_
_
_
_

El arte, arma de guerra

Un estudio inventar¨ªa la convulsa vida del patrimonio cultural catal¨¢n entre el 1936 y 1939

El 21 de julio de 1936, el consejero de cultura Ventura Gassol y su ayudante Melchor Font, llevaban dos d¨ªas sin salir de la consejer¨ªa situada en el Palau de la Generalitat. Sudados y agotados trataban de organizar grupos de voluntarios para salvar el mayor n¨²mero de objetos de arte de la destrucci¨®n desencadenada tras el fracaso del levantamiento militar del 18 de julio en Barcelona. A los voluntarios se les dotaba de un salvoconducto firmado por el consejero que no siempre proteg¨ªa ni era aceptado por las patrullas, fieles a sus sindicatos y partidos pol¨ªticos m¨¢s que a la Generalitat, para acceder al interior de los edificios que ard¨ªan por la ciudad y para visitar a los propietarios de colecciones con la intenci¨®n de convencerles para que cedieran las obras a la Generalitat. Entre tanto desorden, el riesgo que corr¨ªan los voluntarios era muy alto. Tanto, que Rafael Fuster y Enrique Alexandrino fueron detenidos y fusilados, tras ser confundidos con saqueadores.

En el Palau de la Generalitat, convertida en un hormiguero de gente en busca de ayuda, empezaron a amontonarse, sin orden ni concierto, objetos recuperados de la destrucci¨®n. Entre los primeros en llegar, piezas de orfebrer¨ªa encontradas en el interior de una caja fuerte de Santa Maria del Pi, abierta a soplete, y relicarios y custodias de la iglesia de Sant Just, adem¨¢s de un buen mont¨®n de fajos de billetes de banco. Gassol hab¨ªa mandado guardias armados para proteger la catedral, Montserrat, el Palau episcopal y el palacio de Pedralbes.

Ese era el ambiente que se viv¨ªa en la ciudad de Barcelona y, pr¨¢cticamente, en toda Catalu?a, en las primeras horas tras el levantamiento militar del 18 de julio y la virulenta reacci¨®n de los grupos armados que hab¨ªan asaltado los arsenales abandonados por el ejercito. La ira de la revoluci¨®n se dirigi¨® a todo lo que la iglesia representaba, pero tambi¨¦n a la relaci¨®n que la Rep¨²blica hab¨ªa tenido con ella. El objetivo preferido de los incontrolados fue el patrimonio religioso.

En la prensa, los anarquistas expon¨ªan las razones de su actuaci¨®n: "Nos hemos apoderado de aquello que nos pudiera ser ¨²til para los fines revolucionarios y costeamiento financerio de la revoluci¨®in y despu¨¦s incendiado los edificos religiosos, que son verg¨¹enza de nuestro pueblo, para dejarlos reducidos a la nada, de donde no debieron haber surgido" (Solidaridad Obrera, 25 de julio 1936).

La Generalitat, que desde el Estatut de 1932, se hab¨ªa dotado de legislaci¨®n para proteger y salvaguardar el patrimonio, tuvo que reaccionar de forma inmediata para detener esta revoluci¨®n inesperada. Con m¨¢s voluntad que medios, durante tres a?os, desde el golpe militar hasta el final de la guerra, un grupo reducido de personas llevaron a cabo una labor encomiable poniendo, a veces, en riesgo su vida. "Las actuales colecciones de los museos catalanes no ser¨ªan lo que son sin esta labor no reconocida lo suficiente", aseguran Francisco Gracia y Gl¨°ria Munilla, autores del libro Salvem l'Art. La protecci¨® del patrimonio cultural catal¨¤ durante la Guerra Civil (La Magrana), que hoy se pone a la venta.

