Sk¨¢rmeta homenajea a los ni?os que aman a sus padres
El escritor chileno presenta el cuento 'Galletas chinas'
El escritor chileno Antonio Sk¨¢rmeta rinde en su cuento Galletas chinas un homenaje a todos los ni?os que aman a sus padres, a los padres que aman a sus hijos y a las peque?as empresas, que son las que sostienen la econom¨ªa.
Publicado por Serres e ilustrado por Emilio Urberuaga, Galletas chinas explica la historia de unos trabajadores mapuches que trabajan en una peque?a panader¨ªa de Chile, que, tras el ¨¦xito de ventas en unas navidades, son invitados por el due?o a comer a un restaurante chino.
En la presentaci¨®n del libro, Sk¨¢rmeta ha comentado que "en Santiago es tradici¨®n que los mapuches, que son nuestros ind¨ªgenas, trabajen como panaderos y se instalen en grandes empresas panificadoras o en peque?as panader¨ªas".
Precisamente en uno de estos peque?os negocios es donde transcurre la historia de Galletas chinas, regentada por un emigrante andaluz, que invita a Pedro Collihuinca, su mujer y el hijo de ambos a un restaurante chino.
Al finalizar la comida les entregan a cada uno un dulce envuelto en celof¨¢n en cuyo interior encuentran un papelito con un mensaje o un proverbio chino con relaci¨®n al futuro.
En su dulce el ni?o descubre con sorpresa el mensaje "ser¨¢s un empresario" y aquello, de la mano de Sk¨¢rmeta, enciende la imaginaci¨®n del ni?o que har¨¢ que llegue a convertirse en el panadero m¨¢s famoso de todo Chile.
El propio Sk¨¢rmeta se reserva un papel en este cuento-f¨¢bula, el de un inspector de sanidad que al final dictamina a favor del ni?o cuando ¨¦ste ingenia unas nuevas galletas con papelitos en su interior: "no es un problema sanitario, es una nueva variante del arte de la reposter¨ªa, las chilean cookies".
Para el autor chileno, "los motores de la econom¨ªa son las peque?as empresas, las pymes, y dentro de estas, las microempresas, en las que no existe la relaci¨®n autoritaria entre un gran jefe y un grupo grande de obreros".
Por esa raz¨®n, Sk¨¢rmeta quer¨ªa "celebrar esos micromundos" y adem¨¢s "dibujar un gesto de cari?o hacia esos chicos que aman a sus padres y al amor al trabajo, que es para m¨ª siempre fuente de inspiraci¨®n y poes¨ªa".
El autor de El cartero de Neruda ha aclarado que su actitud "no difiere en nada de lo que hago cuando escribo para adultos: no acudo a diminutivos, no trato de enternecer ni hermosear el lenguaje, sino que voy al hecho factual, y si hay una palabra con dificultad, la pongo sin escr¨²pulo porque el padre podr¨¢ asistir al ni?o lector o ¨¦ste podr¨¢ acudir a Google".
En la actualidad, Sk¨¢rmeta trabaja en una nueva novela, de la que no ha querido revelar nada, y est¨¢ a punto de estrenar una pieza teatral en el Festival de N¨¢poles.
![El escritor durante la presentaci¨®n de su libro infantil en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YSS27NR5IGYAVWE3T7YW2IOMOE.jpg?auth=d8ab930c45a57672e4d82397d4b6779a47b38903cec253d689a6714bec215c99&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.