Argentina llora la muerte de 'El gitano'
El cantautor Sandro, todo un ¨ªdolo popular en su pa¨ªs, fallece a los 64 a?os tras una larga enfermedad
Sandro, el Elvis Latino, muri¨® el pasado lunes a los 64 a?os en Mendoza. Sigue vivo en el recuerdo no s¨®lo de sus compatriotas argentinos sino de sus seguidores en toda Latinoam¨¦rica por su vanguardia rockera con movimientos p¨¦lvicos a lo Presley y sus canciones mel¨®dicas con actuaciones en bata roja y con las "nenas", como ¨¦l llamaba a sus fans, arroj¨¢ndole las bragas al escenario.
Fue uno de los pioneros del rock en espa?ol, pero a poco de conseguir fama opt¨® por la m¨²sica rom¨¢ntica, que es por la que se lo recuerda. Grab¨® 52 discos y vendi¨® 8 millones de copias. Fue el primer latino que llen¨® el Madison Square Garden, de Nueva York, en 1970. Cantautor, entre sus canciones m¨¢s conocidas figuran Rosa, Rosa, Dame el fuego de tu amor, Tengo, Yo te amo y Mi amigo el puma, tema que inspir¨® al venezolano Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez para ponerse el mote de Puma. Actu¨® en 16 pel¨ªculas, de las cuales dirigi¨® una, T¨² me enloqueces (1976), y en dos comparti¨® cartel con Carmen Sevilla: Embrujo de amor y Siempre te amar¨¦ (ambas de 1971).
Sandro, apodado El Gitano porque uno de sus abuelos lo era, hab¨ªa nacido el 19 de agosto de 1945 en Buenos Aires en el seno de una familia obrera que viv¨ªa en un suburbio del sur de la capital, Valent¨ªn Alsina. Sus padres, Vicente S¨¢nchez e Irma Ocampo, quisieron ponerle el nombre de Sandro, pero las autoridades del Registro Civil no se lo permitieron y por eso lo inscribieron como Roberto S¨¢nchez. Sin embargo, durante toda su carrera port¨® el apodo de Sandro, o Sandro de Am¨¦rica, cuando conquist¨® al p¨²blico de habla hispana de todo el continente. A los 13 a?os debut¨® en un acto escolar bailando como Elvis Presley, su ¨ªdolo, y, al igual que el Rey del rock norteamericano, escandaliz¨® con sus contorsiones. El revuelo mayor se desat¨® cuando seis a?os m¨¢s tarde, en 1964, el Elvis Latino demostr¨® su arte ante las c¨¢maras de la televisi¨®n argentina con su grupo Los del Fuego. Antes hab¨ªa integrado diversas bandas de rock sin demasiado ¨¦xito, mientras trabajaba de joyero, obrero metal¨²rgico o camionero porque debi¨® abandonar la escuela secundaria para ayudar a sus padres en la econom¨ªa del hogar. Sandro confes¨® que el rock le evit¨® caer en la delincuencia.
En 1963 grab¨® su primer disco con Los del Fuego, pero el ¨¦xito comenzar¨ªa a partir del a?o siguiente cuando la pantalla capt¨® a aquel joven apuesto que incitaba al "pecado", seg¨²n los m¨¢s conservadores, de las j¨®venes que deliraban por ¨¦l. A fines de los 60 inici¨® su etapa solista. Aquellas "nenas" ahora tienen m¨¢s de 60 a?os, pero lo segu¨ªan con devoci¨®n y el pasado lunes lo lloraron. Cada cumplea?os cumpl¨ªan con el ritual de ir a visitarlo a su casona, en Banfield, otro suburbio del sur de Buenos Aires. Se cas¨® dos veces; la ¨²ltima, en 2007 con Olga Garaventa. No tuvo hijos. S¨ª, muchos amor¨ªos, pero en secreto. "Siempre se habla del misterio de Sandro. Lo m¨ªo es el respeto por la gente que me eligi¨® para transitar juntos el camino de la vida", dec¨ªa el seductor.
Aunque alcanz¨® su mayor popularidad en los 60 y 70, se mantuvo vigente hasta su ¨²ltima gira por Argentina, en 2004, cuando debi¨® abandonar el escenario por un enfisema pulmonar que le apareci¨® en 1998 por su adicci¨®n al cigarrillo. Lleg¨® a cantar con un tubo de ox¨ªgeno al lado. En 2005 recibi¨® en Los ?ngeles el Grammy Latino a la Trayectoria y en 2006 fue condecorado por el Senado argentino. Grupos y solistas del rock de toda Latinoam¨¦rica lo homenajearon por su aporte al g¨¦nero en un disco del que participaron Los Fabulosos Cadillacs, Divididos, Bersuit Vergarabat, Attaque 77, Le¨®n Gieco y Molotov. Grab¨® su ¨²ltima canci¨®n en 2007 con el mel¨®dico guatemalteco Ricardo Arjona: Realmente no estoy tan solo. Desde hace a?os esperaba un trasplante, hasta que en noviembre pasado consigui¨® la donaci¨®n de un coraz¨®n y dos pulmones en Mendoza. Al principio reaccion¨® bien, pero muri¨® despu¨¦s de varias operaciones tras 45 d¨ªas de estar ingresado. Sus restos fueron trasladados a Buenos Aires para que miles de personas lo velaran en el Congreso.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.