Cuando se habla de la labor de la Rep¨²blica para salvaguardar el arte durante la Guerra Civil se hace referencia a los tesoros del Museo del Prado y de instituciones como la Real Academia de la Historia en Madrid. Incluso, recientemente, varias exposiciones y publicaciones, han reconocido el coraje y la labor tit¨¢nica de algunos dirigentes que consiguieron que estas obras no fueran afectadas por el conflicto. Salvem l'Art, el libro de los profesores Francisco Gracia y Gl¨°ria Munilla, pone el ¨¦nfasis en la labor de la Generalitat, y en las dificultades que comport¨® salvaguardar el patrimonio catal¨¢n, dejando claro que, aunque los fondos, por la fatalidad del destino, acabaron unidos en 1939 durante la retirada de los republicanos, el planteamiento del gobierno de Madrid y del catal¨¢n era distinto con respecto a la conservaci¨®n del patrimonio.

Tras la destrucci¨®n inicial, la Generalitat acumul¨® el material recuperado en el Palau Nacional y acab¨® dividiendo los trabajos para inventariarlo y conservarlo en tres grupos: archivos, bibliotecas y monumentos, que asign¨® a Agust¨ª Duran i Sanpere, Jordi Rubi¨® y Jeroni Martorell, respectivamente. La intenci¨®n era conseguir ser mas operativos y que las milicias vieran un cambio con los organismos anteriores. En septiembre de 1936, la labor de salvamento hab¨ªa terminado, pero la situaci¨®n no estaba apaciguada y se manten¨ªa el miedo de que los revolucionarios atentaran contra los fondos depositados en Montju?c. Adem¨¢s, aunque la ciudad no hab¨ªa sido bombardeada, los militares republicanos sospechaban que en los planes del enemigo estaba usar la aviaci¨®n para arrojar bombas sobre Barcelona (el primero se produjo en marzo de 1937). En octubre, Joaquim Folch i Torres decidi¨® trasladar todos los bienes a la iglesia de Sant Esteve de Olot, un lugar lejano de los peligros de Barcelona, pero bien comunicado.

De entrada, la propuesta no fue aceptada por Pere Coromines, responsable de los museos, por el impacto que comportar¨ªa en la poblaci¨®n la imagen del arte abandonando la ciudad y el eco en la prensa. Como as¨ª fue. A finales de a?o, el 9 de diciembre, se autoriza a Duran i Sanpere a trasladar a Viladrau (Osona) miles de documentos reunidos de los archivos, entre los que se encontraban el Archivo Hist¨®rico de la Ciutat, el Archivo de la Corona de Arag¨®n y el dep¨®sito del convento de la Esperanza. "Sin duda, la labor m¨¢s complicada, porque tanto los bienes del Palau Nacional que acabaron en Olot y los del Museo Arqueol¨®gico que Bosch Gimpera traslad¨® a Agullana eran conjuntos cerrados, mientras que la documentaci¨®n estaba dispersa por el territorio", explican Gracia y Munilla.

Seg¨²n los autores, la Generalitat y la consejer¨ªa de Gassol no vieron el proceso anticlerical bajo una perspectiva del todo negativa. La revoluci¨®n era ¨®ptima para los planes de iniciar una gran reforma museogr¨¢fica contando con las colecciones requisadas que sin el levantamiento militar habr¨ªan continuado en manos privadas. Coromines, el 30 de julio, se encarga de la instrucci¨®n de los objetos requisados y no esconde sus planes de no restituir o compensar a los propietarios leg¨ªtimos. Una medida que se ver¨¢ reforzada con decretos como el del 5 de enero de 1938, en el que todos los bienes muebles e inmuebles pasan a ser considerados de propiedad p¨²blica, aunque en ese momento estuvieran en manos privadas. "La Generalitat demuestra un concepto avanzado y pionero de usufructo p¨²blico del patrimonio", explican. La escritora Caterina Albert (V¨ªctor Catal¨¤) fue una de las m¨¢s perjudicadas por esta medida ya que le requisaron su colecci¨®n de material arqueol¨®gico de Emp¨²ries, que no pudo recuperar, ni cuando los franquistas tomaron el poder. Hoy, muchas de sus piezas siguen luciendo un "CA" en las vitrinas del museo emporitano.

