se produjo de la mano del Partido Comunista Franc¨¦s (PCF), con el que conquist¨® en 1945 la alcald¨ªa de Fort-de-rance, un puesto que no abandon¨® hasta 2001. En la actualidad ostentaba todav¨ªa el cargo de alcalde honorario de la ciudad. Descontento con la posici¨®n del PCF frente a la revuelta de Hungr¨ªa dej¨® la formaci¨®n en 1956, un a?o antes de fundar el Partido Progresista Martiniqu¨¦s (PPM), con el que reivindicaba la existencia de una comunidad martiniquesa y apostaba por una amplia autonom¨ªa, no por la independencia.
De su pu?o y letra sali¨® la ley que transform¨® en departamentos franceses las antiguas colonias ultramarinas Martinica, Guadalupe, Guayana y Reuni¨®n, una labor que le vali¨® cr¨ªticas entre los sectores independentistas de su isla. Entre 1946 y 1993 fue elegido y reelegido por la circunscripci¨®n de Martinica diputado en la Asamblea Nacional francesa, en la que primero estuvo con el PCF, posteriormente con los no inscritos y, desde 1978, con el Partido Socialista.
Respetado en Martinica y en la Metr¨®poli, C¨¦saire mantuvo su posici¨®n anti-colonial hasta los ¨²ltimos d¨ªas de su vida. En 2005 expres¨® de forma p¨²blica su oposici¨®n a una ley que reconoc¨ªa el papel positivo de la presencia francesa en Ultramar, por considerarlo colonialista y, por ello, se neg¨® a reunirse con el entonces ministro del Interior, Nicolas Sarkozy.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.