El Museo del Holocausto de Jerusal¨¦n digitaliza 130.000 fotograf¨ªas del genocidio nazi
Esta es la primera fase para ver en la Red el sobrecogedor archivo del Yad Vashem, que ya ha puesto nombre a cuatro millones de v¨ªctimas
El Museo del Holocausto de Jerusal¨¦n se llama Yad Vashem, que en hebreo significa "memoria y nombre". Un centro contra el olvido fundado en 1950 que desde hoy tendr¨¢ mucho f¨¢cil su misi¨®n de difundir el genocidio porque ha empezado a volcar en la Red parte de su escalofriante archivo. Una colecci¨®n sobrecogedora y en carne viva de la peor Europa del ¨²ltimo siglo.
Aprovechando que ma?ana es el D¨ªa Internacional de Recuerdo de la matanza de seis millones de jud¨ªos y gracias a un nuevo sistema de Google, los usuarios pueden consultar desde ya 130.000 instant¨¢neas en alta resoluci¨®n y testimonios de v¨ªctimas. Hay, sobre todo, series de familias enteras (Boyarsky, Neumann, Ehrenfeld...) de antes y despu¨¦s de la guerra, y portarretratos, pero tambi¨¦n im¨¢genes de campos de concentraci¨®n y guetos, algunas de ellas tomadas por soldados alemanes.
Cada fotograf¨ªa se encuentra documentada con los nombres de sus protagonistas, el a?o y el lugar donde fue captada. Una oportunidad para que familiares de v¨ªctimas puedan revisar el drama de sus antepasados.
Esta es la primera fase para facilitar el acceso digital al vasto archivo del Museo, que ya ha puesto nombre a cuatro millones de v¨ªctimas (1,2 en la ¨²ltima d¨¦cada) cruzando datos, recogiendo recuerdos de amigos y familiares, y rastreando los archivos sovi¨¦ticos. Todas las biograf¨ªas se guardan f¨ªsicamente en una c¨²pula oscura que es el centro del Yad Vashem. Tiene hueco para los seis millones de asesinados, aunque no se espera que se complete porque "de algunos", recuerda el director del centro, Avner Shalev, "ha desaparecido todo, incluso el recuerdo".
Seg¨²n Shalev, la publicaci¨®n en la Red de estas 130.000 fotograf¨ªas "es la b¨²squeda de formas nuevas e innovadoras para que la enorme cantidad de informaci¨®n sea accesible a un p¨²blico cada vez mayor". "Trabajamos para llevar a la red la herencia cultural e hist¨®rica del mundo", apunta el director ejecutivo de Google en Israel, Yossi Matias.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.