Los 'chefs' espa?oles calientan motores para impactar en Shanghai 2010
Pedro Larumbe dirigir¨¢ un bar de tapas en el pabell¨®n de Espa?a
La estrategia espa?ola est¨¢ clara y la present¨® ayer Javier Conde de Saro, el presidente de la Sociedad Estatal para Exposiciones Culturales (SEEI) y comisario del Pabell¨®n Espa?ol en la Exposici¨®n Universal de Shanghai (www.expo-int.com ), que comenzar¨¢ el 1 de mayo de 2010 con el lema Mejor ciudad, mejor vida. "Nuestro objetivo es tan ambicioso como integrador. Se trata de conseguir impactar en China con aquello que nos ha hecho estar entre los mejores del mundo: nuestra gastronom¨ªa, nuestros productos de m¨¢xima excelencia y nuestros chefs' y crear los cauces para abrir ese mercado en el pa¨ªs asi¨¢tico que promete tener mucho que decir en un futuro no tan lejano. Queremos hacerlo en el marco de un pabell¨®n que ser¨¢ a la vez una inmejorable muestra de la mejor arquitectura espa?ola".
Durante los seis meses que dura la expo de Shanghai(hasta el 31 de octubre), los encuentros y ofertas gastron¨®micas tendr¨¢n lugar tanto en el pabell¨®n -donde Pedro Larumbe ser¨¢ el encargado de dirigir el bar de tapas- como en el Hotel Meli¨¢ Shanghai, donde cada semana se producir¨¢ un di¨¢logo culinario entre un chef espa?ol y otro extranjero (europeos, americanos, chinos...) con el resultado de un men¨² in¨¦dito realizado a partir de productos espa?oles. Entre ambas sedes habr¨¢ un constante intercambio con el fin de dar a conocer a toda clase de p¨²blicos tanto las tapas, como una de las se?as de identidad del disfrute gastron¨®mico y social espa?ol, como la nueva y alta cocina que se hace y crece d¨ªa a d¨ªa en Espa?a.
Se calcula que pueden visitar la expo de China unos 70 millones de personas. Cada semana estar¨¢ dedicada a una Comunidad Aut¨®noma, que elegir¨¢ a su representante gastron¨®mico y aportar¨¢ sus productos. Hasta ayer estaban confirmadas 10 (Andaluc¨ªa, Valencia, Galicia, Catalu?a, Pa¨ªs Vasco, Asturias, Castilla la Mancha, Arag¨®n, Baleares, Asturias), "pero otras ya han mostrado su inter¨¦s en este programa y estamos a la espera de que concreten su propuesta", explic¨® Conde de Saro.
El Pabell¨®n Espa?ol en Shanghai ha sido ideado y ser¨¢ desarrollado, tras haber ganado el concurso p¨²blico correspondiente, por el estudio Miralles-Tagliabue (EMTB), pero tras el fallecimiento del arquitecto catal¨¢n Enric Miralles en el a?o 2000 ser¨¢ su socia y compa?era Benedetta Tagliabue quien culmine su obra, que tiene la forma de un gigantesco nido de mimbre. El presupuesto del pabell¨®n es de 16 millones de euros. El pabell¨®n de Madrid, ubicado en una zona distinta junto a las otras 12 ciudades que han sido seleccionadas para tener espacio propio, tiene una inversi¨®n de 9 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.