Ha conseguido crear un mundo de im¨¢genes poderosas con sus fotograf¨ªas que mezclan lo popular con la sofisticaci¨®n del pop-art. En Madrid, expone sus obras hasta el 28 de noviembre en la galer¨ªa Fernando Pradilla. Im¨¢genes: Il piccolo vapore, La Boca, Bs. As. Argentina (2007) y Amanda.Buenos Aires (2005)Exhibe una imagen de su acci¨®n art¨ªstica Carretera Panamericana, Desierto de Atacama . Copiap¨®. Chile, 1981. ?sta forma parte de una serie de acciones que consisten en trazar una l¨ªnea blanca que cruce y contradiga la se?alizaci¨®n oficial. Est¨¢ en la exposici¨®n After the Final Simplification of Ruins en el Centro Cultural Montehermoso (Vitoria) hasta el 3 de enero.Paisaje y Cartograf¨ªa. Chile, Siglo XIX, se muestra en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago hasta el 5 de diciembre como parte de la Trienal de Chile.Dos obras incluidas en la exposici¨®n Una mirada m¨²ltiple: El Museo del Barro, un centro de artes visuales en Asunci¨®n (Paraguay), como parte de la Trienal de Chile, que combina obras de arte popular y contempor¨¢neo. Al fondo, La s¨¢bana (2007), de Joaqu¨ªn S¨¢nchez. Delante Figuras masculinas y femeninas (1995-2009), de Edithrudis Noguera Areco.Noesis noeseos radio_mix [el pensamiento del pensamiento] (2009), incluida en la exposici¨®n El Terremoto de Chile, comisariada por el cr¨ªtico espa?ol Fernando Castro Fl¨®rez y que forma parte de la Trienal de Chile.Amereida (1965) es un poema ¨¦pico que re¨²ne la Envida con Am¨¦rica. La imagen pertenece a la exposici¨®n Arte/Latinoam¨¦rica: Estados de Sitio, con piezas que est¨¢n entre la obra de arte y el documento, como parte de la Trienal de Chile.Este artista ha emprendido un proyecto que sigue las huellas que las fuerzas geol¨®gicas han dejado en el territorio chileno. Esta imagen corresponde al video Sismograf¨ªa de Chile. 2009. Acci¨®n Chaiten, Mapa de intuici¨®n 30, que forma parte de la Trienal de Chile.