Y es que los dirigentes de la Catalu?a republicana ve¨ªan el patrimonio como un elemento clave en de discurso ideol¨®gico catalanista y burgu¨¦s. Como herederos del Noucentismo y la Renaixensa, si proteg¨ªan el patrimonio defend¨ªan la identidad y la cohesi¨®n social. "No es de extra?ar que esta clase pol¨ªtica y social quedara impactada cuando vio como una masa social, de la cual casi ignoraba su existencia, iniciaba una revoluci¨®n atacando precisamente sus s¨ªmbolos", aseguran Gracia y Munilla. Desde el principio, en Catalu?a son los funcionarios de la Generalitat los que se hacen responsables del patrimonio, ya que su objetivo ¨²ltimo era conservar y que no se dispersara todo lo que identificaba a Catalu?a. Sin embargo, seg¨²n defienden en su libro, para el gobierno de Madrid, el arte y el patrimonio era un s¨ªmbolo de representaci¨®n que les legitimaba en el poder del Estado frente a sus enemigos. Por eso no dudaron en hacer que las grandes obras del Prado viajaran con ellos por Espa?a (de Madrid, a Valencia, Barcelona, provincia de Girona) mientras avanzaban los nacionales y terminara, como ellos, "exiliados" en Ginebra. Cuando el gobierno republicano de Juan Negr¨ªn llega a Catalu?a, ordena que todos los bienes, entre ellos los del tesoro art¨ªstico catal¨¢n, viajen a Suiza pese a la oposici¨®n de la Generalitat. Para los profesores no hay duda de que "esta decisi¨®n fue el ¨²ltimo acto de preeminencia del gobierno de la Rep¨²blica sobre la Generalitat.

El bando nacional gan¨® dos guerras. La del campo de batalla y la de la propaganda. Aunque tarde, el ej¨¦rcito franquista reaccion¨® con contundencia tras comprobar que la destrucci¨®n del arte pod¨ªa ser un arma tan decisiva como las balas en el frente. Las portadas de los diarios con im¨¢genes de obras destrozadas tuvieron un impacto negativo en las ayudas de las potencias extranjeras a la Rep¨²blica, ya que era imposible justificar la ayuda a un gobierno que no pod¨ªa controlar esa destrucci¨®n. Se inicia un programa de propaganda y contrapropaganda de los dos bandos para convencer a las potencias extranjeras. Los republicanos invitan a sir Frederick Kenyon, ex director del Museo Brit¨¢nico y a James G. Mann, de la Wallace Colection, para ver, sobre el terreno, el estado de las colecciones y los monumentos. Sus informes positivos les dieron un respiro. El bando nacional contaba con aliados como Pedro Muguruza, que "bombarde¨®" con sus art¨ªculos contrarios la prensa internacional, y el duque de Alba, que presion¨® en el mismo sentido al gobierno de Londres. De nada sirvi¨® el informe del consejero Carles Pi i Sunyer al Foreing Office en el que aseguraba que no se hab¨ªa masacrado a la gente y se hab¨ªa salvado el patrimonio.

Para Gracia y Munilla es imposible cuantificar lo destruido, ya que no creen que el c¨¢lculo realizado por el historiador del arte Josep Gudiol ?entre un 5% y un 10%? este fundamentado. Lo que est¨¢n seguros es que sin la decidida intervenci¨®n de los voluntarios agrupados por la Generalitat se habr¨ªa perdido mucho m¨¢s y que nunca se hab¨ªa realizado una labor de salvaguarda del patrimonio como la que realiz¨® la Generalitat y la Rep¨²blica. Lo negativo es que "los republicanos no consiguieron ganar la partida de la propaganda, e incluso siguen perdi¨¦ndola porque, 75 a?os despu¨¦s, la opini¨®n es que los rojos destruyeron el patrimonio y que el gobierno franquista impidi¨® que se expoliara el arte espa?ol". Quiz¨¢ su libro ayude a cambiar.

