La Cibeles Madrid Fashion Week es una gran generadora de contenidos.
El pasado septiembre, Carlos D¨ªez experiment¨® con la calidez del reggae y las playas dominicanas en su colecci¨®n m¨¢s amable hasta la fecha. Por dentro se hallaba en un mar de dudas y estaba plante¨¢ndose cerrar su negocio. Seis meses despu¨¦s, regresa en clave clubber al fetichismo y la perversi¨®n que, seg¨²n dice, "siempre han formado parte" de su felicidad. "Los ingresos de la tienda se han estabilizado y me siento con energ¨ªa renovada".?. G. / TEXTO: LUCAS ARRAUTEn Honolulu Dark, la ¨²ltima colecci¨®n de la habitualmente colorista Mar¨ªa Escot¨¦, la dise?adora catalana explora todas las posibilidades del negro sin renunciar a su corrosivo humor. Solo ella es capaz de mezclar un look siniestro con unos pantalones de campana de aires tropicales y salir airosa. "Mi desfile ha estado lleno de vitalidad y buen rollo, pero creo que nadie se ha dado cuenta", asegur¨® en el backstage.?. G. / TEXTO: L. A.La Cibeles Madrid Fashion Week es una gran generadora de contenidos: desfiles, entrevistas con dise?adores, famosos, estilismos callejeros... y alguna que otra pol¨¦mica tambi¨¦n. Para cubrir todos estos frentes, hay 1.296 periodistas acreditados -entre redactores, estilistas, c¨¢maras de televisi¨®n, fot¨®grafos-, 15 m¨¢s que la pasada edici¨®n. De ellos, solo 101 pertenecen a medios internacionales y la mayor¨ªa provienen de M¨¦xico y Estados Unidos. No hay datos sobre cu¨¢ntos de estos profesionales trabajan para medios online, pero solo hace falta echar un vistazo a las gradas de prensa para constatar una vertiginosa evoluci¨®n. Hace cuatro temporadas, (casi) todos iban con libreta. Ahora, la luces de las Blackberries, iPhones y port¨¢tiles echan chispas en la oscuridad que precede a cada desfile. Cientos de twitts, entradas en los blogs, fotos subidas y eskups (claro), que a veces colapsan la Red.?. G. / TEXTO: C. M.Cada edici¨®n L'Oreal, patrocinador de la pasarela Cibeles y proveedor de todos los productos de belleza que se utilizan en maquillaje y peluquer¨ªa, entrega un premio a la mejor modelo y otro a la mejor colecci¨®n. Y ya van 24 premios de cada. En esta ocasi¨®n, la modelo escogida fue Alejandra Alonso, y la colecci¨®n, la de ?ngel Schlesser, un veterano de Cibeles donde los haya. Los responsables de esta elecci¨®n son un jurado compuesto por once periodistas de distintos medios de comunicaci¨®n. La votaci¨®n es libre y secreta, y solo si se produce un empate, hay reuni¨®n y discusi¨®n. Marta Fern¨¢ndez, presentadora de Las ma?anas de Cuatro, fue la encargada de conducir la entrega, en la que tiene su momento la directora de Cibeles, Cuca Solana.?. G. / TEXTO: C. M.Ya se sabe que los informativos de televisi¨®n y los editores de fotogaler¨ªas de moda tienen querencia por los desfiles de ropa interior como los de TCN. O m¨¢s bien su audiencia tiene querencia por estas im¨¢genes que, en el caso de la firma catalana, muestran unas prendas rom¨¢nticas y no demasiado sofisticadas que cubren, a veces con la ayuda de un gordo jersey de lana, el cuerpo marfile?o de las modelos. No es que las fotos muestren mucha carne, tampoco es que haya demasiada que mostrar, pero, independientemente de la calidad de la colecci¨®n, siempre son las m¨¢s vistas, pinchadas en las webs enviadas. Pero en el desfile de TCN, dos j¨®venes muy vestidos han disputado a las maniqu¨ªes los flases: Ana Boyer, hija