La cruda y po¨¦tica realidad est¨¢ en Google
El artista Jon Rafman selecciona miles de im¨¢genes de Google Street View y las convierte en su proyecto art¨ªstico
En 2007 Google envi¨® una legi¨®n de autom¨®viles el¨¦ctricos h¨ªbridos cargados cada uno de ellos con la mejor arma para llevar a cabo la ingente empresa de fotografiar hasta el ¨²ltimo rinc¨®n del mundo en un proyecto que llam¨® Google Street View. Pero esta arma, ese m¨¢stil coronado por una esfera provista por nueve c¨¢maras fotogr¨¢ficas, se ha convertido tambi¨¦n y sin quererlo en un instrumento art¨ªstico sin precedentes.
El artista Jon Rafman que actualmente reside en Montreal (Canad¨¢) se dio cuenta de esta realidad y desde hace un par de a?os se dedica a escudri?ar el mundo recreado por esos miles de ojos rob¨®ticos y a seleccionar cientos de poemas visuales que, sin querer, han fotografiado. Rafman ha titulado su proyecto Nine Eyes (nueve ojos) y parte de ¨¦l puede verse en estos momentos en el New Museum de Nueva York o a trav¨¦s de su blog en Internet.
La misi¨®n de Google era organizar la informaci¨®n mundial y hacerla universalmente accesible y ¨²til. Google Street View fue creado con el ¨²nico prop¨®sito de a?adir una nueva caracter¨ªstica a Google Maps. Cada diez o veinte metros, las nueve c¨¢maras capturan autom¨¢ticamente todo lo quese mueve a trav¨¦s de su marco. M¨¢s tarde y por medio de puntos inform¨¢ticos se juntan esas fotograf¨ªas para crear im¨¢genes panor¨¢micas. Para evitar la identificaci¨®n de personas y veh¨ªculos, los rostros y las matr¨ªculas son convenientemente difuminadas.
"El mundo capturado por Google parece ser m¨¢s veraz y transparente por el peso que le otorga la realidad externa, la percepci¨®n de una grabaci¨®n neutral, imparcial, e incluso la inmensidad del propio proyecto. Al mismo tiempo, reconozco que esta forma de fotografiar crea un nuevo contexto cultural como cualquier otro. Se trata de un espacio estructurado y estructurante cuyos c¨®digos son descifrados por el propio artista", asegura Rafman. El resultado es una colecci¨®n de poderos¨ªsimas instant¨¢neas que capturan momentos tan ¨²nicos que ha sido simplemente el azar quien se ha ocupado de que ocurran. Se trata, casi, de una tesis doctoral de antropolog¨ªa en im¨¢genes por la cortes¨ªa del gigante Google.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2MNVHAG7EPHIT2CYVVUNPXDB3A.jpg?auth=b63081ed276f9d31a0fa8201110165b9f37ae7d2557cfcb2a4ecc6ab8a008f55&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.