El ni?o loco y feliz de Brasil
El humorista gr¨¢fico Ziraldo, de 77 a?os, recibe el Premio Quevedos por su trayectoria profesional
El humorista gr¨¢fico brasile?o Ziraldo Alves Pinto (Minas Gerais, 1932) ha recogido en Alcal¨¢ de Henares, de manos Rogelio Blanco, director general del Libro, el Premio Iberoamericano Quevedos. El dibujante, cuyos personajes son parte importante de la cultura y la educaci¨®n brasile?a, recibe este galard¨®n (equivalente al Premio Cervantes de las Letras, pero para humoristas gr¨¢ficos) por su trayectoria profesional. Es, como su personaje m¨¢s universal, menino maluquinho, un ni?o loco y feliz que acaba de aterrizar en Espa?a para recibir lo que ¨¦l considera "el premio m¨¢s importante" de su vida.
La entrega de esta distinci¨®n se inscribe en los actos de la XVI Muestra de Humor Internacional de Humor Gr¨¢fico de Alcal¨¢ de Henares, que hasta el d¨ªa 25 llevar¨¢ a la localidad madrile?a exposiciones, conferencias y actividades relacionadas con esta disciplina que mezcla periodismo y c¨®mic.
Un apasionado de su trabajo
Jerem¨ªas, o Bom (Jerem¨ªas el bueno), la Supermae (Supermadre), Maestra Macanuda y posteriormente Mineirinho (Minerito) y Maluquinho son algunos de sus personajes, que pronto se hicieron muy populares. En Brasil los dibujos de Ziraldo son muy conocidos, se han usado en sellos conmemorativos, en carteles, ilustraciones de libros y revistas, cajas de cerillas, carteles del Ministerio de Educaci¨®n y en numerosas camisetas e ilustraciones de campa?as p¨²blicas y de entidades privadas. Se confiesa un apasionado de lo que hace: "me gusta mucho trabajar. Hay una frase de El Quijote que acabo de rescatar que dice: "mi reposo es el campo de batalla". Yo me identifico con esa frase. Trabajo todo el tiempo".
Su nombre y firma (Ziraldo) es la combinaci¨®n del de su madre, Zizinha y el de su padre, Geraldo. Es el mayor de siete hermanos. Se fue a estudiar a Belo Horizonte, donde estudi¨® Derecho. "Empec¨¦ a estudiar Derecho en Brasil para poder hacer el viaje de fin de curso y poder venir a Espa?a. Estuve aqu¨ª en el a?o 1957 y el primer pi¨¦ fuera de Brasil lo puse frente a la estatua de Colon en Barcelona. Fue una emoci¨®n absurda, lo reconozco, pero en esta ¨¦poca salir de Brasil para Espa?a era un privilegio muy raro", confiesa Ziraldo.
Se cas¨® posteriormente con Vilma Gontijo. Con ella tuvo tres hijos: Daniela, Fabrizia y Antonio, que le han dado seis nietos. Desde peque?o mostr¨® un gran inter¨¦s por el dibujo, utilizaba todo tipo de soportes para plasmar sus creaciones, y la lectura. Estas dos aficiones se a¨²nan en los tebeos, su gran pasi¨®n; le¨ªa a Monteiro Lobato, Viriato Correa, Luz Clemente (El Mago). Se trata de un artista polifac¨¦tico, es pintor, cartelista, periodista, dramaturgo, dise?ador y escritor. No duda en reconocer que el mayor reto es escribir: "siempre escribir es m¨¢s dif¨ªcil. Todos los escritores del mundo, si tuvieran un poco de tiempo, mejorar¨ªan su texto, por eso yo nunca releo lo que escribo. El dibujo es y est¨¢ terminado. Lo mejor, en todos los casos, es tener una buena idea".
Trayectoria profesional
Su carrera formal como ilustrador la inici¨® en Era uma vez... aunque con s¨®lo seis a?os public¨® su primer dibujo en A Folha de Minas, donde tiempo despu¨¦s crear¨ªa una p¨¢gina de humor. Tambi¨¦n public¨® en revistas como A Cigarra, O Cruzeiro, Vis?o y Fairplay. En 1963 comienza la publicaci¨®n de su tira diaria de humor en Jornal do Brasil, la cual y durante m¨¢s de 20 a?os, se convierte en la referencia cultural y social de Brasil, logrando Ziraldo un gran reconocimiento. A nivel internacional revistas tan prestigiosas como Graphics, Penthouse (Reino Unido), Private Eye (Reino Unido), Plexus (Francia) y Plan¨¨te (Francia) y Mad (Estados Unidos) han publicado sus trabajos.
En la d¨¦cada de los sesenta Ziraldo crea la primera revista brasile?a de c¨®mic hecha por un solo autor, Saci de Perer¨º (La pandilla de Perer¨º), que tomaba el nombre de uno de los personajes, que junto a la pantera, el armadillo, la tortuga, el conejo y el b¨²ho formaban el universo folkl¨®rico brasile?o creado por el autor. A posteriori, alguna de las historias de Perer¨º se usaron para libros did¨¢cticos publicados en Brasil, se editaron de nuevo en 1975 y hace pocos a?os fueron de nuevo reeditadas. Durante la dictadura militar sufrida por el pa¨ªs, de 1964 a 1984, Ziraldo se vi¨® obligado a interrumpir la publicaci¨®n aunque fund¨® con otros humoristas el peri¨®dico inconformista O Pasquim (El quisquilloso). Ya en 1999 crear¨ªa las publicaciones Butt y Word y tras el cierre de estos, insta a sus colaboradores en 2002 a editar la publicaci¨®n Opasquim21.
Su creaci¨®n literaria infantil empezar¨ªa en 1969 con Flicts, m¨¢s tarde O planeta Lil¨¢s (El planeta p¨²rpura) y Anedotinhas do Pasquim (An¨¦cdotas del Quisquilloso) aunque ser¨¢ el personaje de O menino Maluquinho (El ni?o chiflado) el que ser¨¢ adaptado a teatro y cine y tendr¨¢ tiras humor¨ªsticas el personaje as¨ª como una ¨®pera para ni?os del maestro Ernani Aguilar. Con la publicaci¨®n de este libro lograr¨¢ el mayor reconocimiento dentro y fuera de Brasil. Los libros de Ziraldo han sido traducidos a varios idiomas, incluyendo espa?ol, italiano, ingl¨¦s, alem¨¢n, franc¨¦s y vasco.
En 1969 recibe el Premio de la Academia de Humor en Internacional 32. Show de la Caricatura de Bruselas y el Mergahantealler, el premio otorgado por la prensa libre en Am¨¦rica Latina, patrocinado por la Asociaci¨®n de Prensa Internacional en Caracas, Venezuela. Tambi¨¦n fue invitado a dise?ar el UNICEF anual de carteles, honor otorgado por primera vez un artista latino. En 1980, Ziraldo recibi¨® su mayor honor como autor de libros para ni?os en la Bienal del Libro de San Paulo, y gan¨® el Jabuti de la C¨¢mara Brasile?a del Libro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.