de Miguel Boyer e Isabel Preysler, y Alonso Aznar, hijo del ex presidente de Gobierno Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y de la concejal de medio ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, sentados juntos en primera fila. Entre las carnes y los famosos, la moda queda en un tercer plano.AP / TEXTO: CARMEN MA?ANAEl leit motiv de la colecci¨®n de Adolfo Dominguez eran las ara?as. Aparecieron primero t¨ªmidamente en solapas, a modo de broche, despu¨¦s en cinturones y poco a poco fueron tomando protagonismo hasta convertirse en plaga y estampar una l¨ªnea entera de prendas fl¨²or. Sus propuestas pueden emocionar m¨¢s o menos, pero sus cifras son incontestables. La firma est¨¢ presente en 658 puntos de venta en 37 pa¨ªses. Y creciendo. Como cuenta Tiziana Dom¨ªnguez, directora creativa de la marca, abren una media de 80 tiendas al a?o (la ¨²ltima en Delhi). Esperan que en 2015, el 50% de su facturaci¨®n venga de fuera del mercado espa?ol; en 2020, el 80%. "Queremos convertirnos en multinacional y todo apunta a que lo conseguiremos", dice. ?Y Cibeles? ?sigue entrando en sus planes? "A corto plazo, s¨ª. A medio, no quiero comprometerme".EFE / TEXTO: C. M.70 looks 70. As¨ª, a lo grande, afront¨® Miguel Palacio el desfile posterior a haber recibido el premio a la mejor colecci¨®n de Cibeles. En la pasarela mezcl¨® su propia colecci¨®n con la que ha dise?ado para la cadena textil espa?ola Hoss Introp¨ªa. Decidi¨® no diferenciar ambos trabajos porque, dice, en su mente y en sus bocetos uno era la continuaci¨®n del otro. Vestidos muy cortos y femeninos. Siluetas encajadas y rectil¨ªneas. Piezas en pailletes que buscaban crear un efecto tornasol. Pieles, gasas y un nuevo y sorprendente material, el yumishima, el tejido m¨¢s ligero del mundo, que daba a las capas un movimiento casi m¨¢gico. Aunque todav¨ªa no tiene puntos de venta online, asegura que ya no puede "esperar m¨¢s" y que est¨¢ entre sus prioridades. Su primer punto de venta ser¨¢ una tienda en el barrio de Salamanca de Madrid con la que lleva m¨¢s de un a?o de gestiones. Texto: C. M.BERNARDO P?REZ / TEXTO: C. M.Hanna Rundlof, la chica que lee tranquilamente mientras un ej¨¦rcito de peluqueros se cierne sobre su cabeza, es una de las 78 modelos (53 chicas y 25 chicos) que forman parte del casting oficial de Cibeles. Este a?o, ninguno ha tenido problemas al subirse a la b¨¢scula. Desde la organizaci¨®n afirman que todos tienen un ¨ªndice de masa corporal que se adapta a las normas de admisi¨®n de la pasarela. Vienen de Italia, Francia, Polonia, Bulgaria. De medio mundo... menos de Asia. Esther Garc¨ªa, la directora de casting, explica que se debe aun problema de visados. "Es mi asignatura pendiente, pero en septiembre tendremos maniqu¨ªes asi¨¢ticos", asegura. Garc¨ªa elige a los modelos pensando en los gustos de los dise?adores y antes de cerrar la lista definitiva consulta con ellos los nombres seleccionados. No es un tema balad¨ª. La organizaci¨®n asegura que gran parte de los tres millones de euros que tiene de presupuesto la semana de la moda se gastan en sus honorarios. Se invierte una media de 40.000 euros en modelos por desfile.BERNARDO P?REZ / TEXTO: C. M.Con la Virgen de Guadalupe en bragas. As¨ª cerr¨® la firma Andr¨¦s Sard¨¢ un desfile inspirado en Mar¨ªa Felix, Frida Kahlo y todo el imaginario del folclore mexicano. Una puesta en escena colorista y trabajada que, como