Muerte de una poeta
La periodista de origen checo Janet Malcolm indaga en 'La mujer en silencio' acerca de la turbulenta vida de la poetisa norteamericana Sylvia Plath, que se suicid¨® a los 30 a?os
La obsesi¨®n por la muerte llev¨® a Silvia Plath a intentar suicidarse tres veces en s¨®lo 30 a?os. A la tercera lo consigui¨®. Meti¨® la cabeza en el horno, abri¨® la llave de gas y ejecut¨® un suicidio perfecto. A pocos metros sus dos hijos dorm¨ªan. Ella hab¨ªa dejado una nota al vecino de abajo para que llamara a un m¨¦dico. La ni?era la encontr¨® a primera hora de la ma?ana, demasiado tarde. Janet Malcolm (Praga, 1934) describe en La mujer en silencio (Gedisa) la retorcida vida de la poetisa americana Silvia Plath (Boston 1932-Londres 1963) y la relaci¨®n con su marido, el tambi¨¦n poeta Ted Hughes.
Janet Malcolm, colaboradora habitual de The New Yorker, descifra en esta metabiograf¨ªa no solo la vida del personaje, sino la dificultad del trabajo del bi¨®grafo. Esta periodista y escritora norteamericana de origen checo piensa y defiende que una biograf¨ªa nunca puede ser imparcial. "Al endurecerse la voz narrativa, el texto adquiere apariencia de 'verdad', sin serlo", aseguraba en una entrevista sobre la ¨¦tica del periodismo concedida a EL PA?S en 2004.
"Nunca me canso de recomendar este libro sobre los complejos contratiempos que le esperan a quien se propone escribir sobre la vida. Estoy empe?ado no solo en que se lea, sino en que influya", insiste el escritor mallorqu¨ªn Luis Magriny¨¤.
Tanto el viudo de la protagonista, Ted Hughes, como su hermana Olwyn, han guardado siempre celosamente la intimidad de la familia y se han mostrado reticentes a ofrecer cualquier tipo de documento sobre la vida, obra y muerte de Sylvia Plath. Esto no les ha granjeado grandes amistades entre los numerosos bi¨®grafos y periodistas que han intentado indagar en las razones que llevaron a la joven promesa literaria a quitarse la vida.
La muerte de su padre cuando solo ten¨ªa diez a?os marc¨® para siempre a Plath. A los 20 a?os trat¨® de suicidarse con pastillas un verano al regresar de la universidad, tras lo que fue tratada en una instituci¨®n psiqui¨¢trica. Poco despu¨¦s viaj¨® hasta Cambridge (Inglaterra) con una beca y fue all¨ª donde conoci¨® a Ted Hughes. Despu¨¦s de nacer sus dos hijos, ella no pudo compaginar su papel de madre, amante y artista, a pesar de que, como aclara Malcolm, se repart¨ªa con su marido el cuidado de los ni?os. Los problemas llevaron a la pareja a la separaci¨®n, y Plath acab¨® malviviendo en un peque?o piso de Londres, donde finalmente se suicid¨®.
Extractos de poemas, cartas y di¨¢logos permiten a Malcolm reproducir de la manera m¨¢s ecu¨¢nime posible la historia de Sylvia Plath. No obstante, y al contrario que otros bi¨®grafos de influencia feminista, la escritora ha optado por ponerse de parte de Ted Hughes, con el que se carte¨® durante la elaboraci¨®n de La mujer en silencio."Sent¨ª una enorme simpat¨ªa hacia ¨¦l, su situaci¨®n me parec¨ªa muy triste", confes¨®. La imparcialidad no existe, seg¨²n Malcolm. Pero para poder opinar, hay que leer. Coja La mujer en silencio y si¨¦ntese bajo un ¨¢rbol. La historia lo merece.
La mujer en silencio, Janet Malcolm (Gedisa).Traducci¨®n de Antol¨ªn Rato.


Otros libros de Janet Malcolm
Leyendo a Ch¨¦jov: un viaje cr¨ªtico (Alba Editorial)
El periodista y el asesino (Gedisa)
Psicoan¨¢lisis: la profesi¨®n imposible (Gedisa)
Dos vidas: Gertrude y Alice (Lumen)
Luis Magriny¨¤: "Acabo de empezarlo y ya me estoy tronchando" (sobre 'Nocturnos')
Luis Magriny¨¤ (1960) naci¨® en Palma de Mallorca y vive en Madrid desde 1982. Estudi¨® Letras y fotograf¨ªa y ha trabajado como traductor, lexic¨®grafo y editor. Con Los dos luises gan¨® el Premio Herralde de Novela en el a?o 2000. Adem¨¢s de 'La mujer en silencio', sugiere estas lecturas:
Kazuo Ishiguro, Nocturnos (Anagrama)
"Acabo de empezarlo y ya me estoy tronchando y al mismo tiempo adivinando el lado s¨®rdido. En ambas artes Ishiguro es un maestro".
Mariano Antol¨ªn Rato, Picudo rojo (Pre-Textos)
"Una situaci¨®n-l¨ªmite, un abuelo y un nieto secuestrados por una banda de delincuentes salvajes y mediocres (se puede ser las dos cosas a la vez). Violencia narrada con una distancia muy sofisticada".
Stendhal, Narraciones y esbozos (Alba)
"Es un libro inspirad¨ªsimo, moderno, genial".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.