Congelan parte de la subasta de Cartier-Bresson por presiones de su Fundaci¨®n
Soler y Llach realizar¨¢ una subasta, el pr¨®ximo d¨ªa 27, tambi¨¦n con obras del catal¨¢n Agust¨ª Centelles
La casa de subastas barcelonesa Soler y Llach ha decidido "congelar" la subasta de un tercio de los lotes que ten¨ªa previsto poner a la venta con fotograf¨ªas, fotolibros y correspondencia de Henry Cartier-Bresson, ante las presiones de la Fundaci¨®n del fotoperioista. Soler y Llach realizar¨¢ una subasta, el pr¨®ximo d¨ªa 27, centrada en dos de las principales figuras del fotoperiodismo del siglo XX, el franc¨¦s Cartier-Bresson (1908-2004) y el catal¨¢n Agust¨ª Centelles (1909-195).
Inicialmente, estaba prevista la subasta de 174 lotes con obras de Cartier-Bresson, pero la casa de subastas ha decidido "congelar" un 30% de esos fondos, aproximadamente unos 60 lotes, ha explicado hoy en la presentaci¨®n el director del departamento de fotograf¨ªa de Soler y Llach, Juan Naranjo.
Las im¨¢genes y fotolibros son del coleccionista Josep Mart¨ªnez, un apasionado por la fotograf¨ªa y su historia, que inici¨® su colecci¨®n fotogrfica en la d¨¦cada de 1980, si bien con el tiempo acab¨® centr¨¢ndose en la obra de Cartier-Bresson, con el que mantuvo relaci¨®n. Esta misma colecci¨®n, reunida en d¨¦cadas por Josep Mart¨ªnez, se expuso en el museo de Valls en 2008, coincidiendo con el a?o del centenario del nacimiento del fot¨®grafo.
La Fundaci¨®n Cartier-Bresson, que tiene su sede en Par¨ªs, ha presionado a Soler y Llach para que no pusiera a la venta 66 im¨¢genes, argumentando que no pod¨ªa vender fotograf¨ªas de prensa y que muchas de ellas son "tirajes con firmas falsas". Seg¨²n Naranjo, las presiones de la Fundaci¨®n Cartier-Bresson no son nuevas y "el mismo argumento fue dirigido a dos casas de subastas neoyorquinas en anteriores ocasiones, pero nunca se suspendieron las ventas".
Naranjo ha justificado la decisi¨®n de Soler y Llach: "Hemos pensado, sobre todo, en nuestros clientes, y en la imagen de la casa de subastas y su departamento de fotograf¨ªa, creado recientemente". Soler y Llach ha asegurado que la decisi¨®n de "congelar" parte de la subasta de Cartier-Bresson es "temporal", a la espera de que se aclaren las dudas "legales" y anuncia: "nos reservamos el derecho de actuar legalmente contra la Fundaci¨®n", agreg¨® Naranjo.
En los lotes de fotograf¨ªas "congelados" figuran algunas de las im¨¢genes m¨¢s ic¨®nicas del padre del fotoperiodismo como "Derri¨¨re la Gare Saint-Lazare" (1932) o "Rue Mouffetard" (1955), adem¨¢s de im¨¢genes poco conocidas como las que realiz¨® en las Ramblas barcelonesas en los a?os 50. En la subasta s¨ª se pondr¨¢n a la venta la pr¨¢ctica totalidad de los fotolibros que public¨® Cartier-Bresson, unos 80 firmados y dedicados, y la correspondencia que mantuvo Josep Mart¨ªnez con el fot¨®grafo, Martine Frank y la fundaci¨®n del artista. Naranjo ha calificado de "extra?as" las argumentaciones "morales y ¨¦ticas" de la Fundaci¨®n Cartier-Bresson, "pues cuando hace dos a?os se expusieron estas mismas fotograf¨ªas en Valls, la Fundaci¨®n ten¨ªa conociiento y la prensa elogi¨® la exposici¨®n".
Para el director de fotograf¨ªa de Soler y Llach, "nuestra posici¨®n moral es la defensa de la singularidad de estas obras, porque son las que mejor representan al aut¨¦ntico Cartier-Bresson, no son ni un disfraz ni una relectura". En relaci¨®n a la imposibilidad de publicar copias de prensa, como la mayor¨ªa de las fotograf¨ªas en discusi¨®n de la subasta, Naranjo comenta que "la fotograf¨ªa es un medio complejo y de identidad cambiante, por el que fotograf¨ªas que tuvieron una funci¨®n, como la prensa, han pasado al cabo de los a?os a tener otra funci¨®n, el mundo del arte".
En la misma jornada, Soler y Llach subastar¨¢ 91 fotograf¨ªas de Agust¨ª Centelles, de las cuales m¨¢s de la mitad son tirajes de ¨¦poca realizados por el fot¨®grafo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.