"Cuando sal¨ª del vag¨®n esa tarde estos chicos, casi ni?os -eran latinos, afroamericanos y uno blanco-, estaban 'dando una vuelta' en el and¨¦n. Uno se acerc¨® a m¨ª, mir¨® mis dos c¨¢maras y me pregunto qu¨¦ hac¨ªa. Cuando contest¨¦ que fotograf¨ªas de grafitis para un libro se empezaron a re¨ªr. "?Qu¨¦ os hace tanta gracia?", les pregunt¨¦. "Es que nosotros somos escritores de grafiti", dijo, ofreci¨¦ndose a mostrarme algunas de sus pieces (de masterpieces, obras maestras en ingl¨¦s)".JON NAAR"Durante los siguientes nueve d¨ªas dispar¨¦ 100 rollos de Kodachrome (3000 fotos). Los chicos me acompa?aron para que viera sus grafitis y los de otros y me ense?aron c¨®mo trabajaban con rotuladores magic maker y pintura en espray".JON NAAR"El material lo 'distra¨ªan' (es decir, lo robaban) de tiendas de pinturas. Siempre estaban intentando evitar que la polic¨ªa de tr¨¢fico, o los agentes normales, les pillaran".JON NAAR"Cuando les pillaban, les mol¨ªan a palos. Y la mayor¨ªa de las veces les obligaban a borrar sus grafitis".JON NAAR"Como fotoperiodista estaba especialmente interesado en el contexto en el cual se hac¨ªa el grafiti. Generalmente, en los vecindarios del gueto donde los escritores viv¨ªan. Se marcaban con el n¨²mero que segu¨ªa a sus tags (firmas). Por ejemplo, Frank 136 era Frank, el de la calle 136".JON NAAR"Firmaban en todas partes. En cualquier espacio p¨²blico que tuvieran a tiro. Por supuesto, en los vagones del metro y en autobuses, pero tambi¨¦n en patios de colegio o ba?os, como en esta imagen".JON NAAR"Estas fotos tienen una especial importancia porque la mayor¨ªa de los chavales nunca estudiaron ni fueron a museos. Sacaban su inspiraci¨®n de los anuncios que ve¨ªan en los trenes, autobuses, estaciones de metro...".JON NAAR"Cuando el libro era a¨²n una maqueta invitamos a Norman Mailer a escribir el pr¨®logo porque era un gran nombre. Se convirti¨® en el primer cr¨ªtico importante en llamar arte al grafiti. Le dio al fen¨®meno una importancia que iba mucho m¨¢s all¨¢ de los sue?os m¨¢s salvajes de los chicos que lo hac¨ªan. La primera edici¨®n de La fe del grafiti es conocida como La Biblia dentro de este ambiente".JON NAAR"La edici¨®n del 35 aniversario [que en Espa?a publica 451 Editores] contiene m¨¢s fotograf¨ªas (66 en vez de 39) y est¨¢ mejor acabada e impresa. Otra diferencia importante es que la nueva edici¨®n muestra mi trabajo tal y como lo hice en vez de de la forma en que lo cort¨® el director de arte en su primera versi¨®n".JON NAARJON NAAR