6 fotosComer en tiempos de crisisComer en tiempos de crisis 28 sept 2008 - 00:00CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlacePARA 4 PERSONAS: 150 gramos de merluza, 150 gramos de rape, 150 gramos de congrio, 150 gramos de mero, 8 cucharadas de aceite, harina para rebozar, 1 vaso de caldo de pescado, 1 cebolla blanca grande, 1 cucharada de piment¨®n mitad dulce, mitad picante, 4-8 conchas vac¨ªas de vieiras, sal, pimienta blanca molida, 1 cucharada de pan rallado. PRECIO: 10 euros. UNO: Limpiar y cortar en dados la merluza, el rape, el congrio y el mero. Sazonarlos con sal y pimienta, pasarlos por harina y dorarlos ligeramente en el aceite, sin que se deshagan. Reservarlos. DOS: Fre¨ªr la cebolla picada en el aceite sobrante y, cuando empiece a dorarse, agregar el piment¨®n, saltearlo, a?adir el caldo, cocer y comprobar el punto de saz¨®n. A?adir el pescado y repartirlo en las conchas. Espolvorear por encima el pan rallado y gratinarlas en el horno hasta que se dore la superficie. Servir.ANEL FERN?NDEZPARA 4 PERSONAS: 300 gramos de espaguetis, 2 pastillas de caldo de carne, 2 dientes de ajo, 1 guindilla (optativo), 8 cucharadas de aceite, 2 yemas de huevo. PRECIO: 5 euros. UNO: Cocer los espaguetis en abundante agua hirviendo sin sal durante 8 minutos (un cuarto de hora antes de comer). Escurrirlos. DOS: Pelar los dientes de ajo y cortarlos en l¨¢minas finas, remojar la guindilla en agua caliente para cortarla sin que se cristalice y cortarla en aros. Calentar el aceite en una sart¨¦n grande y fre¨ªr los dientes de ajo hasta que se doren y unos aros de guindilla seg¨²n se desee m¨¢s o menos picante. TRES: Rehogar en ese aceite, y con las l¨¢minas de ajo y guindilla, los espaguetis fuera del fuego. Espolvorearlos con las pastillas de caldo desmenuzadas y rehogarlos de nuevo. Muy calientes al momento de servir, deshacer las dos yemas de huevo, regar los espaguetis y mezclar con cuidado de que no se cuajen. CUATRO: Servirlos reci¨¦n hechos y muy calientes.ANEL FERN?NDEZPARA 4 PERSONAS: 4 tacitas moka de arroz, 3 pimientos verdes medianos, 1 cebolla, 6 cucharadas de aceite, 1 cucharada de piment¨®n, 6 tacitas moka de caldo, pimienta molida, sal. PRECIO: 2,50 euros. UNO: Calentar el aceite en una sart¨¦n de dos asas (o en la olla r¨¢pida) y dorar la cebolla picada y los pimientos lavados y cortados en trocitos. Cuando est¨¦n bien rehogados, a?adir el piment¨®n, fuera del fuego para que no se queme. DOS: Incorporar el arroz, rehogarlo, mojar con el caldo hirviendo y sazonar. TRES: Cocer 7 minutos a fuego vivo y 10 minutos a fuego suave. Reposar y servir. CUATRO: Si se hace en la olla, despu¨¦s de rehogado el arroz, tapar la olla y cuando adquiera presi¨®n, bajar el fuego y contar 6-7 minutos. Separar del fuego y dejar que la olla pierda presi¨®n. CINCO: Abrir la olla y sacar el arroz a una fuente grande para que se termine de secar sin pasarse. SEIS: Este arroz tan sencillo est¨¢ riqu¨ªsimo y es muy barato. Se puede hacer con piment¨®n dulce o picante y tambi¨¦n poniendo mitad y mitad. Aunque la receta original es para servirlo con el pollo campurriano, es una entrada muy agradable y econ¨®mica para la comida de un d¨ªa cualquiera. Se puede