Noviembre de 1936: dos mossos d'esquadra custodian el dep¨®sito de obras de arte de la iglesia de San Esteve de Olot. Entre las diversas piezas envueltas, unos ¨¢bsides romanos y la tela La batalla de Tetu¨¢n, de Mari¨¤ Fortuny, enrollada.
Noviembre de 1936: dos mossos d'esquadra custodian el dep¨®sito de obras de arte de la iglesia de San Esteve de Olot. Entre las diversas piezas envueltas, unos ¨¢bsides romanos y la tela La batalla de Tetu¨¢n, de Mari¨¤ Fortuny, enrollada.JOAN VIDAL VENTOSA / 'SALVEM L'ART!' - AFB

La mejor propaganda: Par¨ªs

La mayor acci¨®n de propaganda llevada a cabo por la Generalitat en materia de salvaguarda del patrimonio fue la gran exposici¨®n de arte catal¨¢n celebrada en 1937 en el Jeu de Paume de Par¨ªs. No est¨¢ claro de quien fue la idea, pero parecer ser que la potente Comissaria de Propaganda de la Generalitat impuso su voluntad a Folch i Torres i Coromines, que al principio no vieron con buenos ojos la aventura francesa.

El reto se plante¨® con un doble objetivo: mostrar las obras salvadas de la revoluci¨®n y presentar el arte catal¨¢n como ejemplo de identidad nacional. A los materiales depositados en Olot se a?adieron 11 piezas de Terrassa, Vic, Tarragona y Girona y enormes fotograf¨ªas de los templos, para demostrar que la destrucci¨®n no hab¨ªa sido tal. Todo qued¨® paralizado cuando Indalecio Prieto, ministro de defensa, se opone por las reacciones internacional que causar¨ªa la salida de las obras. El asunto no se desencall¨® hasta que se vio que con la muestra se acabar¨ªan con las acusaciones franquistas de destrucci¨®n de obras.

La Generalitat se hizo cargo del coste del traslado y el gobierno franc¨¦s del coste de la instalaci¨®n, seguros y mantenimiento. Coromines, en el texto del cat¨¢logo, no dud¨® en minimizar los efectos de la destrucci¨®n e incluso de atribuir a sindicatos y milicianos, sin excepci¨®n, un papel decisivo en la recuperaci¨®n y protecci¨®n del patrimonio.

El 27 de febrero de 1937 tres camiones con 268 obras de arte parten de Olot camino de Par¨ªs. M¨¢s de 1.000 kil¨®metros.

Les esperaban cuatro d¨ªas de viaje que se realizan de d¨ªa, para evitar los riesgos de la noche pese a que varios mossos armados de paisano van en el convoy. El 10 de marzo parte el segundo convoy formado por dos camiones. El coste total de la operaci¨®n fue de 13.723 francos.

Inaugurada el 20 de marzo, en los dos meses que estuvo abierta, la exposici¨®n tuvo un ¨¦xito de cr¨ªtica y p¨²blico inesperado: 60.000 personas hab¨ªan conocido el rom¨¢nico catal¨¢n y hab¨ªan dejado unos ingresos de 400.000 francos (10.000 cat¨¢logos a 15 francos).

El ¨¦xito fue tal que acabado el plazo del 20 de mayo ¡ªFrancia ten¨ªa comprometido la sala con Austria para la exposici¨®n Universal que se inauguraba en junio¡ª, el gobierno franc¨¦s prorroga la muestra en una nueva sede: el castillo de Maisons Lafitte, cerca de Par¨ªs, incluy¨¦ndola en los actos oficiales de la exposici¨®n. Todo un ¨¦xito que anim¨® a la Generalitat a enviar 200 nuevas obras a Francia, entre ellas aut¨¦nticas joyas como los ¨¢bsides de Santa Maria y Sant Climent de Ta¨¹ll, el baldaquino de plata de la catedral de Girona, el trono del rey Mart¨ª y la espada de Pere IV. La exposici¨®n se inaugur¨® el 22 de junio y supuso ganar una gran batalla contra la pol¨ªtica de descr¨¦dito de los nacionales contra la Rep¨²blica. Un ¨¦xito que algunos pagaron caro. Los agentes franquistas que asistieron a la inauguraci¨®n tomaron buena nota de todo: de los discursos, los textos y las aptitudes, que tras la guerra, fueron utilizados contra muchos de los responsables del patrimonio de la Generalitat. Folch i torres fue el peor parado, ya que fue condenado y no volvi¨® a ejercer. La exposici¨®n acab¨® a finales de 1937, pero las obras no volvieron por lo incierto de la guerra. Cuando lo hicieron los que estaban en el poder eran otros.