viene siendo costumbre en esta marca, busca inyectar un poco de espect¨¢culo en una pasarela muchas veces l¨¢nguida. Las modelos llevaban espectaculares tocados de los dise?adores Pablo y Mayaya que mezclaban trenzas y flores: de fondo se proyectaban distintos paisajes que marcan el cambio de concepto en la colecci¨®n... Alberto Murta (en la foto, con jersey de rayas blancas y negras), estilista y director art¨ªstico de la firma, explica que la presentaci¨®n empieza a prepararse tres meses antes del desfile. "Partimos siempre de la colecci¨®n, de la idea en la que se basa y trabajamos todo al mismo tiempo: la escenograf¨ªa, el estilismo, los complementos, la m¨²sica... todo tiene que fundirse y complementarse para que funcione bien".BERNARDO P?REZ / TEXTO: C. M.Ana Locking buscaba componer una colecci¨®n "vendible y ponible", y para ello subi¨® a la pasarela unas prendas que ambicionaban ser "peque?os uniformes". Exprimiendo al m¨¢ximo el concepto de versatilidad present¨® abrigos desmontables que, gracias a una cremallera oculta, se convert¨ªan en chaquetas, y viceversa. Por primera vez, experiment¨® con los plisados, que retorci¨® y rompi¨® en inspirados vestidos de c¨®ctel y faldas, para mujer y hombre. Locking confes¨® precisamente que no encuentra mercado en Espa?a para su l¨ªnea masculina, pero que se resiste a dejar de dise?arla. Tambi¨¦n adelant¨® que va a producir por primera vez la colecci¨®n de bisuter¨ªa que mostr¨® en el desfile: tubos y tuercas ba?ados en oro y transformados en collares.GORKA LEJARCEGI / TEXTO: CARMEN MA?ANAS¨ªndrome de Di¨®genes. Bajo este t¨ªtulo articul¨® David Delf¨ªn su colecci¨®n para la pr¨®xima temporada Oto?o-Invierno. En la pasarela, una enorme monta?a de ropa sirvi¨® de escenario para unas prendas que, como en un trampantojo, simulaban superposiciones. Las modelos, incluida una embarazad¨ªsima Bimba Bos¨¦, caminaban sobre unos zapatos con 17 cent¨ªmetros de tac¨®n dise?ados en colaboraci¨®n de Christian Louboutin. Tras tres temporadas presentando en Nueva York y Madrid, esta es la primera vez que Delf¨ªn lo hace solo en Cibeles y tambi¨¦n la primera que lo retransmite en directo a trav¨¦s de su p¨¢gina web. Para reforzar la difusi¨®n multimedia, ha creado un corto de stop motion junto con el estudio de Luis Urculo.GORKA LEJARCEGI / TEXTO: CARMEN MA?ANAEste batiburrillo de mocasines multicolores corresponde al puesto de la firma de zapatos Dolfie en el Showroom del Ego, un espacio dentro del recinto de Cibeles, donde dise?adores emergentes muestran y venden sus productos. Dolfie recibi¨® en la pasada edici¨®n de la Madrid Fashion Week un premio especial de Ego, que consist¨ªa en una serie de cursos en la escuela londinense de dise?o St Martins, una de las m¨¢s prestigiosas del mundo y alma mater, entre otros, de Alexander McQueen. Su creadora, B¨¢rbara de Assis comparte espacio con otros 39 dise?adores como Nunu Solsola, tambi¨¦n zapatera y responsable de Deuz Souliers, o Luc¨ªa Vergara, al frente de la firma de bisuter¨ªa Apr¨¨s ski.GORKA LEJARCEGI / TEXTO: CARMEN MA?ANADespu¨¦s de un desfile, un buen c¨®ctel siempre viene bien, ya sea para celebrar con los amigos el ¨¦xito de la colecci¨®n o para ahogar las penas en alcohol. Cibeles tiene un lugar espec¨ªfico para tales eventos: el kissing room. Es decir, la sala de besar, por eso de que los dise?adores reciben all¨ª las felicitaciones de sus invitados an¨®nimos y vips. En