enriquecer con trocitos de panceta, de jam¨®n o de magro, dorados antes de rehogar la cebolla y el pimiento.ANEL FERN?NDEZPARA CUATRO PERSONAS: 2 kilos y medio de mejillones, 1 cebolla grande, 4 cucharadas de tomate frito, 1 vaso de vino blanco seco, 4 cucharadas de pan rallado, 6 gotas de tabasco, sal, 1 cucharada de az¨²car, tomillo, laurel, perejil, 8 cucharadas de aceite. PRECIO: 10 euros. UNO: Pelar y picar la cebolla y ponerla a estofar en el aceite. Cuando est¨¦ tierna, a?adirle el tomate frito. DOS: Raspar las conchas de los mejillones, lavarlos y ponerlos en una cazuela con el vino. Acercarlos al fuego hasta que se abran al vapor. Escurrirlos reservando el caldo colado y quitar una concha a cada mejill¨®n. TRES: A?adir al refrito de cebolla y tomate, el tabasco, el pan rallado, sal, az¨²car y una pizca de tomillo, perejil y laurel; mojarlo con el caldo colado de los mejillones y, en cuanto rompa el hervor de nuevo, rectificar el punto de saz¨®n e incorporar los mejillones. Dar un hervor al conjunto. CUATRO: Se pueden servir como aperitivo fr¨ªo o caliente, o como primer plato acompa?ados de arroz blanco.ANEL FERN?NDEZPARA 4 PERSONAS: 4 medias pechugas, 1 zanahoria, 1 pimiento verde fino, 1 tomate duro, 1 cebolleta, 1 vaso de aceite de oliva virgen, 1/3 de vaso de vinagre de Jerez, 1/2 cucharada de az¨²car, sal, pimienta. PRECIO: 9 euros. UNO: Lavar la zanahoria y pelarla, lavar el pimiento y el tomate. Picar en dados muy peque?os (o en juliana) la zanahoria, el pimiento, el tomate y la cebolleta limpia. DOS: Disolver el az¨²car y la sal en el vinagre, a?adir el aceite y hacerlo hervir. A?adir las hortalizas picadas y las pechugas salpimentadas. TRES: Cocer durante 10 minutos (o durante 3 minutos en el microondas a potencia m¨¢xima), dar la vuelta a las pechugas y continuar la cocci¨®n 5 minutos m¨¢s (otros 3 en el microondas). Dejarlas reposar 5 minutos y servir o conservar.ANEL FERN?NDEZPARA 4 PERSONAS: 2-4 carrilladas de ternera o 12 de cerdo (tienen el mismo precio), 1 cebolla grande, 3 zanahorias, 3 puerros, 1 diente de ajo, 1 copa de 'brandy', 1 vaso de vino blanco, 8 cucharadas de aceite, 1 hoja de laurel, 1 taza de caldo de carne, sal, pimienta negra, tomillo. GUARNIC?N: Pur¨¦ de patata. PRECIO: 9 euros. UNO: Sazonar con sal y pimienta las carrilladas y dorarlas en el aceite caliente en una cazuela plana. A?adir la cebolla, el ajo, los puerros y las zanahorias, todo picado, y rehogar sobre la carne hasta que tomen color la cebolla y el puerro. DOS: A?adir el 'brandy', dejar que se caliente y prenderle fuego; en cuanto se apague, a?adir el vino y cubrir con el caldo. Sazonar con laurel y tomillo, tapar la cazuela y, cuando hierva de nuevo, bajar el fuego al m¨ªnimo y dejar cocer. TRES: A?adir m¨¢s caldo si fuera necesario y, cuando hayan pasado tres horas (45 minutos en la olla r¨¢pida), sacar las carrilladas y pasar la salsa. Servir las carrilladas calientes, enteras o cortadas en lonchas, seg¨²n tama?o, con su salsa y el pur¨¦ de patata. CUATRO: La carrillada o carrillera de ternera es un bocado exquisito que necesita bastante tiempo de cocci¨®n para que resulten tierno. Las de cerdo, adem¨¢s de m¨¢s peque?as, son m¨¢s tiernas.ANEL FERN?NDEZ