Un 'thriller' psicol¨®gico gana el Nadal
Clara S¨¢nchez cuenta una historia de nazis en 'Lo que esconde tu nombre'
La tem¨¢tica nazi nunca pasa de moda y da buen abrigo, como pocos argumentos, al thriller y al juego psicol¨®gico. Y en este ¨²ltimo ¨¢mbito la escritora Clara S¨¢nchez se mueve desde hace casi 20 a?os muy bien. La incorporaci¨®n de esos dos g¨¦neros a la historia de un superviviente del campo de Mathausen y de una joven desorientada que se cruzan con un viejo matrimonio de nazis en Lo que esconde tu nombre es lo que permiti¨® ayer a la autora castellana alzarse en Barcelona con el 66 Premio Nadal de novela y los 18.000 euros que lo acompa?an.
S¨®lo ese dinero hizo compa?¨ªa a S¨¢nchez en el estrado cuando recogi¨® el Nadal porque, quiz¨¢ consecuencia de la crisis econ¨®mica, en la noche de regreso del galard¨®n m¨¢s antiguo en activo de las letras espa?olas al que fuera hist¨®rico Ritz (hoy Palace) no se declar¨® por vez primera finalista, con el consecuente ahorro para la editorial convocante, Destino, de los 6.000 euros.
Un substrato de base real (la presencia de antiguos miembros nazis refugiados en el anonimato de la costa mediterr¨¢nea espa?ola) dan p¨¢tina de verosimilitud a Lo que esconde tu nombre, como es habitual en la producci¨®n de S¨¢nchez (Guadalajara, 1955): unos anclajes en el realismo para autorizar el buceo, la introspecci¨®n en la vida de las personas.
En la obra, tres personajes permiten ese juego psicol¨®gico a la autora. Por un lado est¨¢ Juli¨¢n, octogenario superviviente de Mathausen, que retoma la labor de un amigo suyo que dedic¨® toda su vida a perseguir a los nazis que los torturaron. Siguiendo esas pistas est¨¢ un anciano matrimonio alem¨¢n afincado desde hace a?os en un apartamento de la costa alicantina. Con esa en apariencia venerable pareja trabar¨¢ cierta relaci¨®n una joven embarazada que ha decidido quedarse unos d¨ªas en el chalet de su hermana para reflexionar qu¨¦ hacer con su vida. Juli¨¢n la pondr¨¢ sobre aviso y le confesar¨¢ que una red de nazis le presionan para que olvide el tema.
El cruce de vidas que mueve la novela es un cl¨¢sico en la producci¨®n narrativa de S¨¢nchez, que gusta de dar gran calado intimista a sus obras, algo que ya se entreve¨ªa en Piedras preciosas, el libro con el que debut¨® en las letras en 1989 esta fil¨®loga, antigua profesora universitaria y actual colaboradora de EL PA?S . No es distinta la noche (1990), El palacio varado (1993), Desde el mirador (1996) y El misterio de todos los d¨ªas (1999) precedieron a ?ltimas noticias del para¨ªso (2000), con la que consigui¨® el premio Alfaguara de novela y un reconocimiento definitivo de cr¨ªtica y p¨²blico.
El asentamiento en su faceta de escritora le permiti¨® dedicarse casi exclusivamente a esa labor y a su otra gran afici¨®n, el cine, que la llev¨® a ser una asidua al programa de TVE Qu¨¦ grande es el cine.
Hasta la novela de ayer, Un mill¨®n de luces (2004) y Presentimiento (2008) completaban la producci¨®n de S¨¢nchez y asentaban su juego constante entre los real, lo psicol¨®gico y lo on¨ªrico, as¨ª como un ritmo narrativo que, sin perder agilidad, no erxluye el pausado estilo narrativo que requieren muchas veces la reflexi¨®n introspectiva.
Puestos ya a romper moldes con el ahorro del finalista, el 42 premio Pla de narrativa catalana que completa la velada literaria se cerr¨® apostando por Egosurfin, historia sobre un grupo de treinta?eros de la "generaci¨®n Ikea", que es como la periodista Llucia Ramis, la ganadora, bautiza a sus coet¨¢neos treinta?eros.
Poner el nombre de uno mismo en Internet y jugar con ello, pero no tanto como ejercicio egoc¨¦ntrico como para ver cu¨¢ntas entradas acumula uno, experimentar el sentirse buscado. En eso consiste la pr¨¢ctica al alza del egosurfing y de esa moda ha sacado Ramis (Palma de Mallorca, 1977) el t¨ªtulo para su segunda novela, que ayer le vali¨® los 6.000 euros del galard¨®n. Una escritora de libros de autoayuda acusada falsamente en un programa sensacionalista de televisi¨®n de un casi homicidio imprudente es la protagonista de una obra que no se aleja mucho de la tem¨¢tica de la del debut literario de su autora, Coses que et passen a Barcelona quan tens 30 anys (2008), retrato realista, ir¨®nico y mordaz de su generaci¨®n Ikea: hijos de la generosa Transici¨®n a los que les cuesta llegar a lo que quer¨ªan y cuando lo tienen (o casi) cambian de criterio, cargados de experiencias inservibles. As¨ª, en la novela ganadora, la acusada se acaba haciendo, inopinadamente, amiga de la periodista que la calumnia, que le llevar¨¢ a las m¨¢s refinadas perversiones de la zona alta de la ciudad mientras que el chico supuestamente herido, espera juicio por presunto maltrato a su ex novia. Un Nadal y un Pla hechos de trocitos de la vida misma.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.