Los nombres

>> Pere Bosch Gimpera. Rector de la Universitat de Barcelona y director del Museo de Arqueolog¨ªa. Particip¨® en la organizaci¨®n de la exposici¨®n de Par¨ªs y dirigi¨® el traslado de los fondos arqueol¨®gicos a Agullana. Consejero de Justicia, se exili¨® el febrero de 1939.

>> Pere Coromines i Montany¨¤. Comisario general de los Museos entre el 1936 y el 1938. Despu¨¦s de la guerra se exili¨® en Buenos Aires.

>> Agust¨ª Duran i Sanpere. Responsable del Servicio de Archivos. Organiz¨® el traslado de los fondos archiv¨ªsticos en Viladrau. Despu¨¦s de ser procesado, fue absuelto.

>> Joaquim Folch i Torres. Director de los Museos de Arte. Organiz¨® el traslado a Olot el 1936 de las obras depositadas al Palacio Nacional. Responsable de las exposiciones del Jeu de Paume de Par¨ªs y Maisons Lafitte. Se qued¨® en Par¨ªs hasta 1939. Fue procesado y condenado el 1940.

>> Ventura Gassol i Rovira. Consejero de Cultura el julio de 1936. Organiz¨® el salvamento del patrimonio art¨ªstico catal¨¢n. Exiliado en Par¨ªs, se responsabiliz¨® de la exposici¨®n del Jeu de Paume. Entreg¨® oficialmente las obras a Eugeni de Ors el 1939. Fue ayudado por Melcior Font y Mars¨¤ y Miquel Joseph y Mayol.

>> Jeroni Martorell i Azoteas. Responsable del Servicio de Monumentos. Colabor¨® en la protecci¨®n del patrimonio arquitect¨®nico. Mantuvo su cargo a la Diputaci¨®n de Barcelona despu¨¦s de 1939.

>> Jordi Rubi¨® i Balaguer. Director de la Biblioteca de Catalu?a y responsable del Servicio de Bibliotecas. Se responsabiliz¨® del patrimonio bibliogr¨¢fico. Fue apartado de su cargo al acabar la guerra sin proceso de depuraci¨®n.

>> Joaquim Borralleras, Pere Bohigas, Josep Gudiol, Josep Colominas, Josep de Calasan? Serra y Rafols, Deogr¨¤cies Civit, Joan Subias i Galter y Josep Bardolet. Representan los funcionarios de la Generalitat que protegieron el patrimonio. Los dos ¨²ltimos fueron designados para estar al frente de los dep¨®sitos de Mas Perx¨¦s y Darnius para protegerlos hasta la llegada de los nacionales. All¨ª estaban cuando lleg¨® el ej¨¦rcito franquista

Los datos

>> 5%-10%. Patrimonio catal¨¢n destruido al inicio de la Guerra Civil, seg¨²n la valoraci¨®n del historiador Josep Gudiol.

>> 21. Personal fijo del Servei d'Arxius de la Generalitat (m¨¢s 30 colaboradores).

>> 71. Camiones que cruzaron la frontera, entre el 4 y el 9 de febrero de 1939, con el tesoro art¨ªstico nacional. En tren, a Ginebra, llegaron 22 vagones con 1.845 cajas.

>> 200. Cajas de grandes dimensiones que conten¨ªan el fondo del Museu Arqueol¨°gic de Barcelona de camino a Agullana (Alt Empord¨¤).

>> 236. Edificios religiosos a Barcelona el 1936.

>> 297. N¨²mero de archivos catalanes de los cuales se recogi¨® la documentaci¨®n.

>> 568. Obras trasladadas a las exposiciones de Francia.

>> 11.857. Metros lineales de estanter¨ªas que ocupaba la documentaci¨®n custodiada.

>> 13.723. Importe en francos del transporte de las obras de arte catal¨¢n a Par¨ªs en 1937.

>> 30.000. Dibujos antiguos depositados en Olot (50.000 grabados).

>> 60.000. Visitas a la muestra de Jeu de Paume de Par¨ªs.

>> 127.150. Pergaminos en dep¨®sito (18.000 en Viladrau).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top