este espacio de supuesto esparcimiento se sigue trabajando: famosos y creadores conceden entrevistas, se hacen fotos y atienden a los afortunados fans que han conseguido uno de los disputados pases para acceder a esta zona. Y si tienen suerte pueden probar uno de los combinados que la firma de vodka que patrocina el kissing room prepara espec¨ªficamente para cada dise?ador.GORKA LEJARCEGI / TEXTO: CARMEN MA?ANABuena parte de los 14.000 metros cuadrados del pabell¨®n 14 de Ifema que ocupa Cibeles Madrid Fashion Week est¨¢n destinados al Cibelespacio. Esta zona en la que los patrocinadores sit¨²an sus stands promocionales est¨¢ pensada para entretener al p¨²blico. Durante el fin de semana, los visitantes no profesionales aumentan. A veces disponen de invitaciones para los desfiles; pero en muchos casos acuden al reclamo de las actividades propuestas. Talleres de maquillaje y de creaci¨®n de blogs, concursos y actuaciones forman parte de la oferta l¨²dica y le dan un car¨¢cter muy singular a la cita madrile?a. Los que no quieren hacer las largas colas para conseguir un asiento en las presentaciones disponen de grandes pantallas para seguir tumbados lo que ocurre en las pasarelas.GORKA LEJARCEGI / TEXTO: EUGENIA DE LA TORRIENTEAmaya Arzuaga ha desfilado en Mil¨¢n y en Londres. La pasada temporada decidi¨® probar suerte en Par¨ªs. "Me daba miedo, pero decid¨ª arriesgarme. Me he dado tres temporadas para ver c¨®mo funciona", explica. En Madrid ha dejado una segunda l¨ªnea, AA, que el s¨¢bado subi¨® por segunda vez a una pasarela. Las dos colecciones son independientes y no mantienen ning¨²n v¨ªnculo creativo. "Primero dise?o AA a partir de ideas que me van surgiendo. La primera l¨ªnea tiene un sentido m¨¢s conceptual y global". Para el oto?o/invierno de 2011, AA investiga en las posibilidades nocturnas del punto e introduce color y rayas para el fr¨ªo. "Es pronto para saber si el desfile tiene un efecto en sus ventas", seg¨²n la dise?adora. Una bodega del vino joven de bodegas Arzuaga, La Planta, obsequiaba a los invitados. Tal vez, un gui?o a la juventud de propia firma.G. L. / TEXTO: E. D. L. T.El desfile de oto?o/invierno 2011 celebra el 30 aniversario de ?gatha Ruiz de la Prada en la moda. Para conmemorarlo, la dise?adora tir¨® de sus grandes ¨¦xitos (corazones, arcoiris, colores estridentes) y les a?adi¨® un extra todav¨ªa m¨¢s llamativo: tiras de leds. En la costura de las medias, en los sombreros o a modo de cinturones. En una colecci¨®n larga y a menudo contradictoria, se vieron opuestos como siluetas maxiglobo de colores y minivestidos de lentejuelas ajustados.REUTERS"Todas las prendas que muestro en la pasarela est¨¢n pensadas para ser producidas", explica Roberto Torretta. El dise?ador argentino hace una cerrada defensa del minimalismo pragm¨¢tico y realista. Sus vestidos mezclan tejidos como el cuero y el jersey y se centran en las necesidades de una mujer trabajadora. Pero cambian el negro por verdes y berenjenas y dejan espacio al capricho del rojo. "Es una invitaci¨®n al optimismo, tras dos a?os con un ¨¢nimo un tanto aplastado. Creo que ha pasado lo peor porque la gente se ha acostumbrado a consumir de forma m¨¢s responsable".G. L. / TEXTO: E. D. L. T.Si hay un dise?ador espa?ol que no le tema al exceso es el valenciano Francis Montesinos. Su desfile para oto?o/invierno de 2011 no fue una excepci¨®n. Una oda a la obra del pintor, escultor y activista