Im¨¢genes reales de falsas realidades
El artista alem¨¢n Thomas Demand expone su obra fotogr¨¢fica m¨¢s reciente en Madrid
A veces las im¨¢genes m¨¢s falsas pueden parecer las m¨¢s veros¨ªmiles. Thomas Demand (Munich, 1964) lleva a?os jugando con esa contradicci¨®n en una obra fotogr¨¢fica en la que la que la familiariedad de los objetos retratados remite, sin embargo, a un universo inquietante. El artista, que acaba de inaugurar una retrospectiva en la Nationalgalerie de Berl¨ªn (en 2005 ya fue objeto de otra en el MOMA de Nueva York), presenta sus ¨²ltimas obras a partir de ma?ana viernes en la galer¨ªa madrile?a Helga de Alvear.
Demand fue escultor al principio de su carrera. Entonces utilizaba la fotograf¨ªa para documentar sus ef¨ªmeras piezas de papel. Hasta que un d¨ªa, a principios de los noventa, decidi¨® que lo que le importaba era la imagen de sus esculturas y decidi¨® destruir las maquetas una vez fotografiadas.
Define como "un poco exc¨¦ntricas" las fotograf¨ªas que presenta en Helga de Alvear. Un ¨®rgano, una esquina con una cortina hecha en collage con un estampado de flores, un cilindro plateado en una habitaci¨®n azul, un cuarto infantil con un perro de juguete y una marquesina de autob¨²s que es como "una par¨¢frasis de un refugio alpino". Las im¨¢genes que elige son, a veces, reproducciones de espacios ligados a un contexto hist¨®rico o pol¨ªtico. Lo hizo en trabajos anteriores: en Presidency con el Despacho Oval de la Casa Blanca; en Room, basado en las ruinas del b¨²nker de Hitler; o en Barn, que muestra el interior del estudio de Jackson Pollock en Long Island. Otras veces reproduce espacios de su infancia, como la escalera de su colegio.
En esta muestra recurre a ambas memorias. En Heldenorgel (El ¨®rgano de los h¨¦roes) reproduce el monumento en memoria de las v¨ªctimas de la I Guerra Mundial de Kufstein, en Austria. Haltestelle representa la t¨ªpica parada de autob¨²s alemana de un peque?o pueblo llamado Loitsche, en la que sol¨ªan reunirse los hermanos Kaulitz y donde decidieron formar la banda Tokio Hotel. En Fotoecke (Fotomat¨®n), Demand reconstruye una estancia de la prisi¨®n de Gera en la que se fotografiaba diariamente a los presos. Kinderzimmer (La habitaci¨®n de los ni?os) evoca la memoria personal del artista.
?Por qu¨¦ esa necesidad de enga?ar al espectador? "Para m¨ª es tan enga?o como el de un escritor cuando escribe una obra de teatro, una novela o incluso una biograf¨ªa. Nadie dir¨ªa que Nabokov enga?¨® escribiendo sobre su infancia porque omiti¨® algunos datos, ?cierto? Yo no soy periodista y nadie deber¨ªa esperar de m¨ª una verdad factual. Lo que yo hago tiene que ver con las im¨¢genes que hay en la cabeza de cualquiera (o en la m¨ªa) y c¨®mo cambian constantemente, como configuran nuestra contemporaneidad..."
Demand eligi¨® la fotograf¨ªa como medio de expresi¨®n porque todo el mundo est¨¢ familiarizado con ella. "Todo el mundo entiende intuitivamente c¨®mo funciona, c¨®mo es el proceso y c¨®mo hay que mirarla. Es muy distinto de lo que sucede con la pintura. En cada tel¨¦fono m¨®vil hay una c¨¢mara y con eso tengo que competir yo". Aun as¨ª, asegura que no quiere centrarse exclusivamente en la fotograf¨ªa y por eso tambi¨¦n hace piezas en cine e intervenciones arquitect¨®nicas.
Tras formarse en D¨¹sseldorf y en Par¨ªs, el artista recal¨® en el Goldsmith College de Londres, cuna de la afamada generaci¨®n de los denominados Young British Artists (J¨®venes Artistas Brit¨¢nicos), de la que Damien Hirst o Tracey Emin son principales abanderados. ?Qu¨¦ tiene en com¨²n con ellos? "Mucho. Creo que aprend¨ª mucho de la forma de pensar brit¨¢nica. Pero tambi¨¦n que tienes que ser muy fuerte, r¨¢pido y directo con tu trabajo: tiene que tener un impacto inmediato si quieres captar la atenci¨®n del espectador en medio de toda la oferta visual que lo rodea. Sin embargo, lo dif¨ªcil es mantener su atenci¨®n y ah¨ª es donde algunos de los YBA pierden fuelle. Si no tienes nada que decir, ese impacto visual no tiene mucho valor".


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.