?lex Rigola nombrado Director de la secci¨®n de Teatro de la Bienal de Venecia
El director teatral Alex Rigola (Barcelona, 1969) ha sido nombrado esta ma?ana responsable del sector teatro de la Bienal de Venecia por un periodo de dos a?os que abarca las ediciones de este 2010 en curso y del 2011. En el sector de las Artes Visuales ha sido nombrada la austriaca Bice Curiger como directora con el encargo espec¨ªfico de organizar la pr¨®xima 54 bienal de 2011 .
El Consejo de Administraci¨®n de la Bienal de Venecia se ha reunido bajo la presidencia de Paolo Baratta, recalcando que estos nombramientos obedecen a un momento de intensa actividad de laboratorio en todas las artes, y espec¨ªficamente en las esc¨¦nicas en cuanto investigaci¨®n y zonas experimentales.
Alex Rigola firm¨® su primer trabajo como director teatral a los 27 a?os a partir de un texto de Heiner M¨¹ller. Despu¨¦s en 1997 puso en escena Kafka: El proceso; Las troyanas de Eur¨ªpides (1998); The water engine de David Mamet (1999), todas ellas en el Festival Internacional de Teatro de Sitges. En 2000 debuta en el Festival Grec de Barcelona y contin¨²a una carrera premiada y con amplio reconocimiento de la cr¨ªtica. Ha trabajado en el Teatre Lliure, donde mont¨® Suzuki I y II de Alex Xipenko. Otros montajes suyos han sido el Woyzeck de B¨¹chner en el Grec y Las variaciones Goldberg de George Tabori en el Teatro Nacional de Catalu?a. En 2004 hace su primer Beltor Brecht y en 2005 su primer Shakespeare: Ricardo III para el Festival de Teatro Cl¨¢sico de Almagro. Con un montaje sobre una pieza de O'Neill gana el Premio Notodo en el Teatro de La Abad¨ªa de Madrid (2006). En 2007 hizo una adaptaci¨®n esc¨¦nica de la novela inconclusa de Roberto Bola?o 2666 para el Grec que recibi¨® grandes elogios de la cr¨ªtica y varios premios. Tiene adem¨¢s un Premio Max (2009) y desde 2003 es director del Teatre Lliure de Barcelona.
Por su parte Bice Curiger fue desde 1993 comisario principal del museo Kunsthaus de Zurich, uno de los m¨¢s se?alados del arte moderno y contempor¨¢neo europeo. Tambi¨¦n es la cofundadora y redactora-jefe de la revista de arte contempor¨¢neo Parkertt, que se editaba alternativamente en Zurich y Nueva York. Desde 2004 es la directora de la revista Tate etc, dependiente de la Tate Gallery de Londres. En 2001 fue comisario en el Palais de Tokio de Par¨ªs y entre 2006 y 2007 ostent¨® la c¨¢tedra Rodolph Arnheim de la Universidad Humboldt de Berl¨ªn. Tambi¨¦n fue jurado del Premio Turner en 1996 y desde 1988 a 1992 del DAAD de Berl¨ªn. En 2007 junto a Vicente Todol¨ª se encarg¨® de la retrospectiva en Tate Gallery de Peter Fischli y David Weiss.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.