pacifista estadounidense Matt Lamb. En varios actos y acompa?ados por el coro de ni?os EDR Escolan¨ªa del Recuerdo, los dise?os de Montesinos eran un homenaje al proyecto Paraguas por la Paz, promovido por Lamb. Los dos creadores se conocieron hace un a?o a trav¨¦s de amigos comunes y conectaron. La filosof¨ªa de Lamb se traduce en la fusi¨®n de culturas y religiones que muestra la ropa de Montesinos, en la que se mezclan azulejos ¨¢rabes con referencias a los indios americanos.G. L. / TEXTO: E. D. L. T.El hecho de que todos los desfiles se celebren en un mismo espacio y en dos pasarelas contiguas permite que Cibeles Madrid Fashion funcione como una maquinaria de generaci¨®n de noticias perfectamente engrasada. Los fot¨®grafos y periodistas gozan de grandes facilidades y comodidades para elaborar su trabajo. Pocos metros separan la pasarela de la sala de prensa, lo que evita las carreras por toda la ciudad que caracterizan otras citas internacionales en las que cada dise?ador presenta en una ubicaci¨®n diferente.G. L. / TEXTO: E. D. L. T.A trav¨¦s de Josie (El armario de Josie, S¨¢lvame...), Juan Duyos consigui¨® el tel¨¦fono de Jeanette. Era la ¨²ltima pieza que le faltaba para completar su particular homenaje a la moda de su ni?ez. Aquella en la que Pertegaz, Balenciaga o Berhanyer postulaban a Espa?a como una potencia creativa mundial, apta para competir con Francia e Italia. La excantante de Pic-Nic, con 64 a?os, interpret¨® en el desfile Porque te vas, Frente a frente y Soy rebelde y protagoniz¨® la imagen del d¨ªa.GORKA LEJARCEGI / TEXTO: LUCAS ARRAUTDurante los seis d¨ªas de certamen, Cibeles acoge un espacio de ventas donde se pueden comprar piezas de 40 j¨®venes dise?adores. Entre ellos, Nando Cornejo (del d¨²o Poti Poti) y Roberto Piqueras. Ambos han buscado suerte en el extranjero. Poti Poti produce en Salamanca, pero dise?a en Berl¨ªn, donde tiene una tienda en la que vende tambi¨¦n prendas de otros dise?adores espa?oles. Ayer jueves reconoc¨ªa a EP3 que ser extranjero "puede ser una buena estrategia de marketing". "En Alemania les parece ex¨®tico que produzcamos en Espa?a, y a los espa?oles les atrae la imagen de Berl¨ªn; es donde van ahora a gastarse el paro y salir de fiesta". Roberto Piqueras viaj¨® a M¨¦xico para abaratar los costes de producci¨®n: "Lo que aqu¨ª me hubiera costado 7.000 euros, all¨ª me ha salido por 3.000".G. L. / TEXTO: L. A.Tras algunos tropezones, el veterano dise?ador madrile?o Jes¨²s del Pozo present¨® una rotunda colecci¨®n inspirada en la belle ¨¦poque en la que demostr¨® que todav¨ªa le quedan unos cuantos cartuchos. Lo mejor, las faldas de vuelo y los abrigos de vol¨²menes imposibles en negros, grises y verdes.G. L. / TEXTO: L. A.Roberto Verino repasa el look de dos modelos minutos antes de su desfile para oto?o/invierno 2011. Un batiburrillo de referencias orientales (chinas, japonesas, mongolas) para renovar la siempre correcta sastrer¨ªa del dise?ador gallego.G. L. / TEXTO: L. A.Beatriz Matallana es creadora art¨ªstica de L'Or¨¦al Par¨ªs, responsable del maquillaje y la peluquer¨ªa de la pasarela Cibeles y maquilladora, entre otras celebridades, de Shakira (por eso sal¨ªa en la famosa foto del cumplea?os de la colombiana y Gerard Piqu¨¦). Jon Kortajarena es, con permiso de Andr¨¦s Velencoso, el modelo espa?ol m¨¢s internacional. Adem¨¢s, se estren¨® como dise?ador (de una botella de cerveza).G. L. / TEXTO: L. A.