Dorival Caymmi, el m¨²sico brasile?o que desvel¨® Bahia
Su hijo narra la intimidad y las leyendas en torno al precursor de la bossa nova, un referente para Gil, Caetano y Beth?nia, que muri¨® el s¨¢bado a los 94 a?os
Lenta y suavemente. As¨ª, como llev¨® su vida, muri¨® el pasado s¨¢bado el compositor a quien los inventores de la Bossa Nova consideraron un maestro. Dorival Caymmi falleci¨® a los 94 a?os reverenciado por cantar y contar el car¨¢cter de los habitantes de Bah¨ªa, due?os de uno de los esterotipos brasile?os m¨¢s conocidos. Fue para la m¨²sica lo que Jorge Amado represent¨® para la literatura. "Ten¨ªa un total desamor por el dinero y por el ¨¦xito f¨¢cil y la fama. Si le regalaban una moneda, un corcho o un anzuelo le daba igual. El ¨²ltimo gran artista brasile?o era un tipo sencillo", cuenta por tel¨¦fono a ELPA?S.com desde R¨ªo de Janeiro su hijo Dori Caymmi.
Sus versos sobre las bellezas y el folclore de Bah¨ªa, donde naci¨® el 30 de abril de 1914, lo convirtieron en uno de los artistas m¨¢s populares en Brasil. Sin embargo, el patriarca de la llamada m¨²sica popular brasile?a ha terminado su vida con un patrimonio modesto (un piso de tres habitaciones y una casa de campo). El despiste ante temas relacionados con el dinero era uno de sus sellos, algo que se reflejaba en su obra. Se resist¨ªa a trabajar bajo la presi¨®n del ritmo comercial. Su hijo se?ala el ejemplo en uno de sus versos: El cayuco ha salido con Chico, Ribeiro y Bento/El cayuco ha vuelto solo. "Otro hubiera descrito lo violentas que eran las olas, lo terrible que estaba el mar. Por eso le encantaba leernos de ni?os los p¨¢rrafos de autores como Cervantes, que valoran lo sencillo", a?ade Dori.
La fama de un tipo casero
Aunque fuera el retrato del bahiano, este hijo de un inmigrante italiano y de una negra bahiana vivi¨® gran parte de su vida en R¨ªo. Lleg¨® a la ciudad en 1938, sin las ambiciones propias de un genio: escribir en peri¨®dicos mientras estudiaba para ser funcionario. Su pasi¨®n por la guitarra, que aprendi¨® a dominar solo, cambi¨® su destino. Empezaba a trabajar en la Radio Nacional cuando la canci¨®n O que ¨¦ que a baiana tem? fue escogida tema de la pel¨ªcula Banana da Terra. La interpret¨® la ya famosa Carmen Miranda, actriz brasile?a de ascendencia portuguesa que se inmortaliz¨® en Hollywood.
En la d¨¦cada de 1940 se cas¨® con la cantante Stella Maria y se hizo conocido por canciones como O mar, Rainha do mar y Promessa de pescador y Marina. En 1954 y 1955 lanz¨® sus dos primeros discos de larga duraci¨®n: Can??es praieiras y Sambas de Caymmi. A finales de los a?os 50, lleg¨® la consagraci¨®n. Fue popularizado por los pioneros de la Bossa Nova. Colabor¨® con Vinicius de Moraes y Ant?nio Carlos Jobim (que, muerto en 1994, fue su amigo m¨¢s cercano entre los grandes m¨²sicos brasile?os) y en la d¨¦cada de 1960 sus canciones fueron interpretadas por Jo?o Gilberto. Entre ¨¦stas destacan Samba de minha tierra, Saudade de Bahia, Rosa Morena y Doralice. Entre sus mayores fans y int¨¦rpretes est¨¢n Maria Beth?nia y Gal Gosta. "Mi padre ha influenciado a todos los grandes m¨²sicos brasile?os en lo que es voz y guitarra. Al crear una manera original de interpretar sus canciones, Jo?o Gilberto invent¨® la bossa nova", explica el hijo. Por ello algunos le tildan el abuelo de la bossa. Dio conciertos fuera de Brasil, pero se le consideraba un tipo casero. En Europa, se hizo m¨¢s conocido en Francia.
Un perezoso trabajador
Bromeaba con la fama de perezoso, un estereotipo contra el que luchan los bahianos en general. Caymmi se hab¨ªa convertido en un personaje frecuente en los chistes que exig¨ªan un personaje que descansa en una hamaca, mientras contempla el mar. "Esto s¨ª es una mentira, una leyenda. No he visto nunca a mi padre en una hamaca. Le parec¨ªa poco c¨®moda", contesta Dori. Se cuenta que Jobim una vez le pregunt¨® por un tema en el que trabajaba hac¨ªa a?os, sin ir m¨¢s all¨¢ de la primera frase de la m¨²sica. Jobim le dijo que se quedar¨ªa con ella. Argument¨® en broma que su lentitud la convertiera en una obra de dominio p¨²blico, para el disfrute de todos. De ah¨ª sali¨® el Tema de amor de Gabriela, el personaje de Jorge Amado que Bruno Barreto convirti¨® en pel¨ªcula.
Eso s¨ª, trabajaba lenta y meticulosamente. Si hab¨ªa un concierto para noviembre y se lo comunicaban en marzo, no dudaba en indagar: "?No es muy pronto?", cuenta Dori, dejando escapar una t¨ªmida risa al tel¨¦fono. Esta es la raz¨®n por la que compuso poco m¨¢s de 120 canciones distribuidas en 20 discos, a lo largo de siete d¨¦cadas. "Compuso poco m¨¢s de cien temas, es verdad. Pero todos son obras maestras. ?Qu¨¦ compositor se da este lujo? Quisiera ser un perezoso as¨ª", ha comentado Caetano Velloso, otro bahiano ilustre.
Un adi¨®s a la Romeo y Julieta
Caymmi volvi¨® a Bahia pocas veces. Sus canciones, sin embargo, continuaron inspir¨¢ndose en historias de humildes pescadores y del mar, de la misma forma que lo hizo su amigo, el fallecido escritor Jorge Amado. "Aunque su tema favorito fuera el mar, no era un gran nadador. Le ten¨ªa mucho respeto", revela Dori, a?adiendo que a su padre no le hab¨ªa gustado siquiera tener una piscina en la casa de campo. Muri¨® mientras dorm¨ªa en su casa en el barrio de Copacabana, v¨ªctima de un c¨¢ncer renal y complicaciones posteriores. Fue enterrado el lunes en R¨ªo, acompa?ado de sus hijos Dori, Danilo y Nana Caymmi, tambi¨¦n m¨²sicos. Pr¨¢cticamente sordo y con la visi¨®n afectada, se hab¨ªa retirado desde hac¨ªa alg¨²n tiempo. Su muerte, aseguran los hijos, fue precipitada por el ingreso en coma de su mujer a finales de julio. "Al saber que ella no volver¨ªa, mi padre, que ya estaba muy enfermo, desconect¨®. Mam¨¢ sigue en coma en el hospital y no lo sabe. Hubiera sido lo peor para ella", cuenta Dori.
A causa de su sincretismo religioso (se consideraba cat¨®lico y devoto del rito afrobrasile?o del candombl¨¦, relaccionado con la santer¨ªa), las letras de Caymmi, las mismas que ganaron el respeto de otros artistas, han recibido cr¨ªticas de los sectores conservadores. Gilberto Gil ha dicho sobre ¨¦l: "He tenido la bendici¨®n de crecer oyendo sus canciones, como quien bebe el agua m¨¢s fresca y come la comida m¨¢s sabrosa".


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.