La Comisi¨®n de la Diginidad considera "obscena" y "c¨ªnica" la compra del archivo Centelles por el Ministerio de Cultura
La entidad c¨ªvica catalana denuncia que al mismo tiempo se obstaculiza el retorno de los papeles de Salamanca
Apenados y dolidos por la situaci¨®n, la Comisi¨®n de la Dignidad, la plataforma c¨ªvica que lider¨® las reivindicaciones por el retorno a Catalu?a de los papeles expoliados tras la Guerra Civil que se encontraban en el Archivo de Salamanca, hizo p¨²blico ayer un manifiesto en el que tacha de "menosprecio hacia las v¨ªctimas de la expoliaci¨®n de 1939" la compra del Archivo Centelles por parte del Ministerio de Cultura. "Es intolerable ver su actitud desemesuradamente generosa para adquirir el fondo Centelles ante la manifiesta taca?er¨ªa y los obst¨¢culos que pone a la hora de retornar los documentos robados con la fuerza de las armas a miles de catalanes y catalanes", a?ade en relaci¨®n al retraso en el retorno de los dos millones de documentos de particulares procedentes del archivo de la guerra debido, afirman ellos, a los impedimentos que la direcci¨®n actual del Centro de la Memoria Hist¨®rica ha puesto a las tareas de los t¨¦cnicos que identifican y digitalizan los documentos.
"Su actitud [del ministerio] es obscena cuando se utiliza la obra de Centelles como reh¨¦n y espantajo para tapar su poco convencimiento en el deber democr¨¢tico de hacer justicia a las v¨ªctimas del franquismo", indica la nota al tiempo que critica que en el citado centro no haya referencias a su pasado como base de la represi¨®n antifranquista que, insisten, se est¨¢ "escondiendo" con esta operaci¨®n y con la falta de informaci¨®n sobre las fichas y actividades pasadas del archivo. En sus conclusiones, la nota se?ala que en todo este proceso ha habido "una actitud c¨ªnica" de la ministra ya que ven dif¨ªcil de creer que no conociera tal como declar¨®, los detalles de la negociaci¨®n. "Se dir¨ªa que aqu¨ª ha habido una conducta vengativa, claramente dise?ada para aprovechar cualquier resquicio para provocar un mal moral a Catalu?a que no se puede contemplar aisladamente de todo el proceso".
La nota, muy extensa, considera que el fondo Centelles "forma parte del patrimonio cultural del pueblo de Catalu?a" y desmiente a los hijos del fot¨®grafo en el sentido de que, aseguran, no es cierto que este fondo no se hubiera valorado y difundido en Catalu?a. En este sentido, diversos profesores universitarios tambi¨¦n est¨¢n recogiendo firmas para un manifiesto en el que contestan a los hijos del fot¨®grafo. "Universidades y centros oficiales han organizado durante estos ¨²ltimos trenta a?os diversos y abundantes congresos, jornadas, conferencias y exposiciones que han convertido a Agust¨ª Centelles en un referente ineludible de la renovaci¨®n del periodismo catal¨¢n en los a?os de la Generalitat republicana, y en una figura que todos nosotros hemos situado en la primera l¨ªnea del fotoperiodismo mundial", afirman